Los 7 lugares que ver en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días.
Si os preguntáis qué ver en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días, en este artículo os lo vamos a contar.
Visitar Jerez de la Frontera es fácil. Todos los lugares de interés que ver en Jerez de la Frontera se localizan en el centro histórico de esta ciudad andaluza célebre por sus bodegas. Incluso estas mismas bodegas son, por supuesto, una de las visitas imprescindibles de Jerez.
Una buena manera de visitar Jerez de la Frontera es reservando el free tour que se realiza cada día, tanto en horario de mañana como de tardes.
Además, Jerez dispone de su propio aeropuerto, por lo que visitar Jerez resulta una idea fenomenal para una escapada de un par de días.
7 lugares que ver en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días.
Catedral de Jerez, el edificio religioso más importante que ver en Jerez
La Catedral de Jerez de la Frontera es el templo religioso más relevante de la ciudad.
Como tantas catedrales andaluzas, la Catedral de Jerez fue levantada en el mismo lugar donde ya existía una mezquita en tiempos de dominación musulmana.
Esta iglesia se alzó en el siglo XVII y, en realidad, durante muchos años tuvo rango de Colegiata.
Mezcla de estilos que incluyen del tardogótico al barroco y neoclásico, llama la atención su estructura que incluye desde una impresionante fachada con arbotantes y gran portalada, a una cúpula barroca o una enorme torre.
La visita a la Catedral es de pago, pero la entrada se incluye dentro la visita guiada conjunta a la Catedral y el Alcázar, el otro gran monumento que ver en Jerez de la Frontera.
El Alcázar de Jerez de la Frontera
El Alcázar de Jerez de la Frontera nos recuerda que por aquí pasaron los árabes y que durante varios siglos, dominaron la ciudad.
Desde luego, se trata de otro monumento imprescindible que ver en Jerez. Se puede visitar pagando la entrada o reservando plaza en la visita conjunta con la Catedral, guiada y en español.
El Alcázar es uno de los grandes monumentos almohades que quedan en España. Se sabe que fue alzado allá por el siglo XII y merece mucho la pena su visita, con sus varias torres, sus bellos jardines árabes o los baños árabes, que conservan las tres salas habituales de los hamanes musulmanes: la fría, la templada y la caliente.
Bodegas Tío Pepe
No puede faltar entre las visitas imprescindibles de Jerez, sus famosas bodegas. Si resulta impensable viajar a Oporto y no visitar algunas de las mejores bodegas de Oporto, igualmente impensable resulta visitar Jerez de la Frontera y no conocer alguna de las bodegas de vino de Jerez.
La más famosa son las Bodegas Tío Pepe. Hay que reservar la visita guiada aquí, que incluye el paseo por sus instalaciones, su viñedos y, como no, la cata de sus famosos caldos.
En este artículo podéis leer más acerca de las mejores bodegas que visitar en Jerez. Y este artículo, específicamente a lo que supone visitar las bodegas Tío Pepe de Jerez.
Iglesia de San Miguel
La Catedral no es el único edificio religioso que hay que ver en Jerez de la Frontera. También hay que echarle un vistazo a la iglesia de San Miguel.
Es de finales del siglo XV y también es mezcla de estilos, ya que se fue completando con el paso de los tiempos. Por ejemplo, en el lateral podremos ver una portalada gótica. En cambio en su fachada principal, que ya es posterior, destaca sus líneas barrocas. Realmente, esta fachada resulta impactante.
En esta iglesia fue bautizada Lola Flores.
Plaza del Arenal de Jerez
Una de las mayores y más interesantes plazas de Jerez de la Frontera es la Plaza del Arenal. Se trata de una gran plaza más o menos rectangular, siempre animada gracias a sus muchas terrazas.
En el centro de la plaza os llamará la atención de la estatua ecuestre de Miguel Primo de Rivera, que es obra de Mariano Benlliure. La verdad es que llama la atención la existencia del dictador español ahí y en no pocas ocasiones se ha debatido si tiene que ser retirado.ç
Los mejores free tour Jerez de la Frontera pasan por esta céntrica plaza.
Calle Larga de Jerez de la Frontera
Si Plaza del Arenal es la más importante que ver en Jerez, Calle larga es la más importante de las vías peatonales y comerciales.
No faltan, por tanto, tiendas de todo tipo, además de bares, tabernas y restaurantes. Desde luego, un buen lugar donde tomar un vino de Jerez, entre compra y compra. O simplemente, un lugar donde pasear, disfrutando de sus muchos edificios con más de un siglo de historia a sus espaldas.
Cartuja de Jerez de la Frontera
El último lugar que incluimos en esta lista de sitios que hay que ver en Jerez de la Frontera es el único que no se encuentra en el centro histórico, si no a unos 6 km del mismo.
La Cartuja de Jerez un un complejo monumental precioso, alzado en el siglo XV en tardogótico, aunque también aquí podréis observar la habitual mezcla de estilos de las grandes construcciones jerezanas.
De su fachada, seguro que os a encantar su fabulosa portalada renacentista, que es obra de Andrés de Ribera. Fue completada durante el último tercio del siglo XVI. En su interior, os debéis fijar en su Capilla de Santa María de la Defensión, que es a quien está dedicada la Cartuja, en la preciosa sillería del coro o en el retablo mayor.
En la actualidad, son las Hermanas de Belén quienes gestionan la Cartuja de Jerez. La visita es gratuita y se deja la voluntad.
Estos son los 7 lugares más importantes que ver en Jerez de la Frontera, una de las ciudades más importantes de la provincia de Cádiz y también de Andalucía y que os aseguro que merece la pena visitar.