Iglesia de Santa María de los Reyes de Laguardia

La iglesia de Santa María de Los Reyes de Laguardia es el monumento más importante que ver en Laguardia, la capital de la Rioja Alavesa.

No se entendería una visita a esta población sin visitar esta iglesia y su pórtico, tan importantes como las bodegas subterráneas de Laguardia, otra de las señas de identidad de la población.

En este artículo os voy a hablar de qué es y cómo visitar la iglesia de Santa María de Los Reyes, un templo que se visita únicamente con visitas guiadas y que no está incluido dentro de los mejores free tour y visitas guiadas a Laguardia (donde sí que os hablarán de esta iglesia, pero no podréis visitar su interior).

Cómo visitar la iglesia de Santa María de Los Reyes

Vamos primero al apartado práctico acerca de cómo visitar la iglesia de Santa María de Los Reyes.

Como os dije, la iglesia de Santa María de Los Reyes solo se puede conocer mediante visitas guiadas.

En la actualidad, estas se realizan cada día de la semana, a las 10.45, a las 13.15 y a las 18.15, excepto los domingos, donde solo se realizan las dos visitas de la mañana.

Podéis comprar la entrada para visitar la iglesia de Santa María de Los Reyes en la oficina de turismo. Se localiza en la Calle Mayor, 52, a dos minutos a pie de la Plaza del Ayuntamiento.

Qué es la iglesia de Santa María de Los Reyes de Laguardia

La iglesia de Santa María de Los Reyes es la conocida como iglesia de arriba de Laguardia, en contraposición a la iglesia de San Juan Bautista, que es la iglesia de abajo.

Se trata de un templo iniciado a finales del siglo XII en estilo románico. Sin embargo, y como muchas iglesias, no se pudo terminar hasta el cabo de tres siglos, de manera que lo que veremos al visitar la iglesia de Santa María de los Reyes, corresponde ya al periodo gótico e incluso, renacentista o barroco, debido a añadidos posteriores.

Se trata de una iglesia de planta rectangular con tres naves separadas por pilares y crucero de una nave. Santa María de los Reyes se cierra con un ábside semicircular, que por su exterior adquiere morfología poligonal.

Santa María María de los Reyes de Laguardia

Una bóveda de crucería cubre el templo. En parte es gótica, pero en parte es ya renacentista, en la parte central de la nave.

En su interior, destaca el Retablo Mayor, que es una obra del maestro de Juan de Bascardó. Fue elaborado a mediados de siglo XVII, a medio camino entre el renacimiento y el manierismo.

Visitar Santa María de los Reyes Laguardia

Sin embargo, si por algo hay que visitar la iglesia de Santa María de Los Reyes de Laguardia es para disfrutar de la fantástica portalada, que una verdadera obra maestra del arte gótico.

La portalada o pórtico de la iglesia de Santa María de Los Reyes de Laguardia

El pórtico de la iglesia de Santa María de Los Reyes de Laguardia fue construido a partir del siglo XIV en piedra tallada. Sin embargo, lo verdaderamente excepcional es que la policromía realizada a partir del siglo XVI ha llegado en perfecto estado a nuestros días.

Aunque no se trata del único ejemplo de policromía en pórticos de catedrales e iglesias góticas, lo cierto es que solo en contadas ocasiones, han llegado con tan perfecto estado al siglo XXI. Otro ejemplo de pórtico policromado lo podemos conocer al visitar la Catedral de Orense.

pórtico Iglesia de Santa María de los Reyes de Laguardia

Este pórtico queda, en realidad, por la parte interna del templo, a modo de capilla, de manera que no queda exactamente en la fachada del templo. Esto ha dado lugar a que la conservación haya sido óptima, a diferencia de otros pórticos policromados de la época que estando situados en la fachada principal, sufrieron las inclemencias del tiempo.

Sin embargo, ello da lugar que para conocer el pórtico hay que realizar la visita guiada a la iglesia, ya que desde el exterior no es visible.

Este gran pórtico de Santa María de los Reyes de Laguardia está formado por un arco apuntado, típicamente gótico, con cinco arquivoltas ornamentadas.

Visitar Santa María de los Reyes Laguardia

La decoración alterna figuras humanas con motivos vegetales, incluyendo también ángeles, como en la primera arquivolta. Figuras de profetas y Reyes son la que ornamentan la quinta arquivolta, que es la que cierra el abocinamiento.

En las jambas, encontramos las figuras de seis apóstoles, también perfectamente policromados. Destaca la naturalidad con que fueron tallados y pintados, incluyendo las telas.

Sin embargo, la figura más potente que encontramos en el pórtico de Santa María de los Reyes lo encontramos en el parteluz. Me refiero a la excepcional figura de Santa María de los Reyes o Virgen de los Reyes, a quien está dedicada la iglesia.

La Virgen de los Reyes sostiene al niño Jesús con su brazo izquierda.

Otro punto culminante del pórtico de Santa María de los Reyes de Laguardia, lo encontramos con su maravilloso tímpano, que queda dividido por tres fajas longitudinales.

En el tímpano se representan escenas de la vida de Jesucristo y de la Virgen. Con facilidad podremos observan las escenas de la Anunciación, la Visitación o la Adoración de los Reyes Magos. Entre las escenas de la vida de la Virgen, destaca la dormición de la misma, aunque el punto culminante lo encontramos con la escena de la Coronación de la Virgen.

Visitar la iglesia de Santa María de los Reyes de Laguardia, supone uno de los puntos culminantes del recorrido por esta preciosa población incluida en la lista de los pueblos más bonitos de España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies