Guía para visitar Cádiz, con 7 cosas que debes saber

Cádiz de una de las capitales provinciales de Andalucía. Y aunque, a priori, pueda parecer que tiene bastante menos interés que ciudades como Sevilla, Córdoba o Granada, la verdad es que tanto Cádiz como toda su provincia suponen un excelente destino para disfrutar de unas vacaciones rejadas.

Visitar Cádiz supone poder conocer su capital, pero también los pequeños pueblos de los alrededores, algunas de las bodegas más famosas de España y varias excelentes playas.

En esta pequeña guía para viajar a Cádiz vais a encontrar todo lo necesario para visitar Cádiz y su provincia.

Guía para visitar Cádiz en 7 cosas que debes saber

Cómo llegar a Cádiz

POR CARRETERA. Cádiz está situada al sur de la Península Ibérica, de manera que llegar por carretera puede suponer realizar bastantes kilómetros desde vuestro origen.

Sin embargo, si vuestra idea es visitar Cádiz pero también el resto de Andalucía o vuestro origen está en el tercio inferior de la Península Ibérica, una buena idea es llegar hasta Cádiz por vía terrestre y utilizar vuestro propio para recorrer la provincia, incluyendo los pueblos blancos.

POR VÍA AÉREA. Cádiz no dispone de aeropuerto, pero sí Jerez de la Frontera, población situada a muy pocos kilómetros de Cádiz.

Para ir del Aeropuerto de Jerez a Cádiz, la mejor opción es el tren. Por un lado, la línea C-1 de Cercanías (Cádiz- Aeropuerto de Jerez); y por otra parte, la línea de media distancia Sevilla-Cádiz, que tiene parada en el aeropuerto hasta ocho veces al día.

visitar teatro romano cádiz

Cuándo visitar Cádiz

Cualquier época e buena para visitar Cádiz. Sin embargo, lo mejor es evitar julio y agosto, cuando las temperaturas resultan más extremas y la presión turística mayor.

En este sentido primavera (hasta entrado junio) y otoño (entre septiembre y noviembre) resultan épocas excelentes para visitar Cádiz y su provincia.

Cuántos días dedicar a visitar Cádiz

Si vuestra idea es visitar Cádiz capital únicamente, con un par de jornadas va a ser suficiente para conocer los lugares imprescindibles que ver en Cádiz, además de disfrutar de su gastronomía y su ambiente nocturno.

Sin embargo, una muy buena idea es dedicar una semana entera a visitar Cádiz con su provincia, incluyendo los pueblos blancos, algunos destinos de playa como la Duna de Bolonia, algunos yacimientos arqueológicos donde no puede faltar Baelo Claudia, y otras ciudades de interés.

Por ejemplo, hay suficientes lugares que ver en Jerez de la Frontera como para dedicarle un día entero. En esta ciudad, visitar las Bodegas Tío Pepe resulta casi obligado.

Alojamiento en Cádiz. Dónde dormir en Cádiz.

En esta guía para visitar Cádiz os vamos a recomendar que para vuestro viaje a la provincia de Cádiz tengáis vuestro alojamiento o bien en Cádiz capital o bien en Jerez de la Frontera.

Se trata de las dos ciudades con mejores servicios y excelentemente situadas para cometer la visita a la provincia.

Algunos buenos hoteles situados en el centro histórico de Cádiz son el Hotel Senator y el Hotel Áurea Casa Palacio Sagasta. Más cerca de las playas, una buena opción es el Hotel Regio, el Occidental Cádiz o el Hotel Paseo del Maar by Meliá.

Podéis mirar los precios y opciones disponible en la web de Quehoteles.

Otra buena idea, como os decía, es utilizar Jerez de la Frontera para base para visitar la provincia de Cádiz. El Hotel Sloho Boutique Jerez y el Hotel NH Avenida, son excelentes opciones.

Mejores hoteles de Cádiz

Free tour y visitas guiadas en Cádiz

Una buena idea es realizar un free tour en Cádiz. Se trata de la mejor manera de empezar a visitar el centro histórico de esta preciosa ciudad andaluza.

Podéis reservar de manera gratuita en este link. Los free tour se realizan tanto por la mañana como por la tarde, tienen una duración de unas 2 horas y se realizan en español.

En Jerez de la Frontera, sin embargo, os aconsejo que reservéis plaza en la visita guiada por Jerez que incluye la visita a la Catedral y al Alcázar. Muy recomendable.

Qué ver en Cádiz capital

Hemos escrito un artículo entero acerca de los lugares imprescindibles que ver en Cádiz capital. Pero en este punto os recuerdo los lugares que no os podéis perder.

Entre los lugares que no os podéis perder, destaca el Barrio Antiguo de Cádiz y la Muralla de la Puertas de Tierra, la Catedral de Cádiz, la Plaza del Ayuntamiento con la Casas Consistorial, la atractiva Plaza de las Flores y las calles aledañas y el Mercado Central de Cádiz, especialmente a primera hora de la mañana, que es cuando los lugareños convierten este lugar en un verdadero espectáculo.

Si os gustan las playas, estáis de enhorabuena, pues en Cádiz podéis disfrutar de algunas de las mejores playas urbanas de España, situadas a lo largo de todo el Malecón o Paseo Marítimo. Sin embargo, nuestra playa favorita es la conocida como La Caleta, en plena zona vieja de Cádiz. Se trata de un pequeño arenal de metros, donde disfrutar del sol andaluz y las playas.

Qué ver en la provincia de Cádiz

Como os dije, Cádiz es mucho más que su capital, de manera que una idea excelente puede ser dedicar 4 o 5 días a visitar la provincia.

Casi todos los lugares están a una distancia que permite ir y regresar en el mismo día, de manera que mi consejo si queréis visitar Cádiz provincia es que hagáis base en Jerez de la Frontera o Cádiz capital y que regreséis cada día a vuestro alojamiento, tras la excursión diaria.

Entre los lugares imprescindibles que ver en la provincia de Cádiz, además de la capital y Jerez, destacan el Puerto de Santa María, los pueblos blancos de Cádiz incluyendo Arcos de la Frontera, Grazalema y Ubrique, la Plaza de Bolonia con sus cercanas ruinas de Baelo Claudia, las afamadas playas de Tarifa, cuna de los deportes de vela, la bonita población de Véjer de la Frontera.

Ruta Pueblos Blancos Cádiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies