MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. Guía de visita.
El Museo arqueológico de Nápoles o Museo Arqueológico Nacional presenta una de las mejores colecciones grecorromanas del mundo. No en vano, está considerado uno de los grandes museos arqueológicos. Ello no debe extrañarnos si tenemos en cuenta que el museo se nutre, principalmente, con los hallazgos obtenidos en los yacimientos de Pompeya y Herculano, las dos ciudades de la Antigua Roma que fueron sepultadas con la erupción del volcán Vesubio.
Fue Carlos III de Borbón quien fundó del museo a finales XVIII y quien aportó parte de su rica colección de antigüedades, heredada de su madre, Isabel Farnesio (en lo que es conocida como colección Farnesio). Por lo tanto, no solo de antigüedades procedentes de los yacimientos de Pompeya y Herculano se nutre el Museo Arqueológico de Nápoles, si no que aquí es posible encontrar también bellísimas antigüedades egipcias o etruscas.
El palacio donde se localiza el museo también tiene su importancia histórica, pues se trata de una obra de 1585. Durante un periodo hizo las funciones de caballeriza y, posteriormente, formo parte de la sede de la Universidad de Nápoles.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. LAS MEJORES OBRAS.
Entre las obras más destacadas del Museo arqueológico de Nápoles encontramos:
- El toro Farnesio: copia romana de un original griego que muestra la muerte de Dirce, reina de Tebas. La obra fue restaurada por Miguel Ángel.
- Hércules Farnesio: otra copia romana del siglo II dC. E,l original era una obra griega de Lisipo, del siglo IV aC.
- Mosaicos romanos procedentes de Pompeya. Quizá el más destacado es la Batalla de Alejandro. Este mosaico cubría la Casa del fauno de Pompeya y está considerado la obra más importante donde se reconoce la imagen de Alejandro Magno. En el Museo Arqueológico de Nápoles se localizan algunos de los mejores mosaicos romanos que han llegado hasta nuestros días.
- El Gabinete secreto del Museo arqueológico de Nápoles: aquí se localizan imágenes, ya sean pinturas o esculturas, de alto contenido erótico. Algunas de ellas, procedentes de los burdeles de las antiguas ciudades de Pompeya y Herculano.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. DONDE ESTÁ Y COMO LLEGAR.
Se localiza en el centro de Nápoles, en la Piazza Museo Nazionale.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. HORARIO DE APERTURA
Todos los días, excepto martes (de 9 a 19.30h).
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. PRECIOS.
Entrada general: 8Є.
Entrada Reducida: 4Є
Gratuito: primer Domingo de mes y ciudadanos de la Unión Europea de menos de 18 años.