Excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam. El pueblo de los molinos.
La excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam es una de las más populares que pueden hacerse desde la capital de los Países Bajos. Zaanse Schans, que se localiza a unos 40 minutos de Ámsterdam, es un lugar muy pintoresco y, además, su visita se puede compatibilizar con otros bellos pueblecitos de la zona, lo cual merece mucho la pena.
Pero, ¿que hay que ver en Zaanse Schans que tanto atrae? Pues se trata de una pequeña población donde todo parece perfectamente dispuesto. Pequeñas casas de colores con preciosos patios bien cuidados, algunos interesantes museos locales, fábricas de zuecos, granjas de quesos donde degustar este famoso manjar holandés y, sobretodo, muchos molinos de viento.
Como hacer una excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam.
Podéis visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam llegando a esta población tanto en tren como en autobús.
Sin embargo, si no os queréis complicar la vida merece la pena saber que existe un TOUR EN ESPAÑOL de día entero que permite visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam y que os llevará, también, a las preciosas poblaciones de Volendam y Edam, dos de las más pintorescas de Holanda. En este link podéis conocer los precios de la excursión a Zaanse Schans, Volendam y Edam desde Ámsterdam. Dado que el tren es caro en Holanda, si queréis visitar los 3 pueblecitos os merece la pena esta excursión a Zaanse Schans desde Amsterdam.
Los molinos de viento de Zaanse Schans.
Efectivamente, la excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam permite disfrutar del típico paisaje de molinos de vientos que tanto asociamos a Holanda.
En Zaanse Schans se pueden localizar hasta una docena de antiguos molinos de viento, de los que muchos de ellos siguen realizando sus funciones.
Lo curioso de los molinos de viento de Zaanse Schans es que desarrollan distintas actividades, aun utilizando todos la energía eólica para desempeñarlas. Uno de los más conocidos y populares es el Molino Kat, que se dedica a la fabricación de pintura. Esta función no es nada extraña en un país que ha visto nacer a algunos de los pintores más importantes, como Rembrandt y sus coetáneos del Siglo de oro Holandés, por lo que tenía una gran demanda de pinturas.
Todos estos molinos de viento de Zaanse Schans se pueden visitar a fin de poder conocer su mecanismo de funcionamiento. Muchos de ellos, además, tienen videos explicativos.
Otro de los molinos de viento de Zaanse Schans que se pueden visitar es el conocido como Het Jonge Schaap. En este caso se trata, nada más y nada menos, que se un aserradero, por lo que el mecanismo es francamente curioso. Este molino, sin embargo, se trata de un molino de viento contemporáneo, pues fue construido durante el siglo XXI. Eso sí, siguiendo las técnicas de hace siglos, como os explicarán en un ilustrativo video.
De Zoeker es otro de los molinos de viento que podréis visitar en esta excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam. Se trata de un molino de viento dedicado a producir aceite. Si queréis os podréis llevar a casa vuestro propio botellín de aceite. Más artesanal imposible.
Zaanse Schans, más allá de los molinos de viento.
Como explicaba, en Zaanse Schans podréis visitar algo más que molinos de viento. Uno de los lugares más interesantes es la fábrica artesanal de zuecos, donde podréis conocer cómo se trabaja la madera para crear estos típicos zapatos holandeses.
También encontraréis una pequeña granja de quesos donde podréis conocer acerca de la producción del famoso queso holandés, donde destacan el Gouda y el Edam, dos de los más famosos quesos de Europa.
Por último, comentar que durante esta excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam podréis visitar algunos pequeños pero interesante museos, como el Museo del Reloj, donde se encuentra una pequeña colección de estos artilugios, a la vez que podréis conocer como son estas pequeñas casitas holandesas por dentro.