Museo de Pérgamo de Berlín. Mucho más que el Altar de Pérgamo
El Museo de Pérgamo o Pergamonmuseum de Berlín es uno de los más importantes museos de la capital alemana y forma parte de la Isla de los Museos de Berlín, una apuesta museística casi única en el mundo entero ya que con 6 museos de extraordinario interés ha sido incluida, incluso, en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde 1999.
En este post os hablaremos de uno de estos seis museos de esta Isla de los Museos: el Museo de Pérgamo. Se trata de uno de los mejores museos de arqueología de Europa y que recibe su nombre debido a que entre sus fondos se incluye uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos 150 años. Nos referimos al Altar de Pérgamo que se localizaba en esta ciudad de la actual Turquía.
El Altar de Pérgamo, la obra más importante del Museo de Pérgamo de Berlín.
El Altar de Pérgamo, máxima estrella del museo, era uno de los monumentos más importante de la antigua acrópolis de Pérgamo, ciudad de Asia Menor que está incluida, también, dentro del Patrimonio de la Humanidad.
Griegos, lidios o persas dominaron en un momento u otro esta importante ciudad situada a 30 kilómetros del mar Egeo, aunque el altar corresponde a la época helenística de la ciudad, siendo construido a principios del segundo siglo antes de Cristo. Se cree que se trataba del altar de un templo que podría haber estado dedicado a Atenea, diosa griega de las ciencias y la guerra.
Carl Humman fue el ingeniero alemán responsable del hallazgo en 1871 en tiempos donde el Imperio Otomano era quien dominaba la península anatolia. Sin embargo, los otomanos permitieron el traslado del altar a la ciudad de Berlín en 1886, siendo allí donde fue ensamblado de nuevo y donde permanece desde entonces.
Se trata de una construcción de dimensiones muy importantes, alzada sobre un pódium. Una gran escalera da lugar a una terraza columnada de orden jónico que se estructura en tres cuerpos: el central es el de mayor tamaño, con dos cuerpos laterales que se disponen en ángulo recto en relación al central. Los 113 metros de perímetro del podio estaban decorados gracias a esculturas en alto relieve de más de dos metros de altura, representando uno de los conjuntos escultóricos más formidables de la antigüedad clásica. La lucha de los gigantes contra los dioses o Gigantomaquia es el tema principalmente representado en este enorme friso.
Otras obras del Museo de Pérgamo de Berlín.
Sin embargo, el Altar de Pérgamo no es la única pieza destacada del Museo de Pérgamo de Berlín. Entre sus extensos fondos hay algunas obras de vital importancia en la historia del Arte. Una de ellas era la Puerta del Mercado de Mileto. Se trata de la que era la entrada sur del mercado de esta otra ciudad e Asia Menor. Fue construida en tiempos del Emperador Adriano y posteriormente fue integrada en las murallas de la ciudad. Sus dos cuerpos columnados son de una belleza francamente desbordantes.
No menos importante es la Puerta de Ishtar, otra de las piezas más destacadas del Museo de Pérgamo de Berlín. Se trata de una de las ocho puertas que originalmente daban acceso a la mítica ciudad de Babilonia. A través de la misma se podía acceder al templo de Marduk. Y aunque está severamente reconstruida y ciertamente solo una pequeña parte de la misma es original, el juego de baldosas vidriadas o esmeriladas con que se decora esta fabulosa puerta no deja indiferente a nadie. El azul verdoso es el color predominante. Sin embargo, lo más espectacular son las distintas imágenes representadas en esta Puerta de Ishtar como leones, toros o dragones.
Estas son las 3 obras más importantes del Museo de Pérgamo de Berlín, aunque también podremos visitar otras obras de gran formato como la Fachada de Mushatta perteneciente al palacio omeya conocido como Qusair Mushatta, de la actual Jordania o algunas de las estatuas más famosas de la historia, como el Espinario o Niño de la Espina, que representa a un niño sacándose una espina de la planta del pie y de la que existen varias versiones, como la de los Museos Capitolinos de Roma o la de los Uffizi de Florencia.
Donde está el Museo de Pérgamo de Berlín.
Como dijimos, el Museo de Pérgamo de Berlín se localiza en la conocida como Isla de los Museos de Berlín. La estación de metro y tren de Friedrichstraße se localiza a unos 10 minutos a pie del museo.
El precio de entrada del Museo de Pérgamo de Berlín es de 12 euros y está incluida dentro de la Berlin Pass, la tarjeta que te permite visitar todos los grandes museos de Berlín. Si te gusta el arte y quieres visitar la mayoría de grandes atracciones y museos de la capital de Alemania te será rentable adquirirla.
Te dejamos ahora con la experiencia de Maria, de Tuhobbietuviaje al visitar el Museo de Pérgamo de Berlín.