Museo de la Evolución Humana de Burgos.

El Museo de la Evolución Humana es uno de los lugares imprescindibles que ver en Burgos, particularmente si estáis interesados en conocer los hallazgos arqueológicos que se han llevado a término en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.

Seguro que sabéis que estos yacimientos (particularmente, el conocido como Yacimiento de Atapuerca) han sido incluidos dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad, debido a la importancia que han tenido en todo lo que representa la evolución humana. Sin embargo, aunque visitar el Yacimiento Arqueológico es posible (se realizan visitas guiadas), lo cierto es que para la mayoría de viajeros resulta más interesante visitar el Museo de la Evolución humana, donde los hallazgos de Atapuerca y de otros yacimientos se encuentran perfectamente ordenados y contextualizados.

Horarios y precios del Museo de la Evolución Humana.

Antes de hablaros más sobre este museo, os dejo con los datos prácticos para que podáis visitar el Museo de la Evolución Humana.

Horarios del Museo de la Evolución Humana.

  • De martes a viernes: de 10 a 14,30 horas y de 16,30 a 20 horas.
  • Sábados: de 10 a 20 horas.
  • Domingos y festivos: de 10 a 15 horas.

Precios del Museo de la Evolución Humana.

  • Entrada General: 6 €
  • Entrada Reducida (con acreditación): 4 €. Para estudiantes con carné, jóvenes de 8 a 18 años, familias numerosas y peregrinos.
  • Entrada gratuita: menores de 8 años, mayores de 65 años, pensionistas y otros colectivos.

Qué es el Museo de la Evolución Humana.

El Museo de la Evolución Humana fue inaugurado en 2010 en la ciudad de Burgos con la idea de conservar y divulgar los hallazgos arqueológicos encontrados en el yacimiento de Atapuerca y en otros de la sierra homónima.

Se trata de un gran edificio que pertenece a la red de museos regionales. La importancia del Museo de la Evolución Humana es tal, que está incluido en la lista del Patrimonio Mundial junto al propio yacimiento de Atapuerca, desde 2015.

El Museo de la Evolución cuenta con todo tipo de avances audiovisuales y tecnológicos lo que permiten una visita de lo más atractiva, pero también pedagógica, incluyendo proyecciones circulares de 360º y muchas pantallas interactivas.

Museo Evolución Humana

Además de exponer los hallazgos más importantes de Atapuerca, parte del Museo de la Evolución Humana está dedicada a la contextualización de los mismos gracias a la explicación de la Teoría de la Evolución Humana de Darwin. Ello sucede en la planta 0, que es donde encontramos las reproducciones realistas de muchos de los antepasados del Homo Sapiens desde el Australopithecus afarensis hasta el Homo rhodesiensis.

En este museo también se desarrollan tres de los ecosistemas fundamentales con los que ha convivido la raza humana: la selva, la sabana y la tundra-esteparia.

La verdad es que el Museo de la Evolución Humana está presentado de una manera que suele gustar tanto a mayores como a los más pequeños, gracias a las posibilidades de interacción, así como a lo visual de las maquetas y reproducciones presentadas.

Ahora mismo, no se entendería un recorrido por Burgos sin visitar el Museo de la Evolución Humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies