British Museum de Londres. ¿El mejor museo del mundo?

¿Es el British Museum de Londres el mejor museo del mundo? Pues la verdad es que responder a esta pregunta es muy difícil, pero la verdad es que si no es el mejor museo del mundo desde luego sí que se encuentra entre los 3 primeros.

Además, visitar este museo británico es gratis y realizar una visita guiada al Museo Británico en español, muy barato. Aquí podeis reservar gratis vuestra visita guiada.

El British Museum de Londres es un museo total. Es decir, no se trata de una gran pinacoteca como puede ser El Prado de Madrid o los Uffizi de Florencia. Tampoco el British Museum de Londres es una gliptoteca o un museo de arqueología como pueden ser el Museo Nacional de Arqueología de Atenas donde se localiza lo mejor del arte clásico griego o el Museo Egipcio del Cairo, donde se encuentra la mejor colección de arte del Antiguo Egipcio. Tampoco se trata de un museo de Artes Aplicadas, como el también londinense Victoria and Albert Museum, quizá el mejor en la materia. Si decimos que British Museum de Londres es el mejor museo del mundo es porque cuenta con grandes y valiosísimas obras en distintas facetas del arte que van desde la antigüedad más clásica a la época moderna.

En este sentido, solo otros grandes museos totales del mundo, como el parisino Louvre o el Metropolitan de Nueva York están en condiciones de poden competir con el Museo Británico. Dicho esto, ¿cuál es el mejor del mundo? Pues probablemente ni los mejores expertos en la materia se podrían de acuerdo, pero para nosotros el más extraordinario de los museos de todo el mundo es el British Museum de Londres. O, al menos, en cuanto a arte antiguo. Y además, es gratuito.

Quizá si en alguna cosa está un poquito cojo el British Museum de Londres es en pintura, donde tanto el Metropolitan como, sobre todo, el Louvre, tienen  mejor colección.

Mejor museo del mundo

Museo Británico de Londres. Los orígenes de la colección.

El British Museum de Londres se creó a mediados del siglo XVIII, en 1753, siendo uno de los más antiguos del mundo. Y abrió definitivamente al público en 1759. El coleccionista y físico Sloane disponía de una enorme colección de más de 80.000 piezas que no quería que se dispersase tras su muerte. Muchas de aquellas piezas eran importantes obras de arqueología de la época clásica, tanto egipcia, como romana y griega. Este es el origen del Museo Británico. Es decir, a diferencia de otros museos, no se creó a partir de una colección real.

El museo creció rápidamente gracias a donaciones, a adquisiciones del mismo museo y, particularmente, con una gran donación de Enrique IV: una enorme biblioteca que había pertenecido a su difunto padre.

A mediados de siglo XIX se construye el nuevo edificio, que es el actual. Posteriormente ha sufrido distintas ampliaciones y remodelaciones, como la llevada a término por Norman Foster. El rápido crecimiento de las colecciones dio lugar a su dispersión. En este sentido, la Biblioteca Británica se independiza del museo en 1973. Pero ya mucho antes, la colección de objetos naturales acaba por ser el germen del Museo de Ciencias Naturales en 1887.

Mejor museo del mundo

British Museum de Londres. Algunas de las mejores obras.

Si decimos que el British Museum de Londres es uno de los mejores museos del mundo es debido a que alberga algunas de las mejores y más famosas obras de la historia del arte. Y particularmente, de la historia de la arqueología.

Estas son sus mejores colecciones y obras más famosas:

  • Los mármoles de Elgin: se trata de la enorme colección de mármoles procedentes del Partenón de Atenas y que son motivo de litigio entre Grecia y Reino Unido.
  • Piedra Rosetta: una estela egipcia que es la estrella de la colección de arte egipcio del British Museum de Londres. Piezas como esta hacen de este, el museo más importante del mundo. Sus inscripciones en tres idiomas (jeroglíficos, escritura demótica y griego antiguo) permitieron descifrar el significado de los jeroglíficos.

British Museum de Londres

  • Momias egipcias: sin llegar a ser tan importantes como las del Museo Egipcio del Cairo son otra de las estrellas del Museo Británico.
  • Cilindro de Ciro: una de las estrellas de las colecciones persas. Una pieza cilíndrica de arcilla con una declaración de Ciro el Grande, escrita en escritura cuneiforme. Concretamente, en acadio babilonio.
  • Bajorrelieves Asirios: procedentes de distintos enclaves asirios como Ninive y Nimrud, los bajorrelieves de los palacios reales son una de las estrellas de la colección de Arte Asirio del British. También los lammasus, es decir, las divinidades aladas que se situaban en las puertas de los palacios son extraordinarios.
  • Cerámica china: la mejor colección existente fuera de China.
  • Arte Africano: es la conocida como colección Saisbury, con arte procedente de varios países del áfrica negra. También son de excepcional importancia los bronces de Benin, con más de mil piezas que proceden del palacio real del Reino de Benin.

En fin, que esta es solo un pequeño ejemplo de algunas de las mejores obras del British Museum de Londres, el que quizá es el mejor museo del mundo de arte antiguo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies