Hacer un free tour por Madrid, una buena manera de conocer la ciudad.
Realizar un free tour por Madrid es una muy buena manera de empezar a conocer la capital de España.
Ya sabéis que los free tours se han ido popularizando a lo largo de los últimos años. Se trata de recorridos por el centro de las ciudades más importantes, que permiten conocer la historia y curiosidades del lugar. Aunque el Free Tour de Madrid (como en todos) no se visitan el interior de los monumentos de pago, sí que vais a pasear por sus plazas y calles más importantes, de manera que después del recorrido podréis profundizar en la visita a la capital.
Te vamos a contar todo lo que debes saber para realizar el Free Tour de Madrid.
Cuando se realiza el Free Tour de Madrid.
El Free Tour de Madrid se realiza cada día de la semana, tanto por la mañana como por la tarde.
Cómo reservar el Free Tour de Madrid.
Podéis reservar de forma gratuita el free tour de Madrid en este enlace. Debéis saber que reservar es importante, porque en caso de que sean muchos los viajeros que se hayan apuntado al free tour, es muy posible que los organizadores pongan un segundo guía, a fin de dividir los grupos y hacer la visita más manejable.
Cuánto dura y quien es el guía del Free Tour por Madrid.
El Free Tour de Madrid tiene una duración de unas dos horas y media y está impartido por un guía profesional. Es decir, no se trata de estudiante sin más, si no de un guía cuyo medio de trabajo son las visitas guiadas.
Qué se visita en el Free Tour por Madrid.
El Free Tour por Madrid empieza en lo que es el puro centro de la capital de España. Es decir, en la Puerta del Sol (justo donde se encuentra la Estatua Ecuestre de Carlos III). Aquí vais a conocer lugares tan emblemáticos como el punto kilométrico 0 de la red de Carreteras Nacional de España.
Por la Calle Mayor os vais a dirigir a la Plaza Mayor, la más bonita de la ciudad, y la Plaza de la Villa, que es donde se encuentra el Viejo Ayuntamiento de Madrid. Es este el recorrido que se conoce como el Madrid de los Austrias. Se trata de la remodelación que la Casa de Austria llevó a cabo en la Madrid de los siglos XVI y XVII y que es conocido también como el Madrid más castizo.
No faltarán tampoco las visitas y explicaciones exteriores al Teatro Real, al mercado de San Miguel (un lugar al que podréis regresar luego porque se ha convertido en un hito gastronómico de la capital de España) o al Palacio Real (otra visita que deberéis completar luego por vuestra cuenta, puesto que se trata de una de los lugares más importantes que ver en Madrid)
Cuánto pagar por el free Tour por Madrid.
Esta es una de las grandes preguntas que todos tenemos cuando vamos a contratar un free tour. Seguro que sabéis que la palabra “free” significa libre en inglés. De maneras que deberíamos traducir el término free tour como “visita de precio libre” y no como “visita gratis”.
En este sentido, el guía que imparte el free tour es un profesional, de manera que las visitas guiadas son su sustento económico. Además, debemos tener en cuenta que parte de lo que recibe en propinas lo debe pagar a la empresa a la que pertenece.
Dicho es, lo que vayamos a dejar como propina o pago por el free tour depende de lo que nos haya gustado el tour, de la gente que se haya inscrito y de la duración del mismo. También del lugar donde lo hagamos. No es lo mismo el nivel de vida en Madrid que en Budapest.
Para un tour de 2 horas y media como el Free Tour de Madrid, dejar a partir de 5 euros por persona puede ser correcto.
Completar el Free Tour con una visita guiada al Palacio Real.
Como os he dicho, en el Free Tour por Madrid no se visitan los interiores de los monumentos que son de pago. De todos ellos, quizá el más importante de la ciudad sea el Palacio Real. No se entendería un viaje a la capital de España sin visitar el Palacio Real de Madrid.
Aunque podéis visitar el Palacio Real de Madrid por vuestra cuenta, la mejor manera de conocer este lugar es de la mano de una visita guiada. En este link podéis contratar la visita guiada al Palacio Real. En este caso podréis disfrutar de la mano de un guía profesional de las estancias más importantes del que es uno de los palacios reales más grandes e importantes del mundo.
Entre las estancias más espectaculares del Palacio Real de Madrid, destacan la Gran Escalinata, el Salón de los Alabarderos, el Salón de Columnas, las Estancias de Gasparini, el Salón del Trono y el Gran Comedor de Gala, que ocupa el espacio de tres grandes estancias y es uno de los lugares más impresionantes que vais a conocer en el Palacio Real.
Contad con una hora y media para visitar el Palacio Real de Madrid, aproximadamente.
Lo dicho, realizar un free Tour por Madrid supone una excelente manera para empezar a conocer la capital de España. Sin embargo, luego deberéis seguir visitando el interior de los monumentos más bellos o los museos más importantes de Madrid, una ciudad de moda y que cada vez cuenta más en las listas de ciudades más bonitas de Europa.