Guía para viajar a Fez. Todo lo que debes saber para viajar a Fez.
En esta pequeña guía de viaje a Fez os vamos a contar todo lo que debéis saber para viajar a Fez, una de las ciudades más interesantes de Marruecas, considerada como la cuna espiritual del país.
Cuándo viajar a Fez.
En realidad, cualquier época es buena para viajar a Fez y a todo Marruecos. Solo merece la pena tener en cuenta que en julio y agosto las temperaturas son realmente altas y los alojamientos son más caros, de manera que si podéis evitar esta época, será mejor.
Documentación necesaria para viajar a Fez.
Para viajar a Fez (y a Marruecos en general), los españoles solo requieren disponer de un pasaporte válido, con una validez mínima de 6 meses. Esto, para un máximo de 90 días y totalizando un máximo de 6 meses al año. Los ciudadanos españoles no requieren visado.
Cómo viajar a Fez.
Se puede llegar a Fez por dos vías: aérea y terrestre.
Vía aérea.
El aeropuerto internacional de Fez recibe vuelos internacionales directos de España. En temporada baja se pueden conseguir vuelos por menos de 50 euros el trayecto. Ello ha facilitado la posibilidad de viajar a Fez durante un puente o un fin de semana largo.
Vía terrestre.
Fez puede formar parte de un viaje por todo Marruecos. En este caso, puede ser organizado con alguna agencia de viajes o por libre, alquilando coche. Desde éste link podéis ver los mejores precios de alquiler de coches, un 15% más baratos.
Cómo ir del Aeropuerto de Fez al centro de la ciudad.
Hemos escrito un post donde os contamos específicamente cómo ir del Aeropuerto de Fez al centro de la ciudad. Pero básicamente, podéis escoger entre un transporte privado puerta a puerta (es muy barato y no tendréis que trajear con maletas, podéis mirar aquí) o con el autobús público número 16, que os llevará del Aeropuerto a la Estación de Trenes de Fez.
Dónde dormir al viajar a Fez.
Merece mucho la pena alojarse en algunos de los mejores Riad de Fez. Se trata de pequeños palacetes alzados alrededor de un patio. Casi todos son pequeños hoteles boutiques localizados en la medina de Fez, perfectamente restaurados y con mucho encanto. Además, los precios están muy contenidos.
Estos son nuestros 2 alojamientos preferidos para viajar a Fez.
Riad Soleil d’Or. Con los servicios de un hotel boutique pero con precios muy atractivos. Dispone de una pequeña piscina, ideal para resarcirse del calor de Marruecos.
Riad Dar Tafifallet. Otra maravilla a muy buen precio, localizado en la ciudad Vieja de Fez. Perfectamente decorado, con una fuente de ocho puntas en su patio central, se trata de un lugar estupendo para viajar a Fez y sentirse como un sultán.
Guía de viaje a Fez: qué visitar en Fez.
Hemos escrito un post donde os contamos acerca de las visitas imprescindibles de Fez. Mezquitas, madrasas, mausoleos, palacios o los imperdibles curtidores de Fez son algunos de los lugares que no os debéis perder en esta ciudad. La mejor manera de conocer esta ciudad es realizan un free tour o una visita guiada (aquí te contamos las mejores opciones).
Los Zocos. Podréis pasar horas y horas disfrutando del ambiente y regateando en uno de los mejores mercados de Marruecos.
Madrassa Attarine. Una de las más bonitas escuelas coránicas del norte de África, del siglo XIV. El contraste entre azulejos, maderas nobles y yesería convierte este lugar en una obra maestra del arte árabe.
Los Curtidores de Fez. Viajar a Fez y no visitar los curtidores sería como viajar a París y no ver la Torre Eiffel. Cierto que el olor puede resultar de lo más molesto, pero el color de los curtidores no tienen parangón en toda la ciudad.
Medersa Bou Inania. Muy semejante a la Attarine, pero no por ello debe dejar de visitarse. También es del siglo XIV.
Puerta Azul. Una de las puertas de la Ciudad Vieja y quizá la más icónica, aunque su antigüedad se remonta a solo unos 100 años.
Mausoleo de Moulay Idriss. Otro de los lugares que no os podéis perder al viajar a Fez. Está dedicado al que fue Rey de Marruecos en el siglo IX, aunque el edificio actual es de los siglos XVIII y XIX. Una maravilla distribuida alrededor de un patio columnado, y donde las yeserías y los azulejos son también de lo más interesante.
Si queréis completar los lugares más importantes que ver en Fez lo podéis hacer en este post.
Transporte en Fez. Cómo moverse en la ciudad.
Yo os recomiendo que os alojéis en alguno de los mejores Riad de Fez, ubicados todos en la Ciudad Antigua. De ésta manera no tendréis que utilizar ningún transporte para visitar la ciudad.
Sin embargo, si al viajar a Fez optáis por alojaros en la conocida como Ciudad Nueva (Ville Nouvelle) deberéis utilizar los atestados autobuses públicos o los taxis para llegar al centro.
Los taxis son realmente baratos. Debéis utilizar los Petit Taxi (no los Mercedes grandes, que se utilizan para mayores desplazamientos). Contad que la carrera media está entre 10 y 15 dirham (1 a 1.5 euros). En principio, los taxis disponen de taxímetro. Otra posibilidad es aclarar el precio al principio, pero dejándolo meridianamente claro, pues los taxistas suelen querer cobrar de más a los turistas.
Y con este apartado termino esta pequeña guía para viajar a Fez, una ciudad que merece mucho la pena y que, como dije, puede ser visitada en el seno de un viaje por todo Marruecos o como una escapada de 2 o 3 días desde España.