Excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo
La excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo es una de las más interesantes que puede realizarse desde la que fuera la capital imperial de Rusia durante más de 200 años.
Este palacio se localiza a unos 40 kilómetros de la que durante la época de la URSS era conocida como Leningrado, de manera que realizar una excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo es algo bastante fácil de realizar en un solo día.
El Palacio de Peterhof fue concebido en los momentos de máximo esplendor del barroco. Parecía que todas las grandes monarquías de Europa querían disponer de uno o varios palacios en este estilo que era el que estaba de moda en Europa. En este sentido, Versalles, el Palacio Real de Madrid o el Palacio de Schonbrunn de Viena son algunos de los más famosos. Estamos en pleno siglo XVIII y los zares de Rusia no quisieron quedarse atrás de manera que alzaron este bonito conjunto palaciego, a imagen y semejanza del Palacio de Versalles. Es por este motivo que, a menudo, el Palacio de Peterhof es conocido como el Versalles ruso.
Pero, ¿quién mandó construir el Palacio de Peterhof? Pues fue Pedro I el Grande, uno de los más grandes zares de la historia de Rusia, quien se rodeó de los más afamados arquitectos franceses del momento.
Una excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo en 1 solo día
Para realizar una excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo puede que toméis un tren en la estación de Baltiysky vozkal de San Petersburgo (mejor que llevéis el nombre del destino en cirílico). Tenéis que bajar en Novy Petrodvorets y desde allí tomar un autobús que se acerque hasta el palacio.
Otra posibilidad, bastante más fácil, es realizar una excursión organizada desde San Petersburgo. En este caso, además de la recogida en el hotel y el traslado hasta el palacio está incluida la entrada al mismo y la guía de habla en español, que siempre se agradece.
Una vez en el Palacio de Peterhof son tres los lugares que visitar en el Palacio de Peterhof: los jardines superiores, los jardines inferiores y el Palacio Grande.
En los jardines inferiores veréis una suerte de cascadas, estatuas doradas y canales que llegan hasta el mar báltico. Se trata de una gran perspectiva que está inspirada en las de Versalles. A partir de las 11 de la mañana las fuentes se ponen en funcionamiento acompañadas de música. Es realmente espectacular.
Los jardines superiores son unos jardines de estilo francés que disponen de varias fuentes también. En realidad, este es un parque público (a diferencia de los jardines inferiores) de manera que no hay que pagar entrada por su acceso. Quedan por detrás del palacio.
El Palacio Grande es, desde luego, la gran visita que hay que hacer en esta excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo, como no podría ser de otra forma. Es el Palacio Grande que mandó construir Pedro I. Aquí encontraremos un conjunto de grandes salas palaciegas con dorados, querubines, frescos y espejos. Es decir, todo lo que uno espera de un palacio barroco de una monarquía imperial europea de los siglos XVII y XVIII.
Sin embargo, no hay que olvidar que este palacio no era más que la residencia estival de los zares de Rusia, de manera que el Palacio de Peterhof es bastante más pequeño que el gran palacio imperial que se ubicaba en San Petersburgo y que no era otro que el Palacio de Invierno.
La Sala de Chesma, con sus 12 pinturas de gran formato que nos explican la historia de Rusia o los Gabinetes Chinos son dos de las salas más bellas entre la treintena que se pueden visitar durante este recorrido por el palacio de Peterhof. Sin embargo, la más espectacular de todas las salas son el Salón de Baile y el Salón del Trono. No se escatimó en gastos para dotar de todo tipo de ornamentos dignos de la monarquía rusa en estas dos fabulosas y amplias salas.
Cómo realizar una excursión al Palacio de Peterhof desde San Petersburgo organizada.
Como os hemos dicho, tenéis la posibilidad de contratar por avanzado una excursión al Palacio de Peterhof. En este caso, está incluido:
- Traslado desde el Hotel.
- Entradas al Palacio y Jardines.
- Guía de Habla española.
La verdad es que una visita a San Petersburgo no sería completa sin esta excursión al Palacio de Peterhof. Sería como visitar Moscú y no visitar el Kremlin. Os aseguro que os encantará si tenéis la oportunidad de conocer el lugar.
crédito portada