Los mejores Baños turcos de Estambul. Visitar un hamam en Estambul.

Visitar uno de los Baños turcos de Estambul, también conocidos como hamam, es algo que nadie que visite la antigua capital otomana por primera vez debería perderse. Os hablaremos de qué es un hamam y de cuáles son los mejores baños turcos de Estambul.

La cultura del agua ha estado, desde siempre, muy arraigada a las distintas civilizaciones musulmanas, como podemos ver en diversos enclaves de Al Andalus, el norte de África o países tan lejanos como Irán o Uzbekistán. También en Estambul podemos encontrar bien vigente esta cultura en la forma de los famosos Baños turcos de Estambul, que podemos encontrar a lo largo y ancho de la ciudad.

Los Baños turcos de Estambul o hamam de Estambul no son solo lugares donde bañarse y tomar un masaje, sin más. Los propios lugareños los han usado desde hace siglos como lugar de reunión y esparcimiento, algo similar a lo que podía existir en la Antigua Roma con las termas romanas.

Hay que tener en cuenta, además, que en la antigüedad las viviendas privadas no solían disponer de duchas o baños, de manera que acudir a los distintos Baños turcos de Estambul al menos una vez por semana suponía un acto, también, de higiene.

Cómo son los Baños turcos de Estambul.

Lo primero que tenéis que saber es que, en líneas generales, los Baños turcos de Estambul tienen su sección para hombres y para mujeres de forma separada. En algunos casos es así directamente y en otros casos, abren de forma exclusiva para las mujeres en unos determinados horarios. Eso es así para todos los hamam de Estambul tradicionales, aunque algunos de los dedicados de forma casi exclusiva al turismo pueden permitirse los baños mixtos.

Al igual que en las termas romanas, también en los Baños turcos de Estambul encontraréis un atrio y de las distintas zonas frías, templadas y calientes. Los hamam suelen disponerse en una área circular y octogonal y disponen de una cúpula con estrellas o agujeros redondos por donde entra la luz natural. La cúpula es habitual que esté sustentada por un conjunto de columnas.

Después de pasar por las distintas zonas y lavarse con jabón espumoso, es habitual tumbarse en el mármol que queda justo en medio de la gran sala del baño turco. Resulta el momento de relajarse. Lo suyo es haber contratado un masaje que se realizará en esta zona. No se trata del típico masaje occidental suave y relajante. Se trata de un masaje casi terapéutico. Primero se procede a exfoliar mediante un guante de crin la superficie corporal, quintando los restos de pieles seca y todo tipo de impurezas. Y luego se pasa a la parte de masaje en sí, donde el masajista suele hacer sonar buena parte de las articulaciones del cuerpo humano. En ocasiones, los occidentales que visitamos los Baños turcos de Estambul tenemos que pedirle más suavidad al masajista.

Algunos de los mejores Baños turcos de Estambul.

Son varios los Baños turcos de Estambul que merecen una visita y estos son nuestros preferidos o al menos los mejores baños turcos de Estambul para los turistas.

  1. Cemberlitas. Junto a gran bazar, es uno de los más históricos. Fue construido por Sinan, el gran arquitecto otomano del momento, hace más de cuatro siglos. Es el más caro de todos los baños y tienen zonas separadas para hombres y mujeres. La cantidad de turistas que se acercan allí es tal que a menudo los masajes se hacen demasiado rápido. Entre pitos y flautas no esperéis pagar menos de 55 euros para un servicio completo.
  2. Suleymaniye. Forma parte del complejo de la Mezquita Suleymaniye y tiene también más de cuatro siglos de historia a sus espaldas. Es uno de los pocos Baños turcos de Estambul que son mixtos. Sin embargo, hay que saber que todos los masajistas son hombres. Se trata de otro de los hamam de Estambul más turísticos y caros.
  3. Aga Hamami. Perfectamente decorado y céntrico, cerca de la zona de Taksim. La experiencia tiene una duración de una hora a la que se puede añadir un masaje de unos 20 minutos. Luego os podéis quedar tumbadas el rato que queráis y se termina con un delicioso té. Si no queréis pagar el pastizal que supone en la actualidad el Cemberlitas o el Suleymaniye, este hamam de Estambul es una muy buena opción por menos de la mitad de precio y además es mixto (reservado de forma exclusiva solo para los hombres los miércoles por la tarde). El precio es muchísimo más barato que los anteriores y está bien situado. Eso sí, si lo queréis visitar y disfrutar del masaje os aconsejo reservar en esta web.

Ya lo sabési, si visitáis la ciudad, no os podéis olvidar de los mejores Baños turcos de Estambul.

En este post os dejo los lugares que hay que ver en Estambul en una primera visita a la ciudad.

Foto portada propiedad de Cagaloglu Hamami

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies