Los 5 pueblos blancos de Cádiz más bonitos.
Hacer una excursión a los pueblos blancos de Cádiz es algo que no os debéis perder si vais a visitar esta bonita provincia del sur de España.
Probablemente, después de visitar los lugares imprescindibles que ver en Cádiz capital, os apetezca dedicar 1 o 2 días a conocer algunos de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz. Para ello tenéis : utilizar vuestro propio coche o un coche de alquiler o reservar una excursión desde Cádiz (esta, es de día entero y es muy completa) que permita conocer algunos de los pueblos blancos de Cádiz más bonitos. Estos son nuestros 5 pueblos preferidos.
Ruta de los Pueblos blancos de Cádiz. Los 5 más bonitos.
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera sale en todas las listas de los pueblos blancos de Cádiz más bonitos. Además se localiza a menos de 1 hora de la capital gaditana.
El pueblo se alza a lo largo y ancho de una suave loma, lo que lo convierte en especialmente escénico. En su momento, Arcos formó su propio Reino de Taifas. De la época musulmana conserva su trazado de callejuelas estrechas, algo bastante común en los más bonitos pueblos blancos de Cádiz.
Además, en Arcos de la Frontera no os debéis perderos su Basílica de Santa María dela Asunción, con su maravillosa portalada, el Palacio del Mayorazgo o la Plaza del Cabildo. También encontraréis varios miradores realmente espectaculares, como el Mirador de Abades o el Mirador de la Peña Vieja.
Grazalema
Situado en plena sierra homónima, Grazalema es otro de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz. En todos estos pueblos blancos de Cádiz, su verdadero encanto consiste en disfrutar de sus estrechas callejuelas, casi siempre en cuesta, sus balcones y sus miradores. Porque sí: Grazalema también se sitúa en lo alto de un risco.
Entre las visitas imprescindibles de Grazalema destacar la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, que como todo el pueblo es también blanca, la Plaza España, que es la más animada del pueblo o la iglesia de San José.
Entre los miradores, nuestro favorito es el Mirador del Tajo , aunque no os debéis perder el Mirador de los Peñascos.
Ubrique
Poco más de media hora separan Grazalema de Ubrique, otro de los más bonitos pueblos blancos de Cádiz y especialmente conocido por ser la cuna del famoso torero Jesulín y por la su industria de la piel.
Sea como sera, Ubrique es parada imprescindible en la Ruta de los Pueblos blancos de Cádiz. Aquí no os debéis perder el curioso Peñón de la Becerra, unido a una vivienda, la Plaza del Ayuntamiento, que es la más monumental, o la iglesia de San Antonio, con su espadaña blanca y roja.
Desde la Edad Media se sabe de la importancia de la industria de la piel en Ubrique. Aquí tendréis de oportunidad de visitar el Museo de la Piel. Es una muy buena manera de comprender la importancia de la marroquinería para este pueblo.
El Mirador del Calvario es el más popular y uno de los más bonitos de los pueblos blancos de Cádiz.
Setenil de las Bodegas
Sin duda, otro de los pueblos más bonitos de la Ruta de los Pueblos blancos de Cádiz, aunque queda algo más alejado, ya de camino a Ronda y la provincia de Málaga.
Lo más curioso de este pueblo es que está construido alrededor de un cañón creado a los largo de los siglos por la erosión del río Guadalporcún. El cañón es tal, que buena parte de las callejuelas de Setenil de las Bodegas quedan situadas justo por debajo de las rocas. Esto es lo que hace a Setenil de la Bodegas único y una parada imprescindible en la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz.
Además de callejear por el pueblo (en realidad esto es lo verdaderamente imprescindible en Setenil), donde las Calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sobra son nuestras preferidas, en este pueblo merece la pena echar un vistazo a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, al Mirador del Carmen, al Torreón (en lo alto del pueblo) o a la pequeña Ermita de San Benito, encantadora con su espadaña.
Zahara de la Sierra
El último pueblo que he incluido en esta lista de los pueblos blanco de Cádiz más bonitos es Zahara de la Sierra. Este pueblo se localiza en lo alto del Puerto de las Palomas, que desde sus 1357 metros de altitud domina el embalse que queda a los pies de este pueblo blanco de Cádiz.
Más arriba aún, en la parte alta del pueblo, encontramos las ruinas del castillo de Zahara, del s. XII, de gran importancia durante los años es que esta tierra fue lugar de frontera entre cristianos y musulmanes.
La Iglesia de Santa María de Mesa, barroca y del siglo XVIII, es uno de os monumentos más importantes de Zahara de la Sierra, como también lo es la Capilla de San Juan de Letrán con su Torre del Reloj.
Sin embargo, nuevamente será el callejear por el que es uno de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz lo verdaderamente interesante en este bello villorio, descubriendo sus estrechas calles o sus miradores, como el Mirador de la Alameda de Lepanto, seguro el más bello de todos.
Estos son los 5 pueblos blancos de Cádiz más bonitos, aunque desde luego no son los únicos. Si vais a visitar Cádiz, haréis bien en dedicar 1 o 2 días a visitarlos, porque resultan verdaderamente encantadores.