Empire State Building sin colas. Y 10 cosas que debes saber sobre este rascacielos.

Visitar el Empire State Building es casi obligado si se visita Nueva York. En este post os contaremos como visitar el Empire State Building sin colas. Pero antes, os hablaremos de algunas cosas que merece la pena saber sobre el que es uno de los rascacielos más emblemáticos del mundo entero.

10 cosas que debes saber acerca del Empire State Building.

– El Empire State Building fue diseñado en un momento ciertamente complicado para los Estados Unidos. Fue en 1930, pocos meses después del crack del 29 de Wall Street y en plena depresión económica mundial.

– Su diseño se realizó en 15 días. Un tiempo récord si se tiene en cuenta de la envergadura del proyecto. William Frederick Lamb fue el responsable del mismo.

– Su construcción se realizó, también, en un tiempo absolutamente sorprendente. Desde que se iniciaron las excavaciones del lugar, donde debían asentarse los cimientos del Empire State Building hasta su inauguración pasaron solamente 15 meses.

– El Empire State Building se convirtió en el edificio más alto del mundo con 443 metros (incluyendo su antena). Durante más de 40 años ostentó este récord, hasta que en 1971 se lo arrebató otro edificio neoyorkino: la torre norte del World Trade Center.

– Tras el atentado del 11S, el Empire State Building se volvió a convertir en edificio más alto de Nueva York, hasta que se alzó el nuevo rascacielos que sustituyó a las torres gemelas, el One World Trade Center.

– Durante muchos lustros, buena parte de las oficinas del World Trade Center permanecieron sin alquilar. En realidad, el rascacielos fue considerado durante muchos años una proeza de la arquitectura y la ingeniería, pero también un fiasco económico tremendo.

– En 1945 un bombardero B-25 Mitchell se estrelló sobre la cara norte del Empire State Building, a nivel del piso 80. La niebla tuvo gran parte de la culpa. El accidente se llevó la vida de 14 personas.

– El Empire State Building ha sido el escenario, también, de numerosos suicidios. Se considera que al menos 30 personas se han tirado al vació desde este rascacielos.

– La iluminación del Empire State Building no se completó hasta 1964. Según la conmemoración, se puede iluminar en distintos colores. Incluso se ha llegado a iluminar de color amarillo para conmemorar una película de los Simpson.

– Actualmente hay dos plataformas de observación, en los pisos 86 y en el piso 102. Para muchos visitantes, la del piso 86 es mucho mejor, pues no no hay ningún vidrio y las panorámicas son mucho más nítidas.

Empire State sin colascrédito de la foto

Visitar el Empire State Building sin colas.

Y ahora te contaremos acerca de como visitar el Empire State Building sin colas. Primero, hay que comentar que hay 2 colas en el Empire State Building. La primera cola es la que hay que hacer hasta comprar las entradas, que en temporada alta, ya suele ser larguísima.

La segunda cola que hay que hacer es, una vez se han comprado las entradas hasta llegar hasta el primero de los ascensores que suben a la plataforma de observación.

Ahora bien, existe la posibilidad de comprar las entradas al Empire State Building por anticipado. Esto consigue evitar las primeras colas hasta las taquillas, que no es poco. Puedes comprar las entradas al Empire State Building desde este enlace. Esta entrada permite subir cuando uno quiera, hasta el piso 86. La entrada hasta el piso 102 es mucho más cara: 54 USD, y a nuestro modo de ver, no merece la pena.

Crédito de la foto de portada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies