Free Tour por Mérida. Horarios y reserva

Realizar un free tour por Mérida (de España) es una muy buena manera para conocer la ciudad. Miles de personas lo han realizado reservando gratuitamente en esta página y la nota que le dan al free tour en español es de más de 9 puntos. Ello prueba que verdaderamente se trata de una muy buena opción para empezar a familiarizarse con la que es una de las ciudades más atractivas de España.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Free Tour por Mérida no incluye ni las entradas ni las visitas más importantes de Mérida, como a Teatro o al Anfiteatro, de manera que realmente os interesa la historia, os recomiendo que valoréis realizar esta visita guiada completa que incluye las entradas a los monumentos de Mérida. Esta visita es mucho más completa que el free tour por Mérida, puesto que dura 3 horas y media, y permite conocer el interior de lugares tan importantes como la Morería, el Teatro de Mérida, el Anfiteatro o la Alcazaba. Además, dado que incluye las entradas, resulta realmente económica.

De otra manera, lo más probable es que después de realizar el Free Tour por Mérida acabéis entrando por vuestra cuenta a los monumentos imprescindibles que ver en Mérida y que, en este caso, ya no dispongáis del guía en español que os enseñe lo más importante de cada lugar.

Cuándo se realiza y de donde sale el Free Tour por Mérida.

El Free Tour por Mérida se realiza cada día por la mañana (podéis mirar el horario concreto que es cambiante aquí). El tour, que es en español y realizado con guía especializado, empieza en la Puerta de la Villa. Al reservar os harán llegar un bono  (lo podéis imprimir o llevarlo en el móvil) donde se os indica que lleguéis al punto de encuentro unos 10 o 15 minutos antes de iniciarse el free tour.

Cuánto dura y qué se visita en el Free Tour por Mérida.

El Free Tour por Mérida dura una hora y media aproximadamente (como veis, es bastante más corto que el tour completo con entradas, que es la mejor manera de visitar Mérida) y se realiza íntegramente en español.

Este recorrido guiado por Mérida pasa por varios de los monumentos más importantes que ver en Mérida, aunque no se entra en ninguno de los monumentos romanos, que quedan más lejos. Se trata de una manera de empezar a entender la historia de una ciudad tan rica como la de Mérida. Y no solo la historia que hace referencia a la época de dominación romana, si no a la colonización árabe posterior y a la que surgió con la Reconquista cristiana.

Entre los lugares que se visitan durante el Free Tour por Mérida destacan el Convento de Jesús Nazareno, convertido ahora en Parador de Turismo o el Arco de Trajano, uno de los vestigios de la antigua ciudad romana que han quedado integrados en el trazado urbano de la ciudad de Mérida.

El apartado cristiano sigue teniendo mucha importancia durante el Free Tour por Mérida porque también se visita el barroco Convento de Santa Clara y la Concatedral de Mérida, dedicada a Santa María la Mayor. También se visita el Palacio o Casa de los Pacheco, cuyo patio neomudéjar es una auténtica maravilla y recuerda a algunos de los que se pueden visitar en Sevilla.

Como veis todo el recorrido del Free Tour por Mérida se realiza dentro de lo que es la ciudad actual, dejando de lado el apartado más interesante, con el Teatro Romano de Mérida, el Anfiteatro o la Morería.

¿Merece la pena realizar el Free Tour por Mérida?

Desde luego, el Free Tour por Mérida resulta interesante. Sin embargo, al no incluirse la visita a los monumentos más importantes que ver en Mérida, que son los romanos, queda un poco justo. De esta manera, uno tiene que acabar visitando por libre los lugares imprescindibles, previa compra de entrada. Es por esto que si realmente os interesa visitar Mérida, yo creo que resulta bastante más interesante contratar este tour con entradas por Mérida, que está muy bien de precio e incluye las visitas que nadie debe perderse en la ciudad. Resulta mucho más completo que el Free Tour por Mérida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies