MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES. Un museo ideal para los niños.
El Museo de Historia Natural de Londres es uno de los más importantes de Londres y de los más relevantes del mundo entero en cuanto a lo que trata: las ciencias naturales.
En este museo se puede disfrutar de colecciones del mundo de la botánica, entomología, mineralogía, paleontología y zoología. Sin embargo, aunque las materias podrían parecer de lo más aburridas, el museo está diseñado de tal forma que se convierte en una de las mejores visitas que se pueden realizar en Londres con niños. Y, además, al igual que muchos de los museos de la capital británica, su ingreso es gratuito.
La construcción del Museo de Historia Natural de Londres
El Museo de Historia Natural de Londres fue construido en la década de los 70 del siglo XIX. Sin embargo, el origen de las colecciones que alberga es anterior, puesto que antes de la construcción del actual museo, las distintas colecciones estaban alojadas en el mismísimo Museo Británico. El origen de la muestra, que actualmente llega a los 70 millones de especímenes, se debe a la compra por parte del gobierno británico de la que era conocida como Colección Sloane, que el médico y botánico británico había ido adquiriendo paulatinamente a lo largo de su vida. Al morir Sloane, en 1753, el gobierno se hizo con la colección a un precio muy asequible para la época. Y fue en realidad esta colección Sloane lo que dio origen al Museo Británico, aunque posteriormente, la parte que hacía referencia a las ciencias naturales terminaría por escindirse y ser ubicada en la actual sede del Museo de Historia Natural de Londres.
Dippy, el dinosario del Museo de Historia Natural de Londres
Entre las distintas colecciones que alberga el Museo de Historia Natural de Londres, la que hace referencia a los dinosaurios es la que se lleva la palma. No solo es la más buscada por los más pequeños, si no también por los mayores. Dippy es el nombre del Diplodocus que nos recibe en el hall central. Se trata de una completa réplica de un saurio de 32 metros de longitud. Sin embargo, pocos visitantes saben que, efectivamente, Dippy no es más que una copia en resina del famoso saurio que se localiza en el Carneggie Museum de Pittsburgh.
Las noticias indican, sin embargo, que el esqueleto de este dinosaurio va a ser retirado a partir del 2017 para ser sustituido por el esqueleto (esta vez original) de una ballena azul. Esta medida ha provocado no pocas controversias de manera que habrá que ver si finalmente se lleva a cabo, pues Dippy se ha convertido con el paso de los años en algo así como el símbolo del Museo de Historia Natural de Londres.
Tampoco hay que dejar de visitar la colección de fósiles del Museo de Historia Natural de Londres. Se trata de una de las más importantes del mundo en esta materia. Muchos de ellos fueron descubiertos por Mary Anning, una de las más destacadas paleontólogas de la historia.
La zona que hace referencia a los mamíferos es otra de las estrellas del Museo de Historia Natural de Londres, así como de las más queridas por los niños. Algunos animales están disecados y otros recreados, pero la verdad es que el visitante se puede hacer una idea de la enorme variedad de especies que pueblan el planeta Tierra.
Otra zona de especial interés es la que permite la recreación de distintos experiencias como es el caso de la existencia de un terremoto o un tsunami. Desde luego, el simulador de terremotos es lo que más gusta a los niños.
Precios y horarios de la visita al Museo de Historia Natural de Londres.
El Museo de Historia Natural de Londres es gratuito para todas las edades. Se aceptan donaciones.
El horario es de las 10.00 a las 17.50, con la última entrada a las 17.30. El museo abre a diario.