Metro de París. Tarifas, precios y líneas. Tipos de billetes.
El Metro de París es uno de los mejores del mundo. Y no solo para los parisinos. También para todos los viajeros. El motivo: es rarísimo encontrar una atracción turística que queda a más de 500 metros de alguna de las estaciones del Metro de París. En este sentido, aunque os podréis desplazar con otros medios de locomoción, lo más conveniente para visitar los lugares más importantes de la ciudad es que lo hagáis utilizando el Metro de París. Una manera rápida, eficaz y, además, bastante barata de conocer París. Esta es la web oficial, pero os resumimos lo más importante.
El metro de París. Líneas.
El Metro de París fue inaugurado con el advenimiento de siglo XX, en 1900. Sin embargo, desde entonces, el Metro de París no ha hecho más que crecer convirtiéndose en uno de los más grandes de Europa, tanto en número de líneas y paradas como en el número de estaciones. En la actualidad, las 303 estaciones del Metro de París se distribuyen a lo largo de los casi 220 kilómetros que componen las 16 líneas de metro existentes.
Sin embargo, os llamará la atención que la numeración del Metro de París va de la línea 1 a la 14. El motivo es que la 3 y la 7 están desdoblada, de manera que existen la línea 3 bis y la 7 bis.
Tarifas del Metro de París. Tipos de billetes. Cuánto cuesta el Metro de París.
Como en muchas otras ciudades, en el Metro de París existen varios tipos de tarifas. Estas son las más importantes que debes saber si vas a visitar París.
- Ticket t+: es como se conoce el ticket individual. Tienes que saber sus principales características:
- Medios incluidos: Metro, tren RER, Bus, Tranvía, Funicular Montmartre, Bus nocturno.
- Transbordos permitidos: entre metro y RER; entre buses; entre buses y tranvía. NO entre metro y bus.
- Precio: 1,8 euros.
- Descuento: 10 billetes por 14.10 euros (son 10 billetes individuales, no una tarjeta de 10 viajes).
- Reducciones: los niños de hasta 10 años pagar 7.05 euros por 10 billetes.
- Donde se compra: maquinas expendedora y taquilla. El conductor del bus, pero es más caro (0.2 euros más) y no permite transbordo.
- Tarjeta París Visite: permite acceso ilimitado a Metro de París, tren RER, Bus, Tranvía, Funicular Montmartre, Bus nocturno durante 1, 3, 5 o 7 días. Existen, además, 2 tarjetas distintas:
- Zonas 1-3: ideal si solo visitáis París.
- Zonas 1-6: permite llegar a Eurodisney, Versalles o Aeropuerto Charles de Gaulle.
- Precio:
- Para zonas 1-3: 12 € para 1 día hasta 38.35 € para 5 días.
- Para zonas 1-6: 25.25 € para 1 día hasta 65.80 € para 5 días.
- Descuentos en atracciones.
- Pase Navigo: un pase electrónico que tiene un coste de 5 euros (no reemborsables). Para el centro de París hay escoger el pase de zonas 1-2. Se compra por semanas de lunes a domingo, lo que puede suponer un problema. Hay que presentar una fotografía.
- Medios incluidos: Metro de París, tren RER, Bus, Tranvía, Funicular Montmartre, Bus nocturno.
- Precios para las zonas 1-2: 22.80 € para 1 semana hasta 75.80 € para 1 mes.
Y hasta aquí lo que tenía que contaros acerca del Metro de París, aunque no puedo terminar sin un consejo.
Si vais a estar más de 4 días en París, probablemente lo que os salga a mejor precio como billete para el Metro de París sea el Pase Navigo, pero solo si estos días son de la misma semana, puesto que hay que contar en que hay que pagar los 5 euros del pase.
El Bus Turístico de París como alternativa al Metro.
En este post os explicamos acerca del Bus Turístico de París y comprarlo con descuento. Es una muy buena alternativa porque pasa por la mayoría de los lugares que hay que visitar el París. Por último te dejamos esta lista con los lugares para visitar gratis en París.