FONTANA DE TREVI. La fuente más famosa de Roma.

La Fontana de Trevi es la fuente más famosa de Roma. Una ciudad, por cierto, famosa por sus plazas y sus fuentes, entre muchas otras cosas. Raro es el visitante que acude a Roma y que no desee visitar la Fontana de Trevi, incluso pasar por el ritual, casi obligatorio, de tirar una moneda a la famosa fuente. El mito explica que hay que hacerlo de espaldas y si se da en la diana (imposible no hacerlo) el visitante tendrá asegurado regresar a Roma en un próximo viaje.

El barroco es uno de los estilos más preeminentes en la Ciudad Eterna. Se trató de una época en que la Roma Papal es casi reformada por completo con la idea de construir la más bella ciudad del mundo entero. En aquel momento se levantan múltiples palacios y se reforman y edifican nuevas plazas. Es en este contexto de la Roma barroca papal donde se edifica la Fontana de Trevi, que con el tiempo se ha convertido en la fuente más famosa de Roma y en hito turístico.

La fuente se localiza en lo que era el punto final del acueducto romano que transportaba agua desde las afueras de la ciudad. Aunque los romanos habían construido una primera fuente en esta localización, mucho antes de que se alzara la Fontana de Trevi, nada queda de aquella construcción. No fue hasta el Renacimiento cuando se vuelve a edificar una fuente en este mismo lugar. Sin embargo, se trató solo de una pequeña fuente.

La actual Fontana de Trevi fue concebida a partir del primer tercio del siglo XVII cuando el papa Urbano VIII encarga al más grande de los artistas barrocos, Gianlorenzo Bernini, el diseño de una nueva fuente. Aquel proyecto jamás de llevó a término, pero la primera piedra para la construcción de una nueva fuente ya estaba echada.

Fue finalmente Nicola Salvi quien diseñó la actual Fontana de Trevi, a pesar que este arquitecto no ganó jamás el concurso que se celebró para decidir quien sería el encargado de diseñar la obra. Finalmente, las obras empezaron en 1732, es decir 100 años más tarde de que Urbano VIII hubiera encargado a Bernini el primer boceto de la misma. La Fontana de Trevi no fue inaugurada, sin embargo, hasta 1762.

La fachada posterior del Palacio Poli es quien sirve de telón de fondo de este escenario casi perfecto y tan cinematográfico que supone la Fontana de Trevi. Se trata de un escenario a medio camino entre el barroco y el neoclasicismo, con 4 bellas columnas corintias. La carroza en forma de concha de Neptuno es guiada por dos tritones. El agua mana en forma de pequeña cascada.

Es aquí donde el visitante debe buscarse un lugar, enfrente de la Fontana de Trevi, donde proceder a realizar el ritual de tirar, de espalda, la moneda que le asegure el regreso a la ciudad eterna.

Un dato curioso es que se estima que cada año son recuperados más de un millón de euros de la Fontana de Trevi, que son dedicados a fines benéficos.

Fontana de Trevi

FONTANA DE TREVI. DONDE ESTÁ. COMO LLEGAR.

La Fontana de Trevi se encuentra en el mismísimo centro de la ciudad de Roma, a poca distancia de edificios tan emblemáticos como la Galeria Doria Pamphili o el Panteón de Roma. Lo mejor es llegar a pie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies