Disfrutar a plenitud de la India, el país de los mil colores

Al hablar de la India, pueden ser muchos los pensamientos que ronden por la mente. Y es que esta nación con tanta historia, riqueza cultural y espiritual se ha convertido en los últimos años en uno de los principales destinos turísticos de Asia.

Para los occidentales, conocer la India supone una aventura desde cualquier punto de vista, empezando por todo lo que este país engloba.

Desde ríos sagrados, dioses tan diversos como únicos, diferencias sociales y culturales abismales, ciudades convulsionadas, pero al tiempo, mucho yoga y meditación. Todo en un mismo territorio, por lo que aparte de los trámites migratorios, también hay que tener una preparación personal.

Empezar el trámite

Para poder visitar la India, el gobierno de ese país exige a los turistas, además de tener un pasaporte con 6 meses de vigencia antes de su fecha de expiración, el tramitar una visa que según su nación de origen, podrá ser directamente en la embajada o mediante el sitio web.

En el caso de los ciudadanos españoles, el proceso de visa India on line califica por completo, lo que quiere decir que el proceso se hace directamente por internet y no requiere de ninguna cita presencial.

Ahora bien, entrando en materia, tramitar el Visado India no supone una tarea difícil. Al contrario, es bastante sencillo. Aunque, claro está, todo dependerá del motivo del viaje y el tiempo que se pretenda estar en el país, en ese caso los recaudos podrían variar. Aquí vamos a hablar un poco más de la visa turista.

Si te preguntas cómo obtener la visa para India debes presentar los siguientes documentos:

  • Copia del pasaporte vigente (mínimo con 6 meses de antelación antes de su fecha de vencimiento.)
  • Fotografía tipo carnet actualizada.
  • Correo electrónico del solicitante donde va a recibir la respuesta de la oficina migratoria.
  • Tarjeta bancaria donde se cargará el pago por concepto de visa India online.

Tiempo de solicitud

La e-Visa turística para la India puede ser solicitada por un tiempo de un mes, con la salvedad de entrada doble, para uno o cinco años con múltiples visitas. No obstante, en ningún caso, la estancia en el país puede ser superior de los 90 días, de lo contrario el viajero podría ser deportado.

Es necesario destacar además, que aparte de ser visas turísticas, este tipo de documento también puede ser utilizado con otros fines, como negocios, tratamientos médicos o conferencias. Por el contrario, no son válidos para trabajar, ni mucho menos optar por una residencia.

El proceso sobre cómo rellenar una eVisa India es bastante básico. El viajero deberá dejar sus datos personales, además de los recaudos antes mencionados. En caso de que le falte alguno o no pueda completar la solicitud, podrá guardarla y retomarla en el momento que considere.

La respuesta

Es una tarea sencilla que no debería despertar ninguna preocupación. La recomendación es siempre hacer esta solicitud al menos 15 días previos a la fecha de salida, ya que de este modo se puede estar preparado para cualquier eventualidad. Es necesario destacar que el gobierno no tramita solicitudes con menos de 4 días hábiles.

El tiempo de extensión del visado será desde la fecha de emisión hasta 30 días posteriores. Una vez sellada la entrada al país, se empezarán a contabilizar los días por los cuales ha sido aprobado.

Los precios

Según el visado que se solicite, los precios varían considerablemente, pudiendo ir desde los 10 a los 80 dólares norteamericanos.

El precio de la e-visa para turista es de 10 dólares. Además de esto, el gobierno cobra un impuesto de 2,5% por el uso del sistema online. En el caso de los trámites directos por las embajadas, estas tarifas pueden variar considerablemente.

Vacunas y salud

La India es el segundo país más poblado del mundo, después de China. Tiene más de 1.300 millones de habitantes y algunas exigencias en el tema de salubridad para quienes deseen visitarlo. En caso de que el viajero proceda de territorio donde exista fiebre amarilla, deberá presentar su cartilla de vacunación de forma obligatoria. en caso contrario se rechazará la entrada.

Recomendación sobre el clima

Al ser un territorio tan extenso, no hay un solo tipo de clima predominante, por lo que con marcadas diferencias entre la zona norte y sur del país, podría decirse que existen 3 estaciones principales: cálida, fría y la del monzón, siendo esta última la época de lluvias.

Aunque parezca extraño, la mejor estación es la fría, que es entre los meses de noviembre y febrero. Durante este tiempo, los termómetros marcan temperaturas más agradables y la humedad está un poco controlada.

En caso de querer visitar la zona norte, que es donde están las montañas, conviene más la época cálida que va de abril a junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies