Claustro y Convento de los Jacobinos de Toulouse.

El Convento de los Jacobinos de Toulouse, junto a su precioso claustro, es uno de los tres monumentos religiosos imprescindibles que ver en Toulouse, junto a la Catedral y a la Basílica de San Sernín.

En este artículo os vamos a contar qué es y cómo visitar el Convento de los Jacobinos de Toulouse y su claustro, así como un poco acerca de su historia y de lo que vais a encontrar allí.

Qué es Convento de los Jacobinos de Toulouse

El Convento de los Jacobinos de Toulouse es el antiguo convento de la orden de los dominicos en la ciudad de Toulouse.

Entonces, ¿por qué se llama Convento de los Jacobinos al convento de la Orden de los Dominicos? Desde luego, la orden de los jacobinos no existe ni en Francia ni en ningún otro país como tal. Sin embargo, los frailes dominicos son conocidos coloquialmente como Jacobinos, porque el convento de esta en París, está situado en la calle Saint-Jacques.

Es curioso, porque con el nombre de Jacobinos no solo son conocidos los Dominicos, si no también a los izquierdistas radicales franceses originados durante la Revolución francesa, en oposición a los girondinos.

En fin, que cuando vamos a visitar el Convento de los Jacobinos de Toulouse, lo que vamos a conocer, en realidad, en el Convento de los Dominicos.

Horarios y precios del Convento de los Jacobinos de Toulouse

La iglesia del Convento de los Jacobinos de Toulouse es de acceso gratuito y está incluida en los mejores free tour de Toulouse (más información aquí).

Sin embargo, para acceder al claustro y la sala capitular, sí que deberéis pagar una entrada de 5 euros (solamente 4 euros en temporada baja, del 1 de octubre hasta el 31 de mayo).

Horario: el Convento de los Jacobinos de Toulouse  abre cada día, excepto el lunes, de las 10:00 a las 18:00 horas.

Cómo es el Convento de los Jacobinos de Toulouse

El Convento de los Jacobinos de Toulouse está considerado como una de las obras cumbre de lo que se conoce como Gótico Meridional, que es se encuentra repartido básicamente en la Región de Occitania , y que es bastante diferente al gótico den centro de Francia y del norte de Europa. Entre otras características, suele estar edificado en ladrillo, es mucho más austero y suele disponer de unas formas algo fortificadas.

Como en la Basílica de San Sernín de Toulouse y en tantos otros monumentos de la ciudad, al visitar el Convento de los Jacobinos de Toulouse vamos a conocer un templo erigido básicamente en ladrillo (producidos por arcilla cocida, que era el material que se extraía del propio río Garona y que resultaba mucho más barato y de fácil acceso que la piedra).

En 1215, el fraile español Domingo de Guzmán, que procedía de la actual provincia de Burgos, fundó la orden de los Dominicos con la idea de luchar contra los cátaros. Hay que decir que el Convento no fue solamente un lugar que acogía a los frailes dominicos, si no que Domingo de Guzman también fundó una Universidad, cuyas clases se ofrecían en la propia iglesia de los Jacobinos de Toulouse. Esta Universidad está considerada como una de las más antiguas de Europa.

Como dije, la iglesia está considerada una joya del gótico meridional, dispone de dos naves sostenidas por siete pilares y está edificada casi íntegramente en ladrillo. La entrada se sitúa al sur de la nave, a fin de evitar los fuertes vientos que proceden del oeste, en estas latitudes.

Hay que fijarse bien en el último de los pilares, que se dispone en forma de palmera y que está considerado como una de las joyas del Convento de los Jacobinos de Toulouse.

Iglesia Jacobinos de Toulouse

La curiosidad en esta iglesia de los jacobinos, es que el altar se encuentra en uno de los laterales y no en el ábside de la iglesia. De esta manera, la nave situada más al norte (y la más cercana al claustro) era la utilizada por los monjes, mientras que el resto de feligreses se situaban en la nave sur, durante las celebraciones eucarísticas.

Además de visitar la iglesia del Convento de los Jacobinos de Toulouse, debéis visitar el claustro, al que se accede desde una puerta situada al norte. Se trata de uno de los claustros más bellos de Occitania, aunque en esta ocasión sí que deberéis pagar una entrada o disponer de la tarjeta Toulouse Pass tourisme, para acceder al mismo.

Claustro Jacobinos Toulouse

El claustro del Convento de los Jacobinos de Toulouse esta  diseñado mediante preciosas columnas de mármol que sostienen los arcos ojivales. Desde el claustro, podéis acceder a la sala capitular del antiguo monasterio y a la Capilla de San Antolín, donde os maravillaréis con las pinturas murales que representan escenas del Apocalipsis.

Visitar el Convento de los Jacobinos de Toulouse resulta imprescindible en la capital de la región de Occitania.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies