La Curia de Ibiza y el Centro de Interpretación de Madina Yabisa
El edificio de la Curia de Ibiza, con el Centro de Interpretación de Madina Yabisa que alberga en la actualidad, es uno de los lugares más interesantes que ver en Eivissa. Es decir, en Ibiza capital.
Qué es y dónde está la Curia de Ibiza
El edificio de la Curia de Ibiza lo encontramos en Dalt Vila, la formidable ciudad amurallada que domina el centro histórico de Eivissa. Exactamente, encontramos la Curia en la Plaza de la Catedral, un espacio que comparte con el templo con la Catedral de Ibiza (lógico, verdad) y el antiguo edificio de la Universidad, que fue edificio del Gobierno de la isla, entre los siglos XIII y XVIII.
Todos los free tour de Ibiza pasan por aquí y aprovechan para explicar la importancia histórica de los tres edificios existentes en la plaza.
Pero, ¿qué era la Curia de Ibiza? Pues este edificio de dos alturas situado en la parte noble de Dalt Vila que conocemos como Curia de Ibiza era la sede de la administración judicial de la Ibiza medieval, ya en tiempos cristianos.
Lo curioso es que la preciosa entrada gótica que da a la Plaza de la Catedral fue en su tiempo una ventana. Por encima de aquella antigua ventana de piedra encontramos el escudo de la Corona de Aragón, que era la casa regente durante aquella época, y la fecha de 1503.
En la actualidad, el edificio de la Curia de Ibiza alberga dos instituciones. En la parte alta se ha habilitado la Oficina de Turismo. Se accede a ella por la antigua ventana gótica, hoy reconvertida en gran portada gótica, gracias a una pequeña escalera de piedra.
La planta baja de la Curia de Ibiza el Centro de Interpretación Madina Yabisa. Es decir, todo lo que hace referencia a la Ibiza árabe, antes de la llegada de los cristianos procedentes de la Península. La entrada al Centro de Interpretación Madina Yabisa se ubica en la Calle Mayor de Dalt Vila (Carrer Major).
Qué es el Centro de Interpretación de Madina Yabisa
El Centro de Interpretación de Madina Yabisa cuenta todo aquella que hace referencia al pasado musulmán de Eivissa. Para ello, apuesta básicamente por tirar de tecnología audiovisual, integrando la antigüedad del edificio de la Curia de Ibiza con un entorno de luz e imágenes.
Lo más interesante que veremos en el Centro de Interpretación de Madina Yabisa es, posiblemente, la enorme maqueta audiovisual que presenta la evolución histórica de la ciudad de Ibiza.
En el interior del edificio pueden verse los restos arqueológicos de la muralla musulmana. Se trata, en cualquier caso, de una centro pequeño, que no os ocupará mucho tiempo visitar y que os servirá para comprender cómo era Madina Yabisa. Es decir, la ciudad musulmana antes de la llegada de las tropas de Jaime I El Conquistador.
Precio y Horarios para visitar la Curia y el Centro de Interpretación Madina Yabisa
Precio
- Entrada general: 2 €
- Entrada reducida (estudiantes y grupos): 1’50 €
- Entrada gratuita: menores de 12 años. Mayores de 65 años y residentes.
Horario
Horario de verano (julio y agosto):
- De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00
- Sábados y domingos de 10.00 a 14.00
Horario de primavera y otoño (del 1 de abril al 30 de junio y del 1 al 30 de septiembre):
- De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00
- Sábados y domingos de 10.00 a 14.00
Horario de invierno (de 1 de octubre al 31 de marzo):
- De martes a viernes de 10.00 a 16.30
- Sábados y domingos de 10.00 a 14.00
Lunes y festivos permanece cerrado.
Visitar la Curia de Ibiza con el Centro de Interpretación de Madina Yabisa es algo que merece la pena y que no debéis dejar de hacer durante vuestra visita a Eivissa.