Palacio de la Almudaina. El Palacio Real de Mallorca.

El Palacio de la Almudaina es uno de los edificios más importantes que ver en Palma de Mallorca y de los más visitados. Situado junto a la Catedral de Palma y casi a orillas del Mar Mediterráneo, se trata del edificio civil más importante de las Baleares en los últimos mil años.

Y digo desde hace un milenio, porque justo en el lugar donde se alza el Palacio de la Almudaina, ya se existía una antigua construcción musulmana, el Alcázar, que era desde donde se ejercía el poder civil durante los años de colonización islámica de la isla.

Aunque los mejores free tour de Palma de Mallorca no visitan en interior del palacio, sí que pasan por su fachada y os van a contar su historia.

Palacio de la Almudaina

Qué es el Palacio de la Almudaina.

Como ya hemos comentado en otros post, cuando Jaime I conquistó la Isla de Mallorca durante el siglo XIII, los antiguos edificios musulmanes fueron paulatinamente sustituidos por sus homólogos cristianos. En este sentido, la antigua mezquita mayor fue derrumbada para alzar la que sería la Catedral de Palma y el Alcázar musulmán fue sustituido por un palacio acorde a los nuevos colonizadores. De hecho, los baños árabes de Palma de Mallorca son uno de los pocos monumentos que nos recuerdan el pasado islámico de la isla de la Mallorca.

De esta manera, el nuevo Palacio sustituyó al Alcázar o Zuda musulmana, aunque ello fue unos años más tarde, en los tiempos en que Jaime II, sucesor de Jaime I el Conquistador, había asumido el título de Rey de Mallorca.

A fin de diseñar el Palacio de la Almudaina, los constructores se inspiraron en el Palacio de Perpiñán. Concretamente en el que es conocido como Palacio de los Reyes de Mallorca. Fue desde aquí desde donde se gobernó la isla durante los años del Reinado de Mallorca, antes de que este fuera incorporado a la Corona de Aragón.

El Palacio de la Almudaina es un palacio básicamente gótico, aunque con los años se fue adaptando al paso de los tiempos.

Estructuralmente, puede decirse que el Palacio de la Almudaina se divide en dos grandes espacios, con una planta baja decorada más al estilo medieval, y con una planta superior que presenta mobiliario ya posterior, correspondiendo a los siglos XVII a XIX. De hecho, por pertenecer el Palacio de la Almudaina al Patrimonio Nacional, se incorporó numeroso mobiliario procedente de otros reales sitios para ornamentar esta planta superior. Esta planta superior del Palacio de la Almudaina es la utilizada por la monarquía española para realizar ceremonias de estado durante el verano, cuando los reyes suelen desplazarse a Mallorca. Sin embargo, su residencia oficial no suele establecerse en el Palacio de la Almudaina si no en una palacio mucho más moderno, el Palacio de Marivent.

Palacio de la Almudaina

Horarios y precios para visitar el Palacio de la Almudaina

Como os decía, es posible visitar el Palacio de la Almudaina, que pertenece al Patrimonio Nacional, y es una de las visitas estrellas de la capital balear.

Horarios del Palacio de la Almudaina

  • Horario de Invierno (octubre a marzo): de martes a domingo, de 10:00 a 18:00
  • Horario de Verano (de abril a septiembre): de martes a domingo, de 10:00 a 20:00
  • Cerrado, los lunes.

Además, debéis saber que el Palacio de la Almudaina permanece cerrados en días puntuales como 1 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre, además de en ocasione en que se realizan actos institucionales oficiales.

Precios para visitar el Palacio de la Almudaina

  • Tarifa general: 7 euros
  • Tarifa reducida: 4 euros (de 5 a 16 años, mayores de 65 años, mayores de 65 años y familias numerosas).

¿Es posible visitar gratis el Palacio de la Almudaina?

Los miércoles y jueves de 15 a 18 durante invierno y de 17 a 20 durante el verano visitar el Palacio de la Almudaina es gratis para ciudadanos de la Unión Europa, iberoamericanos o residentes.

¿Merece la pena visitar el Palacio de la Almudaina?

La verdad es que si vais a estar más de un día en Palma de Mallorca, es una visita que no deberíais perderos. Sin embargo, si vais a visitar Palma de Mallorca por solo una jornada, quizá os merezca la pena callejear más y visitar otros lugares como la Catedral, los baños árabes o la Lonja, que son de visita bastante rápida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies