Qué lugares visitar cerca de Santa Cruz, Bolivia
Bolivia es un país pequeño que en los últimos años ha obtenido relevancia entre los turistas internacionales gracias a su amplia oferta cultural, en esta ocasión Santa Cruz es el lugar a analizar.
Santa Cruz de la Sierra es el nombre completo de esta enorme ciudad, una de las más grandes de Bolivia, ubicada a un costado del río Pirai.
El dinamismo de la ciudad la ha puesto en el ojo de los turistas que quieren conocer este país, por eso, las opciones de alojamiento en Santa Cruz, Bolivia son variadas.
Disfruta de la gastronomía de Bolivia
Lo primero que vas a querer hacer después de un largo viaje es comer algo delicioso, en este sentido existen varios buenos restaurantes de Santa Cruz que debes visitar.
Toborochi es un restaurante de cocina internacional donde podrás comer un buen filete de carne, pescados, mariscos frescos y disfrutarlos en su patio exterior.
Toborochi es un árbol oriundo de Bolivia que se parece a los cerezos de japón o a las jacarandas de México, este restaurante es muy lujoso y elegante.
Si quieres comida asiática la opción es el Blue Macaw Bar, un bar estilo japonés que ofrece sushi fresco y cocteles influenciados también por esta cultura, con su respectiva mezcla boliviana.
Visita la Catedral
La Catedral Metropolitana Basílica menor de San Lorenzo es el principal templo religioso de la ciudad, ubicado justo frente a la plaza 24 de septiembre.
Su historia data de 1770, sin embargo, su diseño actual es obra del arquitecto francés Felipe Bertres, quien en 1845 le dio el estilo neoclásico que conserva hasta la fecha, no fue sino hasta 1915 que se terminó la construcción de esta catedral.
Jardín Botánico, la naturaleza como nunca la habías visto
Son 217 hectáreas con las que cuenta el Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de la Sierra, creado en 1985 por iniciativa del profesor Noel Kempff Mercado para conservar la flora y los ecosistemas acuáticos de Bolivia y la región de Santa Cruz.
Cuenta con dos secciones principales divididas entre si por el riachuelo Guapilo, en un lado se encuentra el Bosque Chaqueño y del otro el Bosque Subtropical.
El primero se caracteriza por contar con praderas y pequeños árboles entre los que destacan los espinosos, como los cactus.
En el segundo caso los árboles son mucho más grandes y de copas densas.
Para complementar puedes visitar el parque ecológico Yvaga Guazú, este sitio resguarda 800 especies de plantas por largos senderos, lo más destacable son las 200 especies de orquídeas nativas.
Parque Nacional Amboró
La naturaleza es parte esencial de Bolivia y en Santa Cruz se respeta, por ello, otra de sus más importantes atracciones turísticas es el Parque Nacional Amboró.
Esta es un área protegida, cuenta con una de las mayores biodiversidades del mundo y confluyen 3 ecosistemas diferentes, ubicado en el “codo de los Andes”.
Declarada como zona natural protegida desde 1973 abarca actualmente una extensión de 442,500 hectáreas.
Dentro de esta extensión pueden disfrutarse diferentes ecosistemas como bosque húmedo, bosque pluvial, bosque húmedo montañoso e incluso valles secos.
Hasta 177 especies de mamíferos viven aquí, teniendo huéspedes como el jaguar o tigre americano y el oso hormiguero.
Por supuesto, no puedes quedarte en este lugar, pero sí que puedes optar por alguno de los hoteles en Santa Cruz, Bolivia.
Aqualand
Termina tu visita a Santa Cruz con un día lleno de diversión en Aqualand, un parque recreacional acuático que cuenta con una gran variedad de toboganes y albercas para la diversión de chicos y grandes.
Gracias a su gran tamaño es complicado que te encuentres rodeado de demasiadas personas, sin duda, la opción ideal para finalizar unas vacaciones únicas.