Cuánto cuesta el Roaming fuera de Europa.

Cada vez queremos estar más conectados a internet. Y ello conlleva, también, la conexión durante nuestras vacaciones. Por una parte nos gusta seguir estando conectados a nuestro país, seguir la actualidad de casa, leer los periódicos locales. Y por otra, queremos seguir conectados a nuestra vida social, colgar nuestras fotos en el Gran Cañón del Colorado o en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga o seguir el contacto con los nuestros vía whatsup. Incluso, porque no, querremos mirar nuestra serie favorita aprovechando un largo trayecto en tren.

No es que se trate de que durante las vacaciones no sepamos desconectar. Se trata, sin mas, que estar conectados con el resto del mundo forma parte de nuestra vida.

En este post os vamos a explicar cuánto cuesta el Roaming fuera de Europa. Porque si no lo sabemos, la broma de estar conectados nos puede salir muy pero que muy cara. Al menos, que estemos avisados.

Para ello, os contaremos qué es el roaming y os pondremos como ejemplo los roaming de movistar y orange, dos de las compañías con más clientes en España.

Que es el Roaming

El roaming es el sistema que permite utilizar los dispositivos móviles desde el extranjero. Con este sistema, no solo podréis navegar por internet si no que también podréis enviar y recibir mensajes y llamadas cuando estéis de viaje al extranjero.

Sin embargo, debéis saber que vuestra operadora telefónica os va a cobrar por este servicio. Y en ocasiones, una tarifa bastante elevada.

El Roaming por la Unión Europea

Pero no todas las noticias van a ser malas, ¿verdad? Seguro que ya sabéis que la Unión Europea se puso las pilas hace ya un tiempo, en relación al roaming. Eso quiere decir, que con vuestro contrato habitual, podréis navegar por toda la Unión Europea al mismo precio que tengáis contratado para España. Lógicamente, con vuestro límite de datos.

Ello incluye todos los países de la Unión Europea más algunos que tienen un estatus especial que están comprendidos en este acuerdo: Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Pero ojo, porque también hay que tener en cuenta que ni Andorra ni Suiza forman parte de la Unión Europa y no están incluidos en estos acuerdos, de manera que un pequeño despiste os puede salir caro.

La Tarifa especial de Movistar para Suiza, Andorra y Estados Unidos.

Hay que saber que Movistar tiene una tarifa especial para Suiza, Andorra y Estados Unidos.

Para Suiza y Estados Unido: En caso de disponer de una línea de Contrato podrás utilizar hasta 500 MB a solo 6.05 euros. La tarifa se activa cada día que utilizas los datos.

* Para Andorra: en este caso la tarifa diaria sube a 9 euros. Con ello podremos utilizar un consumo máximo de 3 GB. Si tras este consumo sigues conectado a tu roaming, se activará otro bono de 9 euros, de manera que hay que ir con mucho cuidado.

Tipo de roaming
Datos (En MB)
Costo (En Euros)
¿Qué países cubre?
Tarifa en la Unión Europea 1.5 GB 14 € Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Tarifa fuera de la Unión Europea 1 MB 12.10 € Todos los países del mundo.
Tarifa para EE.UU. y Suiza 500 MB 6.05 € EE.UU. y Suiza.
Tarifa para Andorra 3 GB 9 € Andorra.

Y qué tiene Movistar para el resto del Mundo.

Por ejemplo el navegar desde país tan distintos como Brasil, Ghana o Camboya os costará 12,1/MB. En este enlace puedes leer más acerca de Roaming con Movistar.

La Tarifa Internet Móvil de Orange.

¿Y que pasa en caso de que tu operador sea Orange y queramos viajar a fuera de la Unión Europea?.

Pues estas son las distintas opciones, aunque ya sabéis que las operadoras convierten todo lo que son tarifas en un auténtico galimatías.

Clientes Internet Móvil. En este caso tienen la tarifa Internet Móvil para el extranjero. Para ello tienes que conectar el roaming. Desde aquel momento te van a cobrar 12.1 euros al día hasta el momento que lo desconectes (y no solo los días que te conectes a internet). Con ello puedes consumir 1 MB al día. Es decir, no está mal, pero puede ser insuficiente si quieres bajarte series o películas.

* Para clientes de Contrato o Tarjeta. en este caso la tarifa es de 6.05 euros por día para hasta 500 MB. Esta tarifa también se renueva cada día de forma automática.

* Para clientes Everywhere. Puede ser la tarifa que más os interese en caso de utilizar el roaming con Orange. La compañía cobra 7 euros por 100 MB de Internet cada día, incluyendo IVA. En este caso, Orange solo te cobrará por los días que te conectes a internet. Sin embargo hay que saber que esta tarifa everywhere solo está disponible en algunos países como Rusia, Andorra, Suiza, Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana, Chile, Marruecos, Japón, China (excepto Hong-Kong y Macao).

Otras manera de tener Roaming en el extranjero.

Merece la pena saber que existen otras maneras de tener roaming en el extranjero, independientemente de cual sea tu operador. Una buena opción puede ser utilizar la tarjeta Sim de datos Holafly. En estos casos podéis conseguir precios muy competitivos, y lo que es más importante: con datos ilimitados en la mayoría de las ocasiones. En muchos países disponéis de esta opción, incluido Estados Unidos, Japón, Tailandia o México.

Como veis, cuando viajéis al extranjero tenéis que tener mucho el precio del roaming de vuestra compañía telefónica y valorar si merece la pena conectaros a él, o optar por una tarjeta SIM independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies