IGLESIA DEL JESÚS NUEVO DE NAPOLES. Exterior renacentista e interior barroco.

La Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles es una de las iglesias más sorprendentes de Nápoles y de toda Italia. Situada en el centro de la capital de la Campania, en la plaza del mismo nombre, fue edificada primeramente pensada como un palacio. Sin embargo, este curioso lugar terminó por convertirse en una de las más esplendorosas iglesias barrocas de Nápoles, de la mano de los jesuitas. La iglesia se empezó a edificar en 1584 y fue terminada en 1601.

La iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles. De palacio a iglesia de los jesuitas.

La Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles es una de las iglesias más sorprendentes de Nápoles y de toda Italia. Situada en el centro de la capital de la Campania, en la plaza del mismo nombre, fue edificada primeramente pensada como un palacio. Sin embargo, este curioso lugar terminó por convertirse en una de las más esplendorosas iglesias barrocas de Nápoles, de la mano de los jesuitas. La iglesia se empezó a edificar en 1584 y fue terminada en 1601. La iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles. De palacio a iglesia de los jesuitas. Es por ello, que la fachada de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles tiene una estructura tan original y que la aparta de las iglesias convencionales. Se trata de una fachada de origen renacentista, aunque con toques barrocos que fueron añadidos cuando el edificio fue transformado en iglesia. Llama especialmente la atención el aparejo almohadillado, un recurso decorativo poco habitual y que formaba parte del Palacio Real de Sanseverino antes de que los Jesuitas lo compraran para transformar el edificio en una iglesia en honor a Jesús y a la Inmaculada Concepción. Sin embrago, el interior de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles o Gesù Nuovo es uno de los más esplendorosos de Nápoles. Se trata de un templo de planta de cruz griega y tres naves. El barroco se ofrece aquí en su máxima expresión, con gran cantidad de dorados, esplendorosos frescos, preciosas cúpulas, mármol por doquier y un altar francamente espectacular. Es algo, que ya hemos visto en otras iglesias de la Compañía de Jesús, como su templo romano. Era esta orden cristiana, en efecto, bastante dada a edificar unos templos que identificaran a Jesús con el esplendor que merecía. En los laterales de la iglesia se pueden visitar las distintas capillas, hasta un total de 11. Parece que ni un solo metro cuadrado de templo haya dejado sin decorarse. Donde no hay una pintura al fresco hay una tela. Donde no hay una urna dorada hay una columna de mármol. Quizá sea la cúpula de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles uno de los puntos culminantes de esta iglesia. Fue el artista Massimo Stanzione quien decoró el domo con escenas de la Vida de la Virgen. La Plaza del Jesús Nuevo y la Aguja de la Inmaculada. La Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles se localiza en la plaza homónima. Es aquí donde se ubica una curiosa estructura de 34 metros de alto llamada La Aguja de la Inmaculada. Se trata de una escultura levantada en 1747 en la cúspide de la cual podemos encontrar la Virgen de la Inmaculada Concepción. Durante la ceremonia de la Inmaculada, cada 8 de diciembre se coloca una corona de laureles a esta virgen que se ubica justo enfrente de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles.Es por ello, que la fachada de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles tiene una estructura tan original y que la aparta de las iglesias convencionales. Se trata de una fachada de origen renacentista, aunque con toques barrocos que fueron añadidos cuando el edificio fue transformado en iglesia. Llama especialmente la atención el aparejo almohadillado, un recurso decorativo poco habitual y que formaba parte del Palacio Real de Sanseverino antes de que los Jesuitas lo compraran para transformar el edificio en una iglesia en honor a Jesús y a la Inmaculada Concepción.

Sin embrago, el interior de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles o Gesù Nuovo es uno de los más esplendorosos de Nápoles. Se trata de un templo de planta de cruz griega y tres naves. El barroco se ofrece aquí en su máxima expresión, con gran cantidad de dorados, esplendorosos frescos, preciosas cúpulas, mármol por doquier y un altar francamente espectacular. Es algo, que ya hemos visto en otras iglesias de la Compañía de Jesús, como su templo romano. Era esta orden cristiana, en efecto, bastante dada a edificar unos templos que identificaran a Jesús con el esplendor que merecía.

En los laterales de la iglesia se pueden visitar las distintas capillas, hasta un total de 11. Parece que ni un solo metro cuadrado de templo haya dejado sin decorarse. Donde no hay una pintura al fresco hay una tela. Donde no hay una urna dorada hay una columna de mármol.

Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles

Quizá sea la cúpula de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles uno de los puntos culminantes de esta iglesia. Fue el artista Massimo Stanzione quien decoró el domo con escenas de la Vida de la Virgen.

La Plaza del Jesús Nuevo y la Aguja de la Inmaculada.

La Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles se localiza en la plaza homónima. Es aquí donde se ubica una curiosa estructura de 34 metros de alto llamada La Aguja de la Inmaculada. Se trata de una escultura levantada en 1747 en la cúspide de la cual podemos encontrar la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Columna de la Inmaculada Concepción

Durante la ceremonia de la Inmaculada, cada 8 de diciembre se coloca una corona de laureles a esta virgen que se ubica justo enfrente de la Iglesia del Jesús Nuevo de Nápoles.

3 comentarios en “IGLESIA DEL JESÚS NUEVO DE NAPOLES. Exterior renacentista e interior barroco.

  • el 13 octubre, 2016 a las 21:10
    Permalink

    Una preciosidad… el órgano majestuoso…..ya me imagino cómo debe sentirse estar allí y oir la música proveniente de los tubos…

    Respuesta
  • el 15 septiembre, 2017 a las 12:32
    Permalink

    Pensamos visitar la Iglesia en nuestro viaje en crucero a Italia. Estaremos en Napoles el proximo sabado 30 de septiembre y queremos tomar un taxi para visitar la iglesia de Jesus Nuevo. Por favor indiquenos los horarios de visitar para ese dia, pues salimos de Napoles esa misma tarde.
    Somos devotos de San Giuseppe Moscati y queremos rezar ante su tumba.
    Por favor, contesten lo mas pronto posible.
    Muy agradecidos.

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies