Medresa o Madrasa Ben Yousef de Marrakech.

La Madrasa Ben Yousef de Marrakech es uno de los lugares de visita obligada en Marrakech y en todo Marruecos. No solo por su bella arquitectura si no por la importancia histórica de este lugar. Sin embargo, hay que saber que la Madrasa Ben Yousef de Marrakech va estar cerrada, por realizarse obras de renovación, hasta mediados del año 2020.

Antes explicaros cómo es la Madrasa Ben Yousef de Marrakech os vamos a contar qué son las madrasas (también llamadas medersas). Una madrasa es una escuela religiosa típica de los países islámicos. Allí los niños van a aprender el Corán. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en muchas de las madrasas de Marrakech y del mundo islámico no solo se aprende el Corán si no se estudian todo tipo de disciplinas pues, en cierta manera, son las escuelas normales y corrientes, tanto de primaria como de secundaria.

Madrasa Ben Yousef

La Madrasa Ben Yousef de Marrakech

La Madrasa Ben Yousef de Marrakech se localiza en pleno zoco de Marrakech, justo al lado de la mezquita del mismo nombre. Es bastante habitual encontrar madrasas anejas a mezquitas. Al fin y al cabo también es habitual encontrar escuelas católicas junto a iglesias en occidente, ¿verdad?

Si la Madrasa Ben Yousef de Marrakech es uno de los edificios más importantes que hay que ver en Marrakech es porque se trata de un lugar que acumula más de 450 años de historia a sus espaldas. Fue construida en 1565 por el sultán Abdallah al-Ghalib y se edificó alrededor de un patio central, que era donde  se ubican las más de 130 celdas que podían acoger hasta 800 estudiantes durante la época de máximo apogeo de esta escuela coránica. Unas celdas, por otra parte, de lo más sencillas y austeras, algo que contrasta con la belleza de la patio central, repleto de yeserías, maderas y azulejos, en una composición que está considerada uno de los monumentos culminantes del arte árabe en Marruecos.

Si vas a visitar Marrakech y el sur de Marruecos te recomendamos nuestro post acerca de la Excursión al Desierto de Marruecos desde Marrakech en 5 propuestas.

Las 130 celdas de estudiantes de la Madrasa Ben Yousef de Marrakech se distribuyen alrededor de pequeños patios. Se accede a ellos a través de escaleras. Los distintos patios interiores están comunicados entre sí gracias a la existencia de largos pasillos. Aunque las celdas son simples, la decoración de los patios distributivos es también muy bella.

Madrasa Ben Yousef Marrakech

Toda esta decoración exquisita, corresponde a la época saadi, que es cuando la Madrasa Ben Yousef de Marrakech fue reconstruida por completo.

Aunque la Madrasa Ben Yousef de Marrakech estaba asociada a una mezquita, la propia institución disponía de una sala de rezos, también bellamente decorada con yeserías y grabados. Esta sala de oración se sitúa en la galería este del patio de la Madrasa Ben Yousef, tiene una medidas de 10 por 15 metros y está culminada por un techo de forma piramidal.

Debido a la existencia de una sala de oración, también debemos encontrar una fuente o alberca dedicada a las abluciones. Esta alberca se sitúa, precisamente, en el patio central de distribución de la madrasa.

Madrasa Ben Yousef de Marrakech

Cómo visitar la Madrasa Ben Yousef de Marrakech

La Madrasa Ben Yousef de Marrakech se sitúa en el zoco de Marrakech, en la plaza Ben Yousef. Como os decía, estará cerrada hasta 2020.

Horario de visita: cada día de 09.00 a 17.00

Precio de la entrada: 22 DH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies