Cómo realizar un free tour por Cartagena en español. Horario y reserva.
Realizar un free tour por Cartagena en español es la mejor manera para empezar a conocer esta histórica ciudad que fue fundada por los cartagineses hace más de dos milenios y que es una de las poblaciones más interesantes de la región de Murcia.
En este artículo os vamos a contar cuál es y cómo reservar el mejor free tour por Cartagena en español.
Cuál es y cómo reservar el mejor free tour por Cartagena en español.
El mejor free tour por Cartagena es el que se realiza prácticamente cada día y que la empresa Spain Free Tour. Se puede reservar en estas 2 plataformas: Guruwalk aquí (en esta plataforma se pueden reservar muchos free tour) y Civitatis aquí (en esta otra plataforma, además del free tour por Cartagena podéis comprar entradas para los lugares más importantes que ver en Cartagena, como el teatro romano o el castillo de la Concepción).
Cuándo se realiza el free tour por Cartagena y de dónde parte.
Generalmente, el free tour por Cartagena se programa casi todos los días, excepto los lunes.
Podéis comprobar los horarios actualizados en las plataformas comentadas, pero en líneas generales el free tour por Cartagena en español se realiza por las mañanas, a las 11.00.
Sin embargo, en fines de semana y en temporada alta, puede que el free tour se programe tanto en horario de mañana como de tarde.
El mejor free tour por Cartagena parte de la Plaza del Puerto de Cartagena, junto a la bandera de España. No tiene pérdida.
Cuánto dura y qué se visita en el mejor free tour por Cartagena en español.
El free tour por Cartagena en español tiene una duración de unas dos horas y media.
Durante este recorrido, os van a contar lo más importante que debéis saber sobre la historia de Cartagena, desde su fundación por los cartagineses, el paso de los romanos, la Edad Media y la época contemporánea, donde Cartagena sigue teniendo una importancia capital, particularmente como base naval.
Durante el free tour vais a visitar por el puerto de Cartagena, de vital importancia tanto en época púnica como en la actualidad. Aquí se ubica el Museo Naval, donde se encuentra el submarino de Isaac Peral.
Después visitaréis el centro histórico de Cartagena, que fue renovado a finales del siglo XIX y donde destacan sus edificios modernistas, como la Casa Consistorial de la Plaza del Ayuntamiento.
En cuanto a su legado romano, el mejor free tour por Cartagena no se olvida del Teatro Romano de Cartagena, aunque tenéis que tener en cuenta que solamente se visita desde fuera. Os recomiendo visitar el Teatro Romano por vuestra cuenta, tras el free tour, con el museo adjunto.
La Plaza San Francisco, una de las más bonitas de Cartagena y centro gastronómico y de ocio de la ciudad, es la siguiente parada. Aquí os darán varios consejos acerca de dónde comer en Cartagena, tanto en cuanto a restaurantes como a lugares de tapeo, una actividad muy arraigada a la ciudad.
El barrio del Foro Romano y el Cerro del Molinete también están incluidos en esta visita guiada a Cartagena en español, que termina en el Gran Hotel, un precioso edificio modernista de 1916, que fue diseñado por el arquitecto Víctor Beltrí y que está considerado como una de las joyas de la ciudad.
Aquí termina el mejor free tour de Cartagena, una actividad que os aconsejo que realicéis por la mañana del primer día que lleguéis a la ciudad.