Galería de los Uffizi sin colas. Una visita imprescindible de Florencia.

La Galería de los Uffizi o Galería Uffizi es una de las mejores pinacotecas del mundo y se localiza en Florencia. En este post os explicaremos cuáles son los cuadros más importantes que hay que ver en la Galería de los Uffizi de Florencia y como visitar la Galería Uffizi sin colas.

De todos es conocido que Florencia es algo así como la cuna del Renacimiento Italiano. Por lo tanto, es normal que varios de los cuadros más famosos del Renacimiento se encuentren en la Galería Uffizi de Florencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en este museo encontraremos piezas tan valiosas y diversas que de distinta procedencia y época, ya sea desde el gótico al barroco e incluso, una buena colección referente a la Antigüedad clásica.

Origen de la Galería de los Uffizi

Fue Cosme de Médici, Gran Duque de Florencia y de la Toscana quien encargó a Giorgio Vasari, uno de los arquitectos más importantes del Renacimiento, el diseño del palacio. Desde luego, por aquel entonces la idea no era fundar un museo con las riquezas de la familia Médici, si no el ampliar las dependencias de la magistratura de Florencia, que se ubicaban en el Palacio Viejo que se había quedado pequeño. No es extraño pues que el más famoso de los museos de Florencia reciba el nombre de Galería de los Ufizzi.  O sea, de las oficinas.

Sin embargo, casi desde un principio el Palacio Ufizzi albergo importantes obras de arte de la familia Médici, hasta el punto de que ya en 1765 fue abierto de manera oficial como museo de arte. Se trata, pues, de uno de los museos de arte más antiguos del mundo.

Galeria Uffizi sin colas 3

Las obras más importantes de la Galería Uffizi de Florencia.

Antes de hablaros de cómo visitar la Galería Uffizi de Florencia sin colas os comentaré algunas de las más importantes obras de arte que alberga este museo.

  • El Nacimiento de Venus de Botticelli: una de las más conocidas obras de Botticelli, que es también una de las más importantes del Renacimiento Italiano.
  • La Primavera de Botticelli: del mismo autor y casi haciendo pareja con el cuadro anterior.
  • La Anunciación de Leonardo: un óleo sobre tabla que supone uno de los más famosos cuadros de Leonardo Da Vinci.
  • Venus de Urbino de Tiziano: desde 1631 se encuentra en la colección de los Médicis. La Venus, cuál maja desnuda, se presenta al visitante con un perrito a sus pies, por lo que hay quien la conoce como La Venus del Perrito.
  • Virgen del Jilguero de Rafael: otro de los pintores más famosos. Una de sus clásicas y delicadas vírgenes. Un cuadro de poco más de un metro cuadrado que es una delicia.
  • Judit decapitando a Holófernes de Artemisa Gentileschi. Quizá el cuadro más famoso de la más importante de las pintoras del barroco. Un tema sanguinario y mitológico, pero de gran realismo.
  • Baco de Caravaggio: el genio del barroco representó a un joven y afeminado Baco, nada idealizado.

Galeria Uffizi sin colas 4

Visitar la Galería Uffizi sin colas. Y guiada en español.

Uno de los problemas de visitar la Galería Uffizi es las grandes colas que se forman. Particularmente, en verano, fines de semana y puentes. Nadie quiere perderse la colección más importante de Florencia y es habitual tener que hacer más de una hora de cola antes de poder entrar.

Por eso, una manera interesante para visitar la colección es realizando una visita guiada en español a la Galería Uffizi. Además, esta opción permite visitar la Galería Uffizi sin colas. Se trata de una visita de casi dos horas donde se os explicará acerca de los mejores cuadros de la Galería Uffizi por parte de un experto. Y, como digo, en ESPAÑOL. Después, si queréis, os podréis quedar tanto tiempo como queráis, desde luego.

En este enlace podéis ver los precios de la visita guiada en español y sin colas a la Galería Uffizi de Florencia. Y si queréis, contratarla.

Horario de los Uffizi: la Galería Uffizi abre de martes a domingo de 8.15 a 18.50. Cierra también el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Galeria Uffizi sin colas


Widget not in any sidebars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies