La GRAND PLACE DE BRUSELAS y la Alfombra de flores.
La Grand Place de Bruselas es una de las plazas más bellas y famosas de Europa a la altura de la plaza de la Ciudad Vieja de Praga o la Plaza del Mercado de Cracovia. Os hablaremos aquí de la Grad Place, uno de los lugares que hay que visitar en Bruselas de forma imprescindible, y de la fiesta de la Alfombra de Flores sobre la Grand place de Bruselas.
Situada en el centro de la ciudad, la Grand Place de Bruselas parece algo así como el principio y final de muchos de los recorridos por la capital belga, por la cantidad de edificios de interés que se encuentran en sus alrededores así como por la gran oferta en cuanto a establecimientos de restauración que se puede encontrar también.
Es esta una de las plazas más armónicas de toda Europa con una gran cantidad de edificios que parecen mantener una unidad estilística aunque, en realidad, no todos corresponden a la misma época. Desde hace muchos siglos, la Grand Place de Bruselas es considerada como el centro social, pero también mercantil de la ciudad, pues era aquí donde se establecían las distintas ferias así como mercados medievales.
Los edificios de la Grand Place de Bruselas
Sin embargo, es a partir de los siglos XIV y XV cuando los grandes edificios representativos del poder civil acabarán por tomar la plaza. Algunos de ellos, tan importantes como el propio Ayuntamiento de Bruselas, que fue construido a partir del 1402 y que representa uno de los pocos edificios medievales de la Grand Place de Bruselas. Este edificio es especialmente interesante con su preciosa torre de 96 metros de altura y de estilo gótico. La leyenda cuenta que el arquitecto artífice de este bello edificio se arrojó de la torre al darse cuenta que ésta no había sido construida exactamente en medio del mismo.
Otro de los edificios imponentes de la Grand Place de Bruselas es el conocido como Maison du Roi. Es decir, la Casa del Rei. Se trata de otro edificio gótico, de mediados del siglo XVI, aunque tuvo que ser reconstruido durante el siglo XIX tras los daños que le ocasionaron uno bombardeos. Actualmente, la Maison du Roi se puede visitar porque forma parte del Museo de la Ciudad de Bruselas. Es aquí donde se puede visitar la enorme colección de vestiditos del Manneken Pis, la estatua más famosa de Bruselas y que queda a tiro de piedra de la Grand Place de Bruselas.
Por lo demás, no hay que perder detalles de las distintas edificaciones que son propiedad de los diferentes gremios de Bruselas. Estas sedes gremiales conservan una unidad estilística excepcional y fueron construidos a finales del siglo XVII y XVIII en estilo barroco civil.
La Grand Place de Bruselas y le tapis de Fleurs o la Alfombra de flores.
Pero, ¿Qué es le tapis de fleurs? Con este nombre se conoce al enorme tapiz-alfombra realzada con flores de colores (ni más ni menos que con 600.000 begonias) que durante solamente tres días decora la Gland Place de Bruselas. Este enorme espectáculo visual no se celebra cada año si no, únicamente, cada dos años (los años pares concretamente).
El momento de la Alfombra de Flores de la Grand Place de Bruselas es uno de los mejores para visitar la capital belga, puesto que se trata de un espectáculo verdaderamente maravilloso.
La Alfombra de flores sobre la Grand Place dura únicamente tres días pues es el tiempo que se considera que las begonias se mantienen frescas pues hay que tener en cuenta que no son plantadas, si no únicamente depositadas sin tierra debajo, formando bonitos diseños.
Durante estos tres días de la fiesta de la Alfombra de Flores de la Grand Place de Bruselas es posible subir a lo alto de la torre del ayuntamiento para tener una vista de toda la plaza. Eso sí, las colas suelen ser importantes.
click en foto para atribución