Museo del Chocolate de Brujas. Opinión, horario y precios.
El Museo del Chocolate de Brujas o Choco Story Brugge es uno de los lugares que hay que visitar en Brujas, una de las ciudades más bonitas de Europa, famosa por sus canales. Y como toda Flandes, concocida también por sus chocolates, bombones y pralinés.
Dónde está y precio de las entradas para el Museo del Chocolate de Brujas
El Museo del Chocolate de Brujas se localiza en el centro de la ciudad, a unos 300 metros de la plaza del Mercado, la más emblemática de Brujas. Concretamente, en la calle Wijnzakstraat 2.
La entrada tiene un coste de 13 euros, aunque hay descuentos para niños y mayores de 65 años (podéis mirar los precios actualizados y los horarios para visitar el Museo del Chocolate de Brujas en esta web y también reservar para evitar las colas y aseguraros la visita).
Debéis saber que dado el carácter demostrativo del Museo del Chocolate de Brujas, las entradas se dan para visitas concretas que coinciden con los talleres y demostraciones y son limitados. Es por este motivo que resulta especialmente importante comprar la entrada por anticipado.
El precio de la entrada al Museo del Chocolate de Brujas lo incluye todo: la visita al museo, la demostración de cómo se elaboran los bombones y los pralinés y, por supuesto, la degustación del resultado final, quizá uno de los momentos más esperados al visitar el Museo del Chocolate de Brujas.
Horarios para visitar el Museo del Chocolate de Brujas
El horario es bastante amplio: de 10.00 a 17.00. Sin embargo, cuando lo visitéis tenéis que fijaros en los horarios de visitas, ya que coinciden con las demostraciones. Habitualmente, cada 30 minutos.
El Museo del Chocholate de Brujas se localiza en un edificio histórico: la Residencia Croone. Se trata de una construcción de 1480, que en su origen fue taberna de vinos, pero que a lo largo de su historia ha desempeñado varias funciones, incluyendo la de bolsa de trabajo y escuela de policía.
Hoy no se me ocurre mejor sede para el Museo del Chocolate de Brujas.
Cómo es la visita al Museo de la Chocolate de Brujas
1). El Museo
La primera para es la más museística y descriptiva.
Durante esta zona del Museo del Chocolate de Brujas vamos a conocer cómo se ha desarrollado el chocolate desde el tiempo de mayas y aztecas, cuando estas civilizaciones utilizaban el cacao para elaborar bebidas picantes.
Conoceremos cuál es el origen del chocolate, que debemos encontrarlo fuera de Europa, y cómo y porqué se popularizó en el Viejo Continente.
A través de los plafones, pero también de imágenes y sabores vamos a conocer la historia de un producto cuyo origen se remonta a 5000 años de historia. Eso sí, de forma de lo más divertida, como no podría ser de otra forma para el Museo del Chocolate de Brujas.
El este sentido, el museo dispone de una colección de unos 1000 objetos que nos van a permitir comprender cómo se ha elaborado chocolate a lo largo de la historia.
2). La demostración y la Degustación en el Museo del Chocolate de Brujas
Desde luego, la parte más esperada del museo es la que hace referencia a la demostración. Aquí comprenderemos por qué los belgas son considerados entre los mayores maestros chocolateros de Europa y, especialmente, en la elaboración de bombones y pralinés, su gran especialidad.
Al final de la demostración podréis degustar los productos que se habrán elaborado, pudiendo comparar entre las distintas variedades de chocolate y entre los distintos bombones.
Si vais a visitar Brujas desde Bruselas en una excursión de 1 día o por vuestra cuenta, creo que merece la pena dedicar una hora a visitar el Museo del Chocolate de Brujas. Sin duda, uno de los lugares más dulces de Brujas.