Guía y consejos para visitar Toulouse.

En esta pequeña guía os vamos a contar algunos consejos para visitar Toulouse, la capital de Occitania y una de las ciudades más interesantes del Sur de Francia.

Visitar Tolouse, que es la cuarta mayor ciudad de Francia, supone una excelente escapada de fin de semana o de puente de largo, dado su cercanía con España y sus buenas conexiones.

Catedral de Toulouse

Guía con algunos consejos para visitar Tolouse.

¿Cuántos días hay que dedicar a visitar Tolouse?

Con dos días enteros podéis visitar Toulouse bastante bien. Mejor si son tres, puesto que una mañana la podéis dedicar a visitar la Ciudad del Espacio, que se ubica a las afueras de la ciudad, y otra mañana a cercaros al Hall de Machine, un lugar muy curioso, donde conoceréis el famosos Minotauro animado. Luego os hablo de ambos.

¿Cómo visitar Toulouse desde España?

Toulouse está en el sur de Francia, por lo que resulta fácil llegar en coche. Por ejemplo, está a unas cuatro horas de Barcelona y a tres y media de San Sebastián.

También podéis llegar en tren de alta velocidad con la cooperación entre Renfe y SNCF. En este caso, Barcelona y Toulouse están separadas por unas tres horas de trayecto.

Toulouse también está unida con varios aeropuertos españoles por vía aérea. Incluso mediante vuelos lowcost de Ryanair.

Toulouse turismo

Alojamiento en Toulouse

Uno de los consejos para visitar Toulose es que os alojéis en el centro de la ciudad, para disfrutar del ambiente de la conocida como Ciudad Roja (por sus ladrillos). Los alrededores de la Place Wilson son una de las mejores ubicaciones, con muchos restaurantes interesantes y con los lugares imprescindibles que ver en Toulouse a tiro de piedra.

Estos son algunos de los mejores hoteles de Toulouse con buena relación calidad-precio.

Los dos son hoteles de cadena, con habitaciones amplias, limpieza impecable y unos desayunos estupendos (con muchos quesos, por cierto!).

Realizar un free Tour por Toulouse

Otro de los mejores consejos para visitar Toulouse es que dediquéis un par de horas a realizar un free tour por la ciudad. Los dos más interesantes son estos:

  • El Free Tour de Civitatis. El más demandado. Son muchos miles de españoles los que lo han realizado y le ponen una nota de 9.5 sobre 10.
  • El Free Tour de Marc. Un free tour también muy interesante, que además se suele programar tanto por la mañana como por la tarde.

En realidad son bastante semejantes. Aquí podéis leer más acerca de los mejores free tour por Toulouse.

Tarjeta turística Toulouse Pass Tourisme. ¿Merece la pena?

Un consejo para visitar Toulouse podría ser que comprarais la habitual tarjeta turística que ofrecen todas las ciudades y que aquí se llama Toulouse Pass Tourisme.

Con esta tarjeta se incluyen todos los transporte públicos de la ciudad, además de entradas sin colas a varias de las atracciones turísticas imprescindibles, como el Claustro del Convento de los Jacobinos, el Museo de Toulouse, el Museo de los Agustinos o la visita a la Cripta de San Sernín. Además, es muy barata. Se puede comprar por avanzado y recogerla en el mostrador de la oficina de turismo del centro de Toulouse.

Si vais a visitar el Festival de Lanternes de Blagnac (en  invierno), podéis comprar la versión que incluye este maravilloso festival y tenéis incluido también el transporte al mismo con el tranvía.

Pass Tourisme Toulouse

Qué ver en Toulouse

Hemos dedicado un artículo completo a qué ver en Toulouse, pero aquí os indico los museos, iglesias y lugares de imprescindible visita.

  • Plaza del Capitolio y Ayuntamiento: se puede visitar su maravillosa sala noble.
  • Basílica de San Sernín: la iglesia más importante que visitar en Toulouse, Patrimonio de la Humanidad.

Basílica de San Sernín de Toulouse

  • Convento de los Jacobinos con su Claustro: joya del gótico meridional, con uno de los claustros más bonitos del sur de Francia.
  • Catedral de San Esteban: empezó como románica y quiso terminarse con el estilo gótico del centro de Francia, aunque quedó inconclusa. Resulta impresionante por su tamaño.
  • Museo de los Agustinos: situado en un antiguo convento desacralizado, es uno de los mejores museos de arte de la ciudad.
  • Palacio d’Assezat: palacete renacentista que fue alzado por uno de los más ricos comerciantes de la Toulouse del siglo XVII. El Museo de la Fundación Bamberg, otra visita imprescindible de la ciudad, tiene su sede aquí.
  • Jardín japonés: uno de los jardines de estilo japonés más bellos que hemos conocido fuera de Japón. Un consejo para visitar Toulouse es que cuando estéis saturados de ciudad, os perdáis en este precioso jardín donde todo es tranquilidad.

Tres visitas en las afueras de Toulouse que no os podéis perder.

Como os dije, otro de los consejos para visitar Toulouse es que dediquéis alguna jornada a visitar algunas de las atracciones que se ubican en las afueras de la ciudad. En realidad no se puede hablar ni de una excursión desde Toulouse, ya que todas ellas se ubican a menos de 10 km del centro de la ciudad y podéis llegar a ellas en transporte público.

La Ciudad del Espacio.

Un parque temático que gusta igual a niños y mayores. Aquí no encontraréis grandes atracciones, si no atracciones para aprender del mundo del espacio, disfrutando con simuladores. También encontraréis un muy agradable jardín exterior con maquetas a escala gigante de cohetes como el Ariane 5 o incluso de la Estación Espacial Mir. Para llegar hay que tomar autobús L1 hasta Collège JP Vernant.

Consejos Toulouse

Festival de Linternas de Blagnac.

Este festival de linternas chinas es el mayor del mundo fuera de la China. Una maravilla que se puede visitar al atardecer, durante el invierno. Para llegar hay que tomar el tranvía T1 hasta Odyssud-Ritouret.

Consejos visitar Toulouse

La Halle de la Machine.

El Halle de la Machine se localiza en la histórica pista de la Aerospostale. Es la sede una famosa compañía de andróminas mecanizadas de gran tamaño, como la araña o el Minotauro, al que podéis subir si así lo queréis. Un lugar verdaderamente espectacular. Para llegar hay que tomar autobús L8 hasta Piste des Géants.

Consejos para visitar Toulouse

Y hasta aquí esta guía de Toulouse con consejos para visitar a Toulouse, una de las ciudades más interesantes del sur de Francia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies