Monumento al Holocausto de Berlín
El Monumento al Holocausto de Berlín es uno de los lugares más conmovedoras de la capital de Alemania y, probablemente, de toda Europa. Se trata de un lugar, inmenso, pero de suma simplicidad y que deja atónito y pensativo al visitante (y seguro, también, al lugareño berlinés).
Esta visita está incluida en el free tour por el centro de Berlín que se reserva gratis. En este artículo específico podéis leer más acerca de los mejores free tour por Berlín.
El Monumento al Holocausto de Berlín se localiza en el centro de Berlín, a unos trescientos metros de la Puerta de Brandenburgo, el gran emblema de la ciudad. Se trata de un enorme conjunto de bloques de hormigón, de diferentes alturas que se disponen en un amplísimo espacio. Sin embargo la anchura y longitud de estas losas de hormigón son siempre las mismas: 2.38 metros de largo por 0.95 metros de ancho.
Los visitantes pueden pasear en medio de los 2711 bloques que forman este Monumento al Holocausto de Berlín, el monumento cuyo nombre oficial es el de “Monumento memorial a los judíos asesinados en Europa”.
El Monumento al Holocausto de Berlín, una obra controvertida.
Como no podía ser de otra manera en una obra de esta magnitud, el Monumento al Holocausto de Berlín tuvo también sus muchos detractores cuando se decidió alzar la obra. Ya no por el significado de la obra si no por su estética, que fue muy controvertida. Sin embargo, el monumento se ha adaptado perfectamente al paisaje de Berlín y son menos los que, actualmente la critican.
El diseño de este monumento corrió a cargo de Peter Eisenman, arquitecto estadounidense de origen judío. Precisamente, este arquitecto desciende de inmigrantes judíos alemanes. El arquitecto, que contó con la colaboración del ingeniero Buro Happold para el desarrollo de la obra, recibió el encargo a principios de milenio y los trabajos se terminaron el 15 de diciembre de 2004, aunque no fue inaugurado hasta al cabo de 4 meses.
Es este Monumento al Holocausto de Berlín un lugar de sumo recogimiento. Aunque es visitado tanto por berlineses como por turistas, la amplitud del espacio hace que jamás esté especialmente concurrido. La verdad es que, desde que se inauguró, se ha convertido en un lugar de visita casi imprescindible.
Por debajo del Monumento al Holocausto de Berlín, en el subterráneo, existe un Centro de Interpretación o de Información, con información acerca del asesinato de los judíos en Europa y, particularmente, durante el holocausto. La verdad es que es poco conocido y los visitantes raramente suelen acercarse hasta allí. También se puede alquilar una audioguía por 4 euros, que te explica acerca del monumento. Sin embargo, las locuciones no están en español.
Como os digo, un breve paseo por el Monumento al Holocausto de Berlín es una de las visitas que nadie debe perderse si visita Berlín.