Excursión a Plovdiv desde Sofía. Que ver en Plovdiv.
Realizar una excursión a Plovdiv desde Sofía es una opción que debéis tener en cuenta cuenta si vais a visitar Bulgaria. Se trata de la segunda ciudad con más interés de todo el país y se encuentra en una situación que permite hacer una excursión de un día desde Sofía a Plovdiv y regresar a la capital. Se trata de una de las mejores excursiones desde Sofía.
Si vais a visitar Bulgaria quizá os interese también leer nuestro post con los lugares más importantes que hay que ver en Sofía.
Que ver en una excursión de 1 día a Plovdiv desde Sofía.
Para ir de Sofía a Plovdiv contad con 2 horas de viaje (son unos 150 km) de manera que os aconsejo salir de la capital bien temprano. Podéis realizar el trayecto en coche de alquiler, en bus (aunque éste tarda casi 3 horas) o en una excursión a Plovdiv desde Sofía, que son en español y muy baratas (podéis mirar los precios y contratar aquí).
Los lugares que hay que ver en Plovdiv se dividen en tres: los que hacen referencia a su época romana, la época de dominación turca y los que hacen referencia a su momento de máximo esplendor durante los siglos XVIII y XIX. Es lo que se denomina el Renacimiento búlgaro.
¿Quieres reservar un EXCURSIÓN A PLOVDIV + KOPRIVSHTITSA? |
Recuerda que esta visita guiada es:
CONTRATA AQUÍ EL TOUR GUIADO A PLOVDIV + KOPRIVSHTITSA EN ESPAÑOL |
La Plovdiv Romana
El Teatro de Plovdiv es la visita imprescindible que debéis ver en una excursión a Plovdiv desde Sofía. Solo por visitar este monumento que tiene casi 2000 años de historia ya merecería la pena visitar esta ciudad.
El teatro romano de Plovdiv fue descubierto por casualidad en 1978 y la verdad es que se conserva en muy buen estado pese a que fue construido en el siglo II, en época de Trajano. Tiene 14 filas de gradas que daban cabida a unos 6000 espectadores. En la actualidad sigue siendo sede de festivales de teatro.
El estadio romano es otra de las visitas que no os debéis perder en este tour de un día de Sofía a Plovdiv. La verdad es que ha sido excavado en los últimos años y en la actualidad es uno de los monumentos imprescindibles de la ciudad. También es del siglo II, pero de época de Marco Aurelio. Las dimensiones de este estadio romano de Plovdiv son testigo de su grandeza: medía 180 metros de largo y daba cabida a 30.000 espectadores. Está situado justo en el centro de la ciudad moderna de Plovdiv.
Más allá de estos dos grandes monumentos, se encuentran repartidos por toda la ciudad vestigios de la Plovdiv romana, como parte del foro o de las murallas.
La Plovdiv Otomana.
Como en muchos otros lugares de los Balcanes, una excursión a Plovdiv desde Sofía nos permite reconocer el legado otomano, que tanto ha impregnado la vida cotidiana en este pedazo de Europa. Las mezquitas se alzan aquí y allá, pese a que en la actualidad la mayoría de búlgaros son cristianos ortodoxos.
La Mezquita Dzhumaya es la más importante que hay que ver en Plovdiv y se localiza justo al lado de las excavaciones del estadio romano. Sorprende la gran cantidad de cúpulas de plomo pese a que solo dispone de una única sala de oración, rectangular. Merece la pena visitar el interior, pues la mezquita está bellamente decorada. Su minarete nos recuerda un poco el estilo otomano de Estambul, con una estructura cónica que lo culmina.
Los Baños Chifte nos recuerdan también el pasado otomano de Plovdiv. En la actualidad forma parte del Museo de Arte Contemporáneo y son de acceso gratuito
La Plovdiv del Renacimiento Nacional Búlgaro
Otra de las zonas que hay que ver en Plovdiv es la que hace referencia a este periodo de afirmación nacional que surge durante los años de ocupación y que termina con la expulsión de los otomanos.
Se trata de un gran barrio de estrechas calles empedradas, peatonal en parte, con grandes cuestas y que destaca por la gran cantidad de viviendas y mansiones de madera, pintadas de vivos colores y con fachadas ornamentadas. La verdad es que pasear, sin más, por este barrio es una auténtica delicia.
En este barrio lo que se impone es pasear. Sin embargo, podéis echar un vistazo al Museo Etnográfico Regional, antigua vivienda de un rico comerciante conocido con el nombre Argir Kuyumdzhioglu. La Casa Nedkovic y la Casa Balabanovo son otras dos mansiones que podréis visitar en una excursión a Plovdiv desde Sofía.
En este barrio también encontraréis varias iglesias ortodoxas de interés, como a iglesia de San Constantino y Santa Elena, de la que se sabe que ya existía en el siglo IV. La Sveta Bogoroditsa es otra iglesia que no os podéis perder.
Todo este barrio es muy compacto, de manera que una hora y media le habréis echado un buen vistazo.
Y hasta aquí este resumen de lugares imprescindibles que hay que visitar en una excursión a Plovdiv desde Sofía.