PALACIO REAL DE BRUSELAS. La gran sorpresa de Bruselas.

El Palacio Real de Bruselas es el palacio oficial de la monarquía belga y se localiza en el centro de Bruselas. Quizá sea porque es menos conocidos que otros palacios reales, pero lo cierto es que a menudo se olvida de que el Palacio Real de Bruselas es un edificio visitable. Sin embargo, os aseguro que es una de las visitas imprescindibles de Bruselas. Además, vale mucho la pena y la entrada es gratuita.

Se trata de un palacio construido a principios del siglo XIX de fachada neoclásica pero con unos interiores que recuerdan al barroco de otros edificios de este tipo que existen en Europa. Desde luego, sin llegar al empaque de los palacios reales de Versalles o Madrid, por ejemplo.

Palacio Real de Bruselas

El Palacio Real, sede institucional de la Monarquía de Bélgica.

Hay que saber, sin embargo, que la monarquía belga no vive en el Palacio Real de Bruselas si no que lo hace en el Castillo Real de Laeken. Sin embargo, sí que se ubican en el Palacio Real de Bruselas las distintas oficinas reales así como la sede de varios ministerios del país. Además, el Palacio Real de Bruselas es utilizado como lugar de residencia para las distintos jefes de estado que visitan el país.

La construcción del Palacio Real de Bruselas, sin embargo, está envuelta de cierta polémica, pues fue el dinero procedente del marfil y del caucho lo que facilitó la edificación de este monumental palacio En plena época del colonialismo, Bélgica dominaba el que era conocido como Estado Libre del Congo, de donde obtenía aquellos preciados materiales.

Palacio Real de Bruselas

Durante la visita al Palacio Real de Bruselas el viajero se dará cuenta que el edificio es una mezcla del arte neoclásico y del barroco. Grandes escalinatas de mármol blanco, preciosas columnas y bellísimas esculturas de inspiración neoclásica nos reciben al entrar al palacio.

Durante el recorrido tendremos la oportunidad de visitar distintas dependencias reales que darán fe del importante poder económico que la monarquía belga atesoró durante los años del colonialismo. Preciosas y pesadas lámparas de araña penden de casi todas las estancias. Decoración con profusión de dorado y uso de tapetes goyescos o cerámica de las mejores colecciones europeas son otros ejemplos de la opulencia del palacio.

Quizá sea la la conocida como el Gran Salón una de las más bellas estancias, con unos fabulosos frescos y con mucho dorado. Otra sala de impresión es la que es conocida como el Salón de los Espejos. No esperéis ver aquí al homónimo de Versalles, desde luego, pero la verdad es que la estancia está muy bien decorada. Y lo cierto es que se trata de una decoración muy moderna pues data del año 2002. Lo curioso es que para ello se utilizaron el caparazón de un millón de escarabajos tailandeses de color verde esmeralda. Desde luego, es una de las mayores sorpresas del Palacio Real de Bruselas.

Palacio Real de Bruselas

¿Se puede visitar el Palacio Real de Bruselas? Horario y precio.

La muy buena noticia es que el Palacio Real de Bruselas no solo se puede visitar, si no que, además, su visita es gratuita. La mala noticia es que esta posibilidad solo se da durante los meses de verano, cuando la actividad oficial baja mucho de intensidad. En lineas generales, el Palacio Real de Bruselas abre a partir de la Fiesta Nacional (el 21 de junio) hasta principio de setiembre, en horario de 10.30 a 17.00 horas.


Widget not in any sidebars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies