Cómo ir de Valencia a la Albufera de Valencia. Visitar la Albufera desde Valencia.
Visitar la Albufera desde Valencia se ha convertido en la excursión más popular que se puede hacer desde esta ciudad española.
Seguro que sabéis que la Albufera de Valencia es un extenso humedal que dispone de un gran lago de agua dulce y que se localiza a apenas unos kilómetros al sur de la ciudad de Valencia. En este post te vamos a contar algunos aspectos prácticos para visitar La Albufera de Valencia. Y, concretamente, cómo ir de Valencia a la Albufera de Valencia, ya sea por libre o con una excursión organizada.
Las 3 maneras de Visitar la Albufera desde Valencia
Cómo ir de Valencia a la Albufera de Valencia en una excursión.
Si no tenéis coche propio o de alquiler y no os apetece tomar el transporte público, una muy buena alternativa es contratar esta excursión desde Valencia a La Albufera.
En este caso está incluido el transporte desde Valencia al Parque Natural de la Albufera, el guía oficial que os llevará a algunos de los lugares más importantes que ver en la Albufera de Valencia y un paseo en barca.
Estos paseos en barca por la Albufera se realizan en unas barcas de pescadores conocidas como Albuferencs y tienen una duración de unos 45 minutos. En este paseo se pasa por varios canales situados entre campos de arroz. También entraréis en lo que es el lago de La Albufera, que ocupa una área similar al de toda la ciudad de Valencia. También podréis per las piscifactorías de anguilas existentes en los lagos, así como las chozas con techo de paja existentes a orilla del lago y los canales de la Albufera.
Cómo ir de Valencia a la Albufera de Valencia en transporte público.
Otra manera de ir de Valencia a la Albufera es tomando el transporte público. Concretamente, podéis tomar el autobús número 25 que parte del centro de la ciudad de Valencia. Este autobús tiene varias paradas en el parque natural. Por ejemplo, en el Saler, donde podréis ir a algunas de las playas de La Albufera, o en el Palmar, que es el mayor poblado de la Albufera y donde os podéis quedar a comer.
Cómo ir de Valencia a la Albufera de Valencia por libre.
Si disponéis de coche propio, una muy buena manera de ir de Valencia a la Albufera es por libre y a vuestro aire. Lo único que tenéis que tener en cuenta es que en temporada alta no os será fácil aparcar si no vais a primera hora. Particularmente en la población de El Palmar, que es donde se dirigen la mayoría de turistas.
En caso de visitar la Albufera por libre, os aconsejo que alquiléis una barca de pescadores (los albuferencs) para realizar la ruta por los canales y el lago, entre campos de arroz. Es el escenarios que el escritor Blasco Ibáñez retrató en su célebre novela Cañas y Barros. Estas barcas de pueden contratar en El Palmar.
En el Palmar encontraréis más de una docena de restaurantes. Es este un buen lugar donde disfrutar de la Paella Valenciana, que ya sabéis que está exenta de marisco. Según cuentan por estas latitudes, la Paella Valenciana se originó precisamente en La Albufera de Valencia, de manera que qué mejor que degustarla en alguno de los restaurantes de la zona.
Por último, comentar que si vais a visitar La Albufera de Valencia por Libre podéis echar un vistazo al Centro de Visitantes conocido como El Racó d’Olla, donde unos plafones explicativos os contarán como se originó este extenso humedal, así como los distintos ecosistemas que aquí se encuentran.
Por libre, en una excursión a La Albufera desde Valencia o en transporte público (en autobús), estas son las tres maneras de ir de Valencia a la Albufera, uno de los lugares que no os debéis perder si vais a visitar Valencia.