Cómo elegir el camping adecuado para tus próximas vacaciones en 2023

Alojarte en un camping supone una de las maneras más interesantes de disfrutar de tus vacaciones.

Sin embargo, no os penséis que ir de camping significa montar tu propia tienda de campaña, dormir a ras de suelo durante varios días y asearte en duchas comunitarias después de esperar un largo rato en una interminable cola. O al menos, no necesariamente significa esto.

Cada vez está más de moda los campings de lujo o semilujo, cuyos servicios son comparables a los de un hotel de cuatro o cinco estrellas y que disponen de alojamientos de todo tipo, incluyendo comodísimos bungalows.

En la actualidad, se conoce como glamping, esta unión entre lo que es el glamour y el camping. Es decir, la combinación de los beneficios de acampar al aire libre o en plena naturaleza, pero con el lujo de un alojamiento convencional.

Estas son algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta cuando vayas a elegir tu camping en España para las vacaciones de 2023.

Asegúrate de que el camping disponga de buenas piscinas o, incluso de parque acuático.

La piscina del camping no es solo un lugar donde bañarse, sin más. Es el lugar donde se hace comunidad. Y particularmente, si la idea es alojarte en un camping junto a tus hijos. Ahí van a disfrutar durante horas, a la par que van a coincidir con otros niños con los que seguro que intercambiaran experiencias, a la par que jugarán.

Muchos parques  disponen, incluso, de su parque acuático. Probablemente no se tratará de unas instalaciones como las de Isla Fantasía u otros grandes parques acuáticos, pero con unos cuantos toboganes, black-holes y laberintos-piratas, seguro que tus hijos de lo pasarán especialmente bien.

Pregunta sobre las actividades con niños

Un buen camping debe disponer de animadores familiares. Particularmente si vais a alojaros en un camping en compañía de vuestra familia.

Los animadores fomentan la participación en las actividades a través de un programa previamente diseñado. Los mejores camping gestionan programas que incluyen sesiones de aquagym, aquazumba, yoga, todo tipo de juegos y talleres o incluso, cine.

Pregunta sobre los distintos tipos de alojamiento dentro del camping

En los años sesenta del siglo pasado, ir de camping era sinónimo de acampar. Posteriormente, llegaron las caravanas.

Sin embargo, en la actualidad, uno puede hospedarse en varios tipos de alojamiento dentro de un camping, entre los que el bungalow es la estrella. Los más simples, probablemente solo cuenten con una habitación, un baño y un salón-cocina. Sin embargo, también existen bungalows un poco más holgados, que pueden dar cabida a familias enteras o, incluso, a dos familias, como si de un pequeño apartamento, bien equipado, se tratara.

Además de los más populares bungalows, algunos campings disponen de otros tipos de alojamiento, como mobilhomes, pods (en forma de tienda de campaña, pero el ambiente de madera del bungalow), lodges al estilo de un safari africano.

¿Dispone el camping de buenos restaurantes?

Qué sí, que montar una barbacoa con otros campistas o prepararte tu propio desayuno está muy bien. Pero un buen camping tiene que disponer también de sus propios restaurantes. Especifico: de sus propios buenos restaurantes.

Cada vez son más son los campings de lujo y semilujo que tienen en su gastronomía un valor añadido. No hablamos de buffets a precio fijo, si no de gastronomía bien elaborada,  con platos de temporada y, si puede ser, kilómetro cero.

Aprovecha para visitar la zona. No te quedes siempre en el camping.

Aunque cada vez son más los campings diseñados para que el veraneante pueda disfrutar durante veinticuatro horas al día de sus instalaciones, no te quedes de forma perpetua  en el camping.

Aprovecha para visitar la zona. Por ejemplo si te alojas en el Cypsela Resort, un buen camping en la Costa Brava, en la comarca catalana del Baix Empordà, aprovecha para disfrutar de las playas y calas de l’Estartit o Begur, para conocer las poblaciones medievales de Pals o Peratallada o para aprender del pasado romano y griego de la región en las Ruinas de Ampurias. Incluso la ciudad de Girona te queda muy cerca.

Es por este motivo que merece la pena asegurarse que tu camping para las vacaciones no se ubique en medio de la nada, si no en algún lugar donde resulte relativamente fácil disponer de lugares interesantes que visitar.

Estas son algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta al elegir tu camping para tus próximas vacaciones en 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies