Cómo ir de Madrid a Barcelona. 4 opciones distintas.

En este artículo os vamos a contar las 4 maneras de ir de Madrid a Barcelona, ya sea en avión, tren, autobús o coche propio o de alquiler.

La llegada del tren de alta velocidad a Barcelona en 2008, conllevó un aumento de la competencia para el puente aéreo, que tradicionalmente había sido la manera más rápida de ir de Madrid a Barcelona. Ello derivó en una bajada del precio de los billetes aéreos para la ruta que une Madrid y Barcelona, convirtiendo la capital catalana en una posible escapada de fin de semana, asequible en precio, para todos los residentes en Madrid. Y lo mismo, para la capital de España para todos los residentes en Barcelona.

Este 2021 hemos asistido a una nueva vuelta de tuerca en cuanto a la competencia existente en esta ruta entre Madrid y Barcelona, con la llegada de nuevos operadores ferroviarios low cost que ofrecen tarifas verdaderamente sorprendentes para ir de Madrid a Barcelona en tren.

Una manera de mirar las distintas opciones es con el portal de Omio, que os permitirá ver los distintos precios (tren, vuelo y autobús) para un mismo trayecto y una misma fecha.

Estas son las distintas posibilidades para ir de Madrid a Barcelona, con las ventajas.

Cómo ir en Avión de Madrid a Barcelona

Clásicamente, la manera más rápida de ir de Madrid a Barcelona ha sido tomando un vuelo desde el Aeropuerto de Madrid Barajas hasta el Aeropuerto de Barcelona El Prat.

Hay que tener en cuenta que, a diferencia del tren, el vuelo no parte ni llega desde el centro de las ciudades, de manera que deberéis llegar antes al Aeropuerto de Madrid y desde el Aeropuerto de Barcelona, os deberéis desplazar al centro de la ciudad.

Contad con un mínimo de 4 horas para ir de centro a centro (incluyendo los traslados y que debéis llegar al aeropuerto al menos 1 hora antes del vuelo). El tiempo puede incrementarse si tenéis que facturar maletas.

Hay varias compañías que hacen la ruta de Madrid a Barcelona como Vueling, Iberia o Air Europa.

  • Precio: podéis encontrar vuelos desde 30 euros.
  • Frecuencia: más de 10 vuelos diarios encada sentido.
  • Tiempo total de centro a centro: unas 4 horas.
  • Ventajas: bastante rapidez y precios asequibles si encontráis buenas ofertas.

Cómo ir de Madrid a Barcelona en tren.

Antes de la llegada del AVE a Barcelona, el trayecto en tren entre Madrid y Barcelona se podía demorar por más de 5 horas. Desde 2008, ambas ciudades están conectadas por el tren de alta velocidad, en menos de 2 horas y media.

Además, desde 2021 dos nuevos operadores están ofreciendo el servicio (AVLO, que pertenece a Renfe) y Ouigo, una operadora low cost, lo que ha permitido aumentar las frecuencias y aumentar la competencia (con billetes de tren más económicos).

La ventaja principal de ir de Madrid a Barcelona en tren, en relación al avión, es que el trayecto te lleva directamente al centro de la ciudad (estación de Atocha en Madrid y estación de Sants en Barcelona) y que tienes suficiente en llegar a la estación unos 30 minutos antes de que salga el tren. Además, el no facturar la maleta, también reduce el tiempo total de viaje.

  • Precio: podéis encontrar trenes desde 30 euros e incluso algunas ofertas concretas, más económicas.
  • Frecuencia: más de 10 trenes diarios en cada sentido.
  • Tiempo total de centro a centro: menos de 3 horas.
  • Ventajas: es la opción más rápida para ir de centro a centro de la ciudad.

Cómo ir de Madrid a Barcelona en autobús.

Hasta la llegada del tren de alta velocidad, el autobús era el medio utilizado por todos aquellos que no querían pagar el entonces caro billete aéreo.

El autobús parte del Madrid Intercambiador de la Avenida América de Madrid y llega a la Estación de Sants de Barcelona. Lógicamente, el tiempo invertido es mucho mayor (unas 8 horas en total). La compañía que realiza este trayecto es Alsa.

Para nosotros, solo resulta una buena manera de ir de Madrid a Barcelona si no encontráis ninguna oferta aceptable en tren o avión y para vosotros, ocho horas dentro de un autobús no supone inconveniente alguno.

  • Precio: podéis encontrar ofertas desde 15 euros por trayecto.
  • Frecuencia: más de 10 autobuses diarios en cada sentido.
  • Tiempo total de centro a centro: unas 8 horas.
  • Ventajas: es la opción más económica para ir de Madrid a Barcelona.

Cómo ir de Madrid a Barcelona en coche propio.

Madrid y Barcelona están separadas por unos 600 kilómetros. Casi todos ellos transcurren en autopistas. Contad con unas 6 horas de trayecto a las que habrá que añadir al menos dos paradas de 30 minutos para descansar.

Desde 2021 se ha puesto fin al peaje de las autopistas en Cataluña, los que os va a permitir ahorraros unos 20 euros por trayecto.

La gran ventaja de ir de Madrid a Barcelona en coche propio es que vais a disponer de coche durante vuestra estancia en Barcelona, algo que resulta ideal si queréis hacer algo más que visitar Barcelona en un fin de semana. Por ejemplo, podéis hacer una excursión a Montserrat desde Barcelona o conocer algunos de los pueblos de la Costa Brava.

Además, el precio total del combustible deberá dividirse entre todos los ocupantes del vehículo.

  • Precio: entre 60 y 80 euros a dividir entre los ocupantes del vehículo.
  • Frecuencia: cuando queráis.
  • Tiempo total de centro a centro: unas 7 horas, incluyendo un par de paradas de 30 minutos.
  • Ventajas: es la opción ideal si queréis disponer de coche en el destino y la más económica si vais a compartir el coche entre 4 o 5 pasajeros.

Estas son las 4 maneras de ir de Madrid a Barcelona. Ahora solo falta que busquéis un hueco en vuestro calendario. La capital catalana merece una escapada de 2 o 3 días y aún os vais a quedar cortos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies