Las 10 visitas imprescindibles de Nantes. Lugares que ver en Nantes en 1 primera visita.
En este post te vamos a contar qué ver en Nantes. Es decir, las 10 visitas imprescindibles de Nantes para un viaje turístico.
Hay que saber que Nantes está muy de moda. Atrás han quedado los días en que era una gris ciudad industrial. La verdad es que, en la actualidad, han gran cantidad de lugares de interés que ver en Nantes, lo que la convierte en una ciudad ideal para pasar un fin de semana.
Además, en la actualidad existen vuelos low cost desde Barcelona y Madrid, lo facilita que se pude visitar Nantes a buen precio. Nantes es de estas ciudades de Francia, como Burdeos o Toulouse, que resultan ideales para visitar en un fin de semana.
- Mirar aquí vuelos a muy buen precio desde Madrid.
- Mirar aquí vuelos a muy buen precio desde Barcelona.
Dónde dormir en Nantes.
Estos son algunos de los mejores hoteles de Nantes.
Okko Hotels Nantes Château. Una maravilla de hotel de nueva generación, situado a dos minutos del Castillo de los Duques de Bretaña. Habitaciones amplias y con todo tipo de servicios.
Hotel de France. Uno de los hoteles con más historia de Nantes. Situado en una calle peatonal a un minuto de la Plaza Graslín, desde aquí podréis visitar todos los lugares que ver en Nantes en un cómodo paseo.
Radisson BLU Hotel Nantes. También situado en el centro de Nantes y en un emplazamiento histórico. Concretamente, donde se ubicaban los Tribunales de Justicia. Se trata de un edificio neoclásico de lo más espectacular, pero completamente renovado por dentro. Un top de Nantes.
Qué ver en Nantes. Las 10 visitas imprescindibles de Nantes.
-
El elefante de Nantes.
La gran apuesta de Nantes en el siglo XX se centra en la que es conocida como Isla de Nantes, que queda en medio del río Loira. Aquí podéis visitar el Elefante de Nantes. Se trata de un gran elefante mecánico, surgido de la mente de unos diseñadores-artistas. Hasta 50 personas se pueden subir, al mismo tiempo, para hacer el recorrido entre el hangar y el Carrusel de los Mundos Marinos.
-
El Carrusel de los Mundos Marinos.
Otra de las cosas que hay que ver en Nantes es este fabuloso carrusel plagado de criaturas marinas mecánicas. También ha sido diseñado por los mismos artistas que el elefante. Creedme que es algo único. No tiene nada que ver con ningún otro carrusel.
-
Las máquinas de la Isla.
Otro lugar que hay que ver en Nantes es el hangar donde se fabrican Las Máquinas de la Isla. Es lo que se conocer como la Galería de las Máquinas. Aquí podréis visitar los nuevos proyectos, como el del Árbol de las Garzas, y subiros a algunas criaturas a fin de pilotarlas vosotros mismos.
-
El Castillo de los Duques de Nantes.
El Castillo de los Duques de Nantes es el monumento más importante que ver en Nantes. Era una de las residencias principales de los Duques de Nantes, amos y señores de la región durante la Edad Media y antes de que este ducado acabara siendo absorbido por el Reino de Francia. El exterior corresponde a una gran fortaleza medieval. Sin embargo, las edificaciones interiores son ya de estilo renacentista. En la actualidad, desempeña las funciones de Museo de Historia.
-
La Catedral de Nantes.
Se trata del templo religioso más importante que ver en Nantes, es gótica y del silo XV. Sin embargo, el templo se incendió a finales del siglo XX y tuvo que ser renovado casi por completo. Podréis ver, por ejemplo, que nada queda de las vidrieras principales. Lo más bonito de la Catedral de Nantes es la preciosa tumba de los duques de Nantes que Ana de Bretaña hizo construir para sus padres.
-
El Jardín de las Plantas.
Otro de los imprescindibles de Nantes es este jardín botánico gratuito. Se trata de un maravilloso parque urbano que cuenta con 10.000 especies de plantas y árboles distintos. Además, senderos, lagos y mucho arte contemporáneo es lo que encontraréis en este lugar, que es uno de los sitios preferidos de paseo por parte de los lugareños.
-
El Pasaje Pommeraye
Se trata de un pasaje interior, muy en el estilo de las muchas galerías que surgieron por toda Europa a mediados del siglo XIX. Aquí, la arquitectura del hierro y del vidrio se compagina con una diseño de tipo barroco y neoclásico, con muchas estatuas y un conjunto bellísimo de columanas. No os lo perdáis, porque es otro de los lugares imprescindibles de Nantes.
-
Torre de Bretaña
Es edificio más alto de la ciudad y se ha convertido en otro de los imprescindibles de Nantes. El motivo es que desde su piso 33 se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas que abarcan toda la población En el bar el Nido, situado en la terraza panorámica, podéis disfrutar de un cóctel mientras observáis el paisaje.
-
Arte urbano de Nantes.
Durante un viaje turístico por Nantes, vais a observar que la ciudad está repleta de arte contemporáneo. Cada año, en verano, se implantan algunas propuestas temporales. Algunas de ellas, se convierten en definitivas. El elogio de la transgresión de Philippe Ramette o los Anillos de Burren son dos de las obras más celebradas.
-
Museo Julio Verne.
Julio Verne nació en Nantes. Es normal, por tanto, que uno de los lugares que haya que ver en Nantes sea su museo donde se repasa su vida y su obra. Los amantes de la literatura de ficción tienen en Nantes una cita ineludible. Aquí está la web el museo de Julio Verne.
Has aquí esta lista de lugares imprescindibles de Nantes. Sin embargo, la ciudad da para muchísimo mas. Otros lugares que hay que ver en Nantes son su museo de Arte, la Plaza Graslin con su Ópera o la Plaza Royale, con su magnifica fontana. La verdad es que la ciudad resulta sorprendente.