El Museo de Bellas Artes de Bilbao, el mejor museo de Bilbao.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao es, para nuestro gusto, el mejor museo de Bilbao. Si, ya se que esta afirmación puede resultar un tanto raro teniendo en cuenta que la visita número 1 de la ciudad es el Museo Guggenheim de Bilbao. Sin embargo, más allá de la espectacularidad de este museo de arte contemporáneo, lo cierto es que sus exposiciones tienen tantos entusiastas como detractores (en este post te damos nuestra opinión acerca de si vale la pena visitar el Museo Guggenheim de Bilbao). Sin embargo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao no engaña. Si os gusta la obra de los grandes maestros de la pintura universal, esta institución se convierte en una de las visitas imprescindibles de Bilbao.
En este post te vamos a contra los datos prácticos para visitar el Museo de Bellas Artes de Bilbao, incluidos los horarios y los precios, así como las obras maestras que no os debéis perder.
Aspectos prácticos para visitar el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Horarios y precios.
Horarios del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
- De miércoles a lunes (martes cerrado), de 10.00 a 20.00
- Días especiales: 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 14:00. Cerrado el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Precios para visitar el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Tarifa general: 10€
Tarifa reducida: 8€ . Amigos del Museo Guggenheim, Artium y Museo Vasco, y familias numerosas.
Tarifa gratuita: menores de 25 años, desempleados y discapacitados.
Horarios y precios especiales verano 2020.
Debido al Covid, los horarios y precios han cambiado durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020, siendo estos:
- De lunes a sábado: de 11.00 a 15.00 h y de 17.00 a 21.00 horas
- Domingo y festivos: de 11.00 a 15.00 horas
El precio durante esta época está bonificado, siendo de 5€ para la entrada general y 2.5€ para la entrada a tarifa reducida.
Las obras maestras del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao tiene más de 100 años de historia a sus espaldas y ha ido creciendo a lo largo del tiempo gracias a los múltiples legados y donaciones recibidas por parte de patronos y benefactores, así como por la compra de obra por la propia institución.
En este museo, no solo encontraréis pintura de algunos de los mejores maestros occidentales, si no también otras colecciones.
En general, sus fondos se dividen en 5 puntos :
- Arte antiguo
- Arte moderno y contemporáneo
- Arte vasco
- Obra sobre papel
- Artes aplicadas.
Estas son algunas de nuestras obras favoritas del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Cristo en Majestad. Una típica imagen del cristo en la cruz del románico catalán, vestido con túnica, como es habitual de este tipo de figura. Tanto la figura de Cristo como la cruz policromada, son de madera. Recuerda mucho la Majestat Batlló del Museo Nacional de Arte de Catalunya.
Retrato de Felipe II, por Antonio Moro. Una pintura realizada por uno de los más famosos pintores de retratos neerlandeses del siglo XVI.
La Anunciación, por El Greco. El artista de origen griego pinta aquí una obra típica de su repertorio, con la habitual morfología alargada de los personajes y con una paleta de pinturas tan particular.
San Pedro en lágrimas, por Bartolomé Esteban Murillo. El pintor sevillano, famoso por su Anunciaciones y sus dulces pinturas de niños, representa un San Pedro que parece real.
San Sebastián curado por las santas mujeres, por Ribera. El más importante pintor caravaggista del barroco español, representa aquí este pasaje de la vida del mártir.
Lavanderas en Arlés, de Paul Gauguin. Antes de marcharse a su exilio polinesio, el pintor impresionista nos dejó este hermoso lienzo lleno de color, pintado en La Provenza.
Retrato de la condesa Mathieu de Noailles, por Zuloaga. En este lienzo, el que fue uno de los mejores pintores españoles de la primera mitad del siglo XX, retrata la poetisa parisina de origen greco-rumano.
Hay que saber que la colección de arte del Museo de Bellas Artes de Sevilla también abarca la pintura contemporánea, con nombres tan relevantes como Miquel Barceló, Eduardo Chillida, Francis Bacon, Richard Serra y Txomin Badiola.
Como os dije, para nosotros visitar el Museo de Bellas Artes de Bilbao supone conocer el mejor museo de Bilbao.