Museo Fallero de Valencia. Horarios, precios y dónde está.
El Museo Fallero de Valencia es uno de los lugares imprescindibles que ver en Valencia si queréis saber acerca de uno se los símbolos más importantes de la cultura valenciana: las fallas.
Además, el Museo Fallero de Valencia se localiza a solo cinco minutos a pie de otro de los lugares que no os debéis perder en esta ciudad, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de manera que no tenéis excusa para visitar este museo.
Por último comentar que el Museo Fallero está incluido dentro dela Valencia Card, de manera que se puede visitar gratis si disponéis de esta tarjeta. El Museo de las Fallas de Valencia también se puede visitar gratis los domingos.
Qué son las fallas y qué hay en el Museo Fallero de Valencia.
Las Fallas de Valencia merecen poca presentación, ¿verdad? Seguro que ya sabéis que se trata de una de las fiestas más populares de España que se realizan por San José, en Valencia (tanto en la capital como en otros pueblos de la Comunitat Valenciana).
Estas fiestas culminan con la noche de la Cremá. Se trata de la quema de los ninots, las figuras que durante los últimos días han ocupado buena parte de las plazas y calles del centro histórico de Valencia.
Durante un año entero, los maestros falleros han creado todo tipo de figuras, muy habitualmente sarcásticas, encargadas por los distintos barrios y asociaciones de Valencia. Un trabajo muy costoso en tiempo y dinero que se convierte en efímero, al quemar durante la noche de San José. Las fallas, que básicamente son realizadas en cartón-piedra, han ido incorporando otros materiales en los últimos años. Eso sí, materiales todos ellos que permitan que sean quemadas durante la noche de San José.
Sin embargo, no todas las fallas son quemadas. Cada año, un niñot es indultado después de haber ganado después de ganar una votación popular. Se trata de una tradición que se remonta a 1934. En el Museo Fallero de Valencia encontramos, precisamente, los ninots que han sido indultados año tras año, desde aquel lejano 1934. Es por este motivo, que en el Museo Fallero de Valencia podemos encontrar, en cierta manera, los ninots que han sido escogidos como los más bonitos de las últimas 85 ediciones de las Fallas de Valencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo que se guarda en este museo es algunos de los ninots que conforman toda la falla, ya que esta puede ser de varios metros de altura, lo que imposibilitaría que fueran guardadas en el museo.
En el Museo Fallero de Valencia encontramos además, los carteles de las distintas ediciones de la Fallas de Valencia, que se exponen junto a la falla indultada. También encontramos los retratos de las distintas falleras mayores, que son escogidas años tras años tras superar una competida selección.
Como no podría ser de otra manera, en este Museo Fallero de Valencia también se explica toda la historia de las Fallas de Valencia así como la evolución en cuanto a los materiales de elaboración de los ninots.
Horarios y precios del Museo Fallero de Valencia.
Horarios para visitar el Museo Fallero de Valencia.
- De lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
- Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
(Cerrado el 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre).
Precios para visitar el Museo Fallero de Valencia.
- Entrada general: 2 euros.
- Entrada reducida (jubilados y familia numerosa): 1 euro.
- Entrada gratuita: domingos y poseedores de la Valencia Card.
La verdad es que visitar el Museo Fallero de Valencia merece mucho la pena. Se trata de una visita muy amena, tanto para mayores como para los niños, y se completa en apenas 30 o 40 minutos.