GRAN BAZAR DE ESTAMBUL. El mercado más grande de Oriente.

El Gran Bazar de Estambul es uno de los mercados cubiertos más grandes del mundo y uno de los motivos más importantes para visitar Estambul, la antigua capital de Turquía y ciudad más poblada y turística del país.

A menudo de habla del Gran Bazar de Estambul como de ciudad dentro de la ciudad. Y no es para menos. Estamos hablando de un mercado que agrupa a más de 4000 tiendas distribuidas en casi 60 calles (58 para ser exactos). Es más, dentro del bazar, podemos encontrar todo tipo de servicios, incluidos los religiosos con varias mezquitas o los médicos con enfermería propia, como no podía ser de otra manera dado que los comerciantes trabajan en el Gran Bazar de Estambul durante larguísimas jornadas laborales.

GRAN BAZAR DE ESTAMBUL. BREVE APUNTE HISTÓRICO.

Cuanto el Sultán Mehmet II conquistó la ciudad de Constantinopla se inició un periodo de esplendor constructivo. Desde luego, lo que más llama la atención de aquella época imperial es la construcción muchas mezquitas durante los siguientes dos cientos años. Sin embargo no menos importante es el reordenamiento urbanístico de Estambul y la construcción de distintos mercados como era habitual en las distintas ciudades islámicas. El más importantes fue el Gran Bazar de Estambul , que además de ser el de mayor tamaño, con una superficie de 45.000 metros cúbicos, era uno de los pocos que fue cubierto por completo.

Como es habitual en los bazares del mundo islámico, el Gran Bazar de Estambul estaba dividido por gremios, de manera que si en una zona se ubicaban los caldereros, en otra lo hacían los vendedores de alfombras o los comerciantes de oro. Aun hoy persiste aquél antiguo régimen gremial, si bien muchos de los antiguos gremios han dejado paso a las tiendas orientadas al turismo, que ha acabado por ser el gran cliente, en mayúscula, del Gran Bazar de Estambul.

El Gran Bazar de Estambul ha sido el centro económico de Estambul durante siglos y aun hoy en día sigue siéndolo. El sindicado de comerciantes del Gran Bazar de Estambul es uno de los lobbies más importantes del país y ser el propietario de una de los comercios de este inmenso zoco suele convertir al dueño en una persona de importancia social y económica.

CUANDO VISITAR EL GRAN BAZAR DEL ESTAMBUL. HORARIO.

Uno podría pensar que el Gran Bazar de Estambul está abierto las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Y no es cierto. El Gran Bazar de Estambul es un recinto cerrado con varias puertas (22 en concreto) que se cierran a una hora concreta.

El horario de visita (y de compras) del Gran Bazar de Estambul es de lunes a sábado, de 8.30 a 19.30. Como lo leen, los domingos el Gran Bazar de Estambul está cerrado. De manera que más allá de ser una evidente atracción turística, el mercado intenta compatibilizar la vida familiar de los comerciantes con su trabajo como tenderos. Hay que tener en cuenta, que pese a ser Turquía un país de mayoría musulmana, el día de cierre no es el viernes si no el domingo.

Gran Bazar de Estambul

¿HAY QUE REGATEAR EN EL GRAN BAZAR?

Desde luego! Casi ningún precio es fijo en la antigua capital turca i el Gran Bazar de Estambul no supone una excepción.  Los comerciantes suelen fijar  un precio diferente precio de salida dependiendo de la nacionalidad del cliente, a sabiendas de que hay turistas menos dados al regateo que otros. Pero tenga el viajero por seguro, que el precio de salida no es el que realmente puede obtenerse como mejor precio.

DONDE ESTÁ EL GRAN BAZAR DE ESTAMBUL

EL Gran Bazar de Estambul se localiza entre las mezquita Nuruosmaniye y Beyacit, dos de las más importantes de Estambul. Para llegar a él, lo mejor es tomar el tranvía que recorre la calle principal de la zona vieja de Estambul y bajarse en la parada Beyacit. El Gran Bazar de Estambul no decepciona.

3 comentarios en “GRAN BAZAR DE ESTAMBUL. El mercado más grande de Oriente.

  • el 23 agosto, 2016 a las 10:02
    Permalink

    Como disfruté!!!!…mis hijos no entendían, porque los vendedores, se dirigían a mí en español, y yo solo pasaba mirando….yo tampoco. Mis hijos hacían apuestas «mamá vuelve a pasar y callada, .y siempre en español.! A pasar de ser rubia….me encantó que se me notara.Es lo que soy…por si lo sabias.

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies