PANTEÓN DE ROMA. El templo mejor conservado de la Antigua Roma.

El Panteón de Roma, también llamado Panteón de Agripa, es uno de los monumentos más fascinantes ya no solo de Roma, si no de la Historia del Arte. Se trata de uno de los vestigios de la Antigua Roma que mejor han llegado a nuestra época. Probablemente, porque su uso ha sido prácticamente ininterrumpido desde que se construyera.

Panteón de Roma o Panteón de Agripa. Una pequeña historia.

Fue el Emperador Adriano quien decidió la construcción del Panteón de Roma entre los años 118 y 125 dC, sobre las ruinas de un antiguo templo erigido por el general romano Agripa, que había sido pasto de las llamas en el año 80 dC.

El nuevo templo de planta circular, sin embargo, conservó el nombre del anterior. Así lo atestigua la inscripción aun visible en el friso del pórtico que reza, en latín, “Marco Agripa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez lo hizo”. Lo que resulta bastante curioso, pues se sabe que el actual Panteón de Roma fue erigido de nuovo, sin mantener prácticamente nada del anterior. Es más, el templo erigido por Adriano poco tenía que ver arquitectónicamente con el templo de Agripa, según los estudios arqueológicos que se han ido desarrollando a partir de los siglos XIX y XX.

La planta circular no era inhabitual en tiempos de la Antigua Roma. Sin embargo, el tamaño del templo de Agripa o Panteón de Roma lo convierte en casi excepcional. Por delante de esta sala circular se sitúa una pronaos, formada por una columnata octástila, con cuatro columnas en los laterales.  Las columnas no son festoneadas si no lisas y terminan en capiteles de orden corintio.

El interior del Panteón de Roma.

Cuando entramos en el interior del Panteón de Roma quedamos sorprendidos por su extraordinaria cúpula. Casi dos milenios después de su construcción la cúpula del Panteón de Roma sigue siendo una de las más extraordinarias de la historia del arte, a la altura de la cúpula de San Pedro del Vaticano o Santa María del Fiore de Florencia. Está formado por cinco filas de casetones o casetos, una técnica muy frecuentemente utilizada en la arquitectura clásica. Estos cuadrados huecos son cada vez menores a medida que la cúpula toma altura y llega a su centro. Pero lo que verdaderamente sorprende es el hueco de su centro. Un óculo de 9 metros de diámetro por el que entra el agua en los días de lluvia.

Cúpula Panteón de Roma

El Panteón de Roma como Iglesia.

Es a partir del siglo VII cuando el Panteón de Roma es convertido en iglesia. Son tiempos donde todo lo antiguo acababa por ser destruido. Sin embargo el Panteón de Roma se salvó porque el emperador bizantino Focas lo donó a la Iglesia y esta lo transformó en templo cristiano. Y en realidad, así ha permanecido a lo largo de los años, de manera que aunque a veces no lo parezca, el Panteón de Agripa sigue siendo hoy en día un templo católico.

Además, desde el Renacimiento, el Panteón de Roma se convirtió en lugar de definitivo reposo de algunos de los más importantes personajes de la historia de Italia. Tanto por lo que hace referencia a la esfera política como al arte. El magnífico pintor Rafael Sanzio o el Rey Víctor Manuel II de Italia, tienen sus sepulcros en este recinto.

Panteón de Roma. Interior

Donde está el Panteón de Roma. Cuánto cuesta la entrada. Horarios de visita.

El Panteón de Roma se localiza en el centro de Roma en la plaza conocida como Plaza de la Rotonda (aunque mucha gente la llama plaza del Panteón). Dado que se trata de una iglesia, el Panteón de Agripa tiene la entrada gratuita.

Los horarios de visita del Panteón de Roma son de lunes a sábado, de 9.00 a 19.30 de forma ininterrumpida. Los domingos, cierra a las 18.00.

2 comentarios en “PANTEÓN DE ROMA. El templo mejor conservado de la Antigua Roma.

  • el 12 septiembre, 2016 a las 20:14
    Permalink

    ¿COMO HICIERON EL DOMO?

    Respuesta
  • el 13 septiembre, 2016 a las 14:35
    Permalink

    SENCILLAMENTE FANTÁSTICO. TUVE LA FORTUNA DE PODER ENTRAR AL TEMPLO, ES UNA MARAVILLA!! AHORA BIEN QUISIERA SI ME PUEDEN INFORMAR SOBRE EL MIRADOR EN FORMA DE ANTEOJO QUE ESTÁ EN EL PISO JUSTO EN EL MEDIO DEBAJO DEL ÓCULO. CUANDO ESTUVE NO PUDE SABER SOBRE EL DICHO QUE SI UNO MIRA POR ESA ABERTURA… SI ME LO PUEDEN EXPLICAR LES AGRADEZCO.-
    MARCELO.-

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies