La Tumba de Napoleón y los Inválidos de París.

¿Dónde está la tumba de Napoleón? Pues la tumba de Napoleón está en el Palacio Nacional de los Inválidos de París y supone otro de los grandes reclamos turísticos de la capital francesa. Conocido en Francia como Hotel des Invalides, esta construcción fue creada en la segunda mitad del siglo XVII para albergar los soldados y militares franceses retirados y, en particular, a los lisiados que habían quedado incapacitados en acto de guerra. De ahí el nombre de Los inválidos de París.

La iglesia, con su precioso domo, uno de los más bellos del mundo se terminó unos treinta años más tarde. Concretamente, en 1706.

Sin embargo, ni el Hotel des Invalides ni la iglesia son tan famosos como la tumba que alberga. Y es que es aquí donde se localiza la tumba de uno de los hombres más poderosos de la historia de Europa: Napoleón Bonaparte

Napoleón, una pequeña historia.

Napoleón, nacido en Córcega, fue el artífice de un golpe de estado que lo convirtió en Primer Cónsul de Francia en 1799. Posteriormente, fue proclamado Emperador de Francia en 1802, llegando a ser coronado en 1804. Pero no solo fue coronado en Francia, algo inaudito tratándose de una República, si no que Napoleón fue proclamado también Rey de Italia en 1805.

Sus victorias militares parecieron no tener fin, de manera que Napoleón se convirtió en uno de los hombres más populares del mundo, a la par que uno de los más poderosos. Sin embargo, su acenso fue tan meteórico como su ocaso y después de intentar conquistar Rusia y casi conseguirlo, la decadencia de Napoleón fue progresiva, gracias a una alianza entre Rusia, Reino Unido, España y Portugal. París fue finalmente ocupada por los aliados en 1814 y el senado depuso a Napoleón que acabó siendo exiliado a la isla de Elba. Curiosamente, mantuvo de forma vitalicia el título de Emperador.

Sin embargo, Napoleón aún conseguiría escapar de Elba y regresar triunfante a Francia. Tras la derrota en Waterloo, Napoleón abdicaría definitivamente. Siendo desterrado a la Isla de Santa Elena en 1815 por los británicos, sus días terminarían en 1821.

Napoleón, sin embargo, continuó siendo uno de los hombres más queridos y aclamados en Francia, de manera que el regreso de su cuerpo, en 1840, fue una auténtica fiesta nacional. Fue en los Inválidos de París donde se ubicó la tumba de Napoleón, que hoy en día sigue siendo un lugar muy visitado, no solo por los turistas si no también por los parisinos.

Tumba de Napoleón

¿Dónde está la Tumba de Napoleón?

La tumba de Napoleón se localiza en la Iglesia del Domo, que como hemos dicho acabó de construirse unos 30 años más tarde que los Inválidos de París. La iglesia, con una célebre cúpula dorada que se eleva a casi 100 metros de altura, es destino de centenares de miles de turistas año tras año.

Es allí donde se localiza el sarcófago con las cenizas de Napoleón, el que fue un día el hombre más poderoso de Europa. Este gran sarcófago se ubica en una galería circular decorada con relieves y estatuas que describen los momentos más importantes de la vida de Napoleón Bonaparte.

La Tumba de Napoleón Bonaparte que está en la bella iglesia del Domo en los Inválidos de París se ha convertido en una de las visitas turísticas más importantes de París.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies