Entradas para el Loro Parque de Tenerife, en Puerto de la Cruz
Visitar el Loro Parque del Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, supone una de las actividades más habituales en esta isla. Especialmente, si vais a visitar Tenerife con niños, que son los que más disfrutar al visitar el Loro Parque.
Aunque las entradas al Loro Parque del Puerto de la Cruz no son baratas, la diversión está asegurada en esta institución que lleva más de 50 años de historia a sus espaldas.
Comprar entradas para el Loro Parque de Puerto de la Cruz
Conviene comprar las entradas para el Loro Parque de Tenerife de forma anticipada, especialmente si lo queréis visitar en época de vacaciones escolares o en fin de semana.
Las entradas se compran a precio oficial anticipadamente aquí. En 2023, los precios para visitar el Loro Parque de Tenerife son los siguientes:
Precio para residentes en Canarias:
- Más de 12 años y adultos: 21€
- De 6 a 11 años: 15€
- Menos de 6 años: gratis
Precio para NO residentes en Canarias:
- Más de 12 años y adultos: 42€
- De 6 a 11 años: 30€
- Menos de 6 años: gratis
Merece la pena saber que si compráis una entrada para el Loro Park conjunta con el Siam Park, que es el mejor parque acuático de Tenerife, os saldrá algo más barato. Lo debéis comprar de forma anticipada aquí.
En este caso, la entrada conjunta al Loro Parque de Tenerife con el Siam Park tiene una duración de un año desde que la compráis, aunque el segundo parque tiene que visitarse con un máximo de 15 días desde visitar el primero. Lo normal si estáis de vacaciones en la isla.
Qué es el Loro Parque de Tenerife
El Loro Parque de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, está considerado como uno de los más importantes centros de animales del mundo.
Aunque Tripadvisor lo ha galardonado con el título de mejor zoológico del mundo durante 2 años, lo cierto es que el Loro Parque de Tenerife es mucho más que un zoológico.
El Loro Parque fue inaugurado en 1972. En aquel momento 150 papagayos formaron lo que se consideró como el primer espectáculo de loros de Europa. Sin embargo, en 50 años, la superficie del Loro Parque se ha multiplicado por 10, convirtiéndose en un parque de animales global que acoge a decenas de especies.
Hoy en el Loro Parque habitan desde aves, incluyendo los simpáticos pingüinos, hasta todo tipo de mamíferos, incluyendo jaguares y tigres, en un espacio muy amplio que supera los 130.000 metros cuadrados de superficie y que intenta reproducir al máximo, los hábitats originales de los animales.
Entre los animales más buscados del Loro Parque, destacan los gorilas de llanura, los leones que proceden de Angola, los lémures de Madagascar, los jaguares o los tigres de Bengala. En definitiva, en el Loro Parque de Tenerife podréis conocer animales procedentes de todos los continentes.
El Loro Parque de Tenerife, mucho más que un zoológico.
En los últimos 50 años, las labores de los recintos de animales se han ido adaptando a los nuevos tiempos y nuevas tendencias. No se entendería que no fuera así.
Desde luego, ya no se trata, únicamente, en recintos de animales de exhibición. Ni mucho menos. No solo se trata de que los animales disfruten de un espacio suficientemente holgado y adaptado a sus condiciones, si no que se trata de la labor que paralelamente realizan estas instituciones.
Loro Parque de Tenerife, a través de la Loro Parque Fundación, ha conseguido, a lo largo de su historia, rescatar hasta doce especies de la extinción, incluyendo el emblemático Guacamayo de Lear, que ha podido regresar a su espacio natural.
En este sentido, el Loro Parque de Tenerife, se ha convertido en un auténtico centro de protección de la biodiversidad, de manera que al comprar entradas para el Loro Parque de Tenerife vais a ser partícipes de esta labor que va mucho más allá de lo recreativo.
Por ejemplo, el Programa Ex Situ de Conservación de Gorila, EAZA, ha conseguido la persistencia de una especie que resultaría prácticamente inviable si únicamente se centrara en la reproducción en su hábitat. Me refiero al Gorila de Llanura, uno de los mamíoferos más amenazados del mundo entero.
Las presentaciones de animales en el Loro Parque de Tenerife
Al visitar el Loro Parque, podréis disfrutar de las presentaciones de varios de los animales más emblemáticos del recinto.
Es esta una tarea que con los años también ha ido cambiando. Ya no se trata de meros espectáculos si no de presentaciones de animales.
Leones marinos, delfines, orcas y loros son os protagonistas de las presentaciones de animales en el Loro Parque. Todas ellas se realizan en varios horarios distintos y teniendo en cuenta, por encima de todo, el bienestar animal.
La verdad es que visitar el Loro Parque de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, se ha convertido en una de las actividades obligadas en esta bonita isla canaria, tanto si vais a viajar a ella con niños o solamente los adultos.