Horarios, precios y cómo llegar al Palacio de Monserrate de Sintra
El Palacio de Monserrate es otra de las maravillas más destacadas que ver en Sintra, aunque muy a menudo queda en un segundo plano en una población que dispone de monumentos de la talla del Palacio da Pena o la Quinta da Regaleira.
En esta ocasión os vamos a contar cómo visitar el Palacio de Monserrate. Y particularmente, los aspectos prácticos: cómo llegar al Palacio de Monserrate, cómo visitarlo, horarios y precios. Y como no, os vamos a contar un poco acerca de la historia y de qué vais a encontrar allí.
Cómo llegar al Palacio de Monserrate de Sintra
Primero os voy a contar cómo llegar a Sintra desde Lisboa. Lo más importante es que os olvidéis del coche propio o de alquiler, ya que aparcar en Sintra resulta bastante problemático. Particularmente, en varano o fines de semana.
Lo mejor es utilizar el transporte público. Y particularmente, el tren. La línea de Sintra os va a dejar a diez minutos del centro histórico de Sintra y se puede tomar en las siguientes estacions de Lisboa: Oriente, Siete Ríos y Rossio.
Una vez en Sintra, debéis saber que para llegar al Palacio de Monserrate debéis tomar el autobús 435 (conocido también como autobús Villa Express 4 Palácios). Este autobús tiene una frecuencia de cada 20 minutos en verano, pero solamente cada hora en invierno (incluso en ocasiones, deja de pasar sin previo aviso).
No se os ocurra ir de la estación de Sintra hasta el Palacio de Monserrate a pie, ya que hay más cuatro kilómetros de recorrido, por carretera y en ascenso.
Cuánto cuestan las entradas al Palacio de Monserrate
Podéis comprar las entradas por avanzado en esta web, al precio oficial y con derecho de cancelación. Estos son los precios:
- Adultos: 8 euros
- De 65 a 80 años: 6.5 euros
- De 6 a 17 años: 6,5 euros
- Menores de 6 años y mayores de 80 años: gratis.
Horario para visitar el Palacio de Monserrate de Sintra
El Palacio de Monserrate se puede visitar entre las 09.30 y las 18.30, aunque los jardines siguen abiertos hasta las 19.00.
Tened en cuenta que la última entrada permitida al Palacio de Monserrate es a las 17.30 y que desde la entrada a los jardines tenéis al menos quince minutos de paseo a paso firme para llegar al palacio.
Breve Historia del Palacio de Monserrate.
El Palacio de Monserrate se localiza a los 4 km del centro histórico de Sintra, en plena Sierra de Sintra, un espacio incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
El lugar recibe el nombre de Monserrate, en honor a Nuestra Señora de Montserrat, la patrona de Catalunya. Ello es debido a que tras un viaje por tierras catalanas, Fray Gaspar Preto mandó construir una capilla dedicada a la virgen negra de Montserrat en estas tierras. Esto fue en 1540.
En los siglos siguientes, la haciendo pasó por varias manos, aunque pasó varias temporadas semiabandonada.
Finalmente es en 1846 cuando la Quinta da Monserrate llega a manos del comerciante inglés Francis Cook, que es quien mandó construir el Palacio de Monserrate que podremos visitar en la actualidad. El Palacete se construyó en la finca, que se convirtió en el lugar elegido por los Cook para disfrutar de los meses de verano.
Se trata, al igual que veremos al visitar la Quinta da Regaleira, de una construcción de estilo verdaderamente ecléctico y variado, donde podremos observar la existencia de varias corrientes estilísticas, como el neogótico o el mudéjar.
De esta manera, el Palacio de Monserrate, conjuntamente con los jardines que lo rodean, se convierte en uno de los epítomes del romanticismo portugués. Algo que también sirve, en cualquier caso, para otros de los lugares indispensables que ver en Sintra, como el Palacio da Pena o la misma Quinta Regaleira. Es que no hay ningún lugar que rezuma tanto romanticismo como en Sintra.
Los jardines del Palacio de Monserrate son surcados por decenas de senderos que se abren a arboledas, rosaledas, lagos, cataratas, riachuelos y un sinfín de rincones con mucho encanto. Un total de 33 hectáreas que convierten el Palacio de Monserrate y sus jardines en un lugar donde perderse durante un buen rato, disfrutando de la naturaleza de la Sierra de Sintra.
En la actualidad, el Palacio de Monserrate y sus jardines son propiedad del gobernó portugués.
Cómo es el Palacio de Monserrate.
Centrémonos ahora en el Palacio de Monserrate, que es el punto central del parque.
El Palacio de Monserrate es una construcción de morfología alargada, rematada en los extremos por sendas torres cilíndricas. El estilo, como decía, queda a medio camino entre el morisco y el neogótico.
La parte central está dominada por un atrio octogonal sustentado por columnas rosadas y arcos neogóticos y columnas de mármol rosa. Este atrio queda rematado por una bella cúpula de madera, donde no faltan las ornamentaciones con estuco.
Entra las distintas habitaciones que se pueden visitar, y que se reparten entre la planta baja y el primer piso, destaca el comedor, la biblioteca o la capilla. Precisamente para subir al primer piso se hace uso de unas escaleras de marcado carácter neogótico.
Si vais a visitar Sintra durante toda una jornada, probablemente tengáis tiempo de visitar el Palacio de Monserrate, uno de los más originales que se pueden conocer en Portugal. Merece la pena.