MNAC. Museo Nacional de Arte de Cataluña. Visita gratis.
El MNAC o Museo Nacional de Arte de Cataluña es uno de los museos más importantes de Barcelona pues conjuga obras de arte de máxima categoría desde la época románica al modernismo. Hoy os hablaremos del MNAC y de sus mejores obras. Pero os contaremos también como visitar el MNAC de forma gratuita, pues debéis saber que el Museo Nacional de Arte de Cataluña tiene algunos días donde la entrada es gratis.
Que es el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña nace en 1990 fruto de la fusión de dos importantes museoa: el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte de Cataluña. Con esta fusión se intentó abarcar en un mismo museo las obras más representativas del arte catalán desde el románico hasta la época contemporánea. Posteriormente, colecciones numismáticas y de fotografía han completado los fondos del MNAC.
Se trata de un museo público regido por un consorcio formado por distintas administraciones.
Las principales colecciones del Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Románico. Es, sin duda, la colección más importante del MNAC, con piezas destacadísimas procedentes de un buen número de iglesias tanto de Cataluña como de Aragón. Muchas de ellas, son frescos de las iglesias del Pirineo que fueron trasladados al museo antes de que fueran vendidas a manos particulares, muy a menudo extranjeras, a principios de siglo XX. El célebre Pantocrator de Taull es la más famosa de los frescos expuestos. También se encuentran aquí numerosas tallas, como la famosa Majestad Batlló, de incomparable belleza.
Gótico, Renacimiento y barroco. También se encuentran expuestas numerosas piezas correspondientes a estos periodos. Se trata de pintura de los principales maestros españoles, incluidos Zurbarán, Velázquez y Ribera.
Colección Cambó. Se trata de una colección formada, básicamente, por pintura internacional. Rubens, Fragonard Del Piombo o Tiépolo están representados en esta colección donada al museo en 2004.
Pintura catalana de la Colección Carmen Thyssen. Están cedidas por la baronesa. Se trata de lienzos de los más importantes pintores catalanes de los últimos 150 años, incluidos Mariano Fortuny, Mir, Ramón Casas o Antoni Tàpies.
Modernismo Catalán. Se trata de fondos propios del museo. El modernismo, arte de referencia de Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del XX está representado tanto en pintura, como en ebanistería o preciosos vitrales.
Pintura catalana del siglo XX. Más allá de la colección Carmen Thyssen, el Museo Nacional de Arte de Cataluña también dispone de cuadros catalanes del siglo XX, incluidos Miró, Nonell y Dalí. También pintura española, como Picasso o Gutierrez Solana e internacional, como algún cuadro de Munch.
Donde está el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
El MNAC o Museo Nacional de Arte de Cataluña se localiza en Montjuic, en lo alto de las escaleras que suben desde la Avenida María Cristina, a tres minutos de las famosas fuentes de Montjuic. Para llegar en transporte público al MNAC lo mejor es tomar el metro hasta la parada España.
Cuanto cuesta visitar el museo. Visitar gratis el MNAC.
Como decíamos, visitar el museo Nacional de Arte de Cataluña puede ser gratis. Ello sucede todos los sábados por la tarde (a partir de las 15.00) y los primeros domingos de mes. Además de días concretos como el día internacional de los museos, el 11 de Septiembre (Diada Nacional de Cataluña) o Santa Eulalia (patrona de Barcelona). Además, visitar el MNAC es siempre gratis para todos los niños hasta 16 años y para los mayores de 65.
En caso contrario, el precio de la entrada general al MNAC es de 12 euros.