Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Horarios, precios y visita gratis.

Visitar el Museo Arqueológico Nacional de Madrid puede ser una muy buena opción si os gusta la historia y el arte. Se trata de uno de los mejores museos de Madrid, aunque la verdad es que queda algo eclipsado por otras instituciones como el Museo del Prado o el Centro de Arte Reina Sofía.

En este post te vamos a contar qué ver en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, los horarios y precios y, también, cómo visitar gratis el Museo Arqueológico Nacional.

Horarios y precios del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Horarios.

  • De martes a sábados, 9:30 a 20:00
  • Domingos y festivos, 9:30 a 15:00
  • Cerrado: los lunes y días especiales (1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre)

Precios de visita al Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

  • Entrada general: 3 €
  • Entrada reducida: 1,50 € (voluntariado y grupos de más de 8, previa solicitud).

Visitar gratis el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

  • Sábados a partir de las 14:00 horas.
  • Domingos.
  • Días especiales (18 de abril, Día de los Monumentos y Sitios, 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, 12 de octubre, Fiesta Nacional, 6 de diciembre, Día de la Constitución).

En este post podéis leer acerca de otras cosas que se pueden hacer gratis en Madrid.

Qué ver en el Museo Arqueológico Nacional.

Las colecciones del Museo Arqueológico Nacional son amplísimas, de manera que vais a necesitar varias horas para visitarlo. Lo mejor es centrarse en algunas de la colecciones que más os interesen.

En el Museo Arqueológico Nacional encontramos distintas zonas. Desde las que hacen referencia a la prehistoria a la Edad Moderna, pasando por la Hispania Romana, el mundo íbero, el paso de la civilización visigoda por Hispania o la época de dominación musulmana de la Península Ibérica.

Estas son algunas de la piezas más significativas que ver en el Museo Arqueológico Nacional.

Prehistoria.

En el gran patio del edificio que alberga el Museo Arqueológico Nacional podéis visitar una copia de las cuevas de Altamira. La verdad es que aunque se trate de una copia, está realizada con las técnicas más avanzadas de manera que resulta francamente espectacular.

Hispania Romana.

Los restos que han llegado a nuestros días son abundantes. Entre los verdaderamente impresionantes conservados en el Museo Arqueológico Nacional destacan un buen número de mosaicos romanos extraídos de distintas villas ubicadas en la Península Ibérica. También encontramos varios sarcófagos de enorme interés, así como bustos y estatuas completas que se han ido encontranos en las diferentes excavaciones llevadas a término en la Península. Destacan un busto de Antonino Pío encontrado en Puente Genil o la maravillosa Livia de Baena. También encontramos mosaicos llegados de Roma, como el precioso mosaico de los gladiadores.

Museo Arqueológico nacional

Íberos.

La parte relacionado con el mundo íbero es la más interesante del Museo Arqueológico Nacional. Se trata de la colección más importante existente en España acerca de esta civilización bastante desconocida. Entre las obras que ver de forma imprescindible destaca la maravillosa Dama de Baeza, la escultura más famosa del mundo íbero. Otras piezas excepcionales son la Dama de Baza.

Visitar el Museo Arqueológico Nacional Madrid

Visigodos.

En Mundo visigodo está también ampliamente representado en el Museo Arqueológico Nacional. El conjunto de piezas más importantes que se conserva en la colección visigoda es el llamado Tesoro de tesoro de Guarrazar, localizado en Guadamur. Se trata de un conjunto de coronas votivas y otros elementos de orfebrería que datan del siglo VII y que son una auténtica maravilla.

Horarios museo Arqueológico Nacional Madrid

Mundo Musulmán

Por último, quiero hacer una pequeña referencia a la colección relacionada con la España musulmana existente en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. El paso del Islam por la Península dejó piezas de enorme valor. Algunas de ellas se encuentran expuestas en el museo, como por ejemplo, un precioso bote de marfil, conocido como Bote de Zamora, que procede de la ciudad de Córdoba.

La verdad es que visitar el Museo Arqueológico Nacional de Madrid puede ser Buena muy buena idea si estáis interesados en el arte antiguo. Las colecciones son realmente impresionantes y el precio del museo, muy barato. Además, tenéis la posibilidad de visitar gratis el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que también os puede merecer la pena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies