Guía para visitar Sant Antoni de Portmany, en Ibiza
Sant Antoni de Portmany es uno de los municipios turísticos más importantes de Ibiza. Situada en el fondo de una bahía en la costa norte de la isla de Ibiza y a solo unos 20 km de Ibiza capital, , Sant Antoni (habitualmente se la conoce simplemente como Sant Antoni) resulta un lugar ideal desde descubrir toda la isla de Ibiza.
En este artículo vais a tener una pequeña guía para visitar Sant Antoni de Portmany.
Cómo llegar a Sant Antoni
Puedes llegar a Ibiza desde la Península en ferry o en avión, desde la gran mayoría de los más importantes aeropuertos de España.
Si vas a viajar a Ibiza en ferry, puedes embarcar tu propio coche. Si vas a viajar en avión, recomendamos alquilar un coche en el mismo aeropuerto. De esta manera, no solo vas a poder llegar a Sant Antoni con facilidad, si no también vas a poder llegar a todos los lugares de la isla sin depender del transporte público, que a veces resulta algo escaso.
En cualquier caso, debes saber que una línea de autobús une Ibiza capital con Sant Antoni en unos 30 minutos. Es la línea 3 del Ibiza Bus. Podéis mirar aquí los horarios.
Donde dormir en Sant Antoni
En Sant Antoni abundan los buenos hoteles, algunos de ellos en régimen de Todo Incluido. Una buena opción a un precio razonable es el hotel San Antonio Ibiza, de la cadena Invisa Hoteles. Se trata de un hotel solo adultos de tres estrellas y amplias habitaciones, en donde podrás disfrutar de unos maravillosos días en compañía de tus amigos o tu pareja.
Restaurantes de Sant Antoni de Portimany
En Sant Antoni existe un amplio abanico de opciones para elegir restaurantes sea cual sea tu poder adquisitivo, pues se trata de una ciudad muy turística y con mucha oferta gastronómica adaptada a todos los bolsillos.
Estas son algunas de las mejores opciones.
Es Ventall. Incluido dentro de la Guía Michelin y con uno de los mejores menú degustación de la isla, actualmente a 80 euros por comensal. Es una opción para una ocasión especial, en pareja.
Es Rebost de Can Prats. Una opción más económica, pero también de calidad. Buenos pescados (excelente suquet de rape) y carnes. Comerás por unos 35-45 euros por persona.
Es Gerret. Otro restaurante excelente, con muy buen servicio, acogedor y con una cocina excelente. El solomillo con salsa de almendra y el steak tartar son excelentes. ¡Deja un rinconcito para los postres!
Algunos lugares que no te debes perder en Sant Antoni
Iglesia de Sant Antoni
Se trata del segundo templo cristiano más antiguo de toda la isla de Ibiza (el más antiguo es la Catedral). Es de principios del siglo XIV y verás que tiene un cierto aire de fortificación. Ello es debido a que la iglesia fue concebida también como lugar de refugio en caso de incursiones berberiscas, que por aquella época eran bastante habituales.
Esto lo verás si rodeas la iglesia por la parte posterior. La fachada principal está encalada y dispone de un porche. En el interior, los altares están dedicados a San Roque y la Virgen del Rosario.
Faro de Ses Coves Blanques
Otro de los lugares que visitar en Sant Antoni de Portmany de forma obligada es el Faro de Ses Coves Blanques, que es de finales del siglo XIX. Desde lo alto del faro podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas de la bahía de San Antonio, desde donde también podrás ver el imponente islote de Sa Conillera en el horizonte.
En la actualidad, el Faro de Ses Coves Blanques desempeña las funciones de centro de exposiciones del Ayuntamiento y Centro de Interpretación del Mar.
El Aquarium Cap Blanc o Sa Cova de ses Llagostes.
Situada a un par de kilómetros al norte del pueblo de San Antonio, se trata de un acuario localizado en el interior de una cueva natural. Incluye un lago de 300 metros cuadrados que se beneficia del flujo constante de agua gracias a las cinco aperturas que se han dispuesto.
El Aquarium Cap Blanc tiene un precio de 7 euros para los adultos y 5 para los niños.
Cova de Ses Fontanelles
En la Cova de Ses Fontenelles, el arqueólogo francés Henri Breuil halló pinturas rupestres hace más de un siglo. Es por este motivo que a veces se la conoce con el rimbombante nombre de la Altamira de Ibiza, sobrenombre a todas luces exagerado. También recibe el nombre de Cueva del Vino, por haber sido utilizado como bodega rústica.
Eso sí, merece la pena visitar la cueva ya no por el lugar en sí mismo, si no también por el precioso paisaje de acantilados que vas a poder disfrutar para llegar hasta aquí.
Las discotecas de Sant Antoni
Desde hace más de treinta años, algunas de las más importantes discotecas y clubes nocturnos de Ibiza tienen su sede en Sant Antoni y sus alrededores.
Es por este motivo es que, aunque Sant Antoni ofrezca mucho más que fiesta, está considerado como un lugar perfecto desde donde disfrutar de la noche ibicenca. Edén o Es Paradís se localizan en el mismo término de Sant Antoni.
Además, dos de las más importantes discotecas de España, Amnesia Ibiza o Privilege, se ubican a unos quince minutos de coche de San Antoni. Debes saber también que el Discobus une Sant Antoni con las grandes discotecas, a fin de que te olvides del coche durante vuestras noches de fiesta por Ibiza.