Pequeña guía para visitar Madrid en 2 o 3 días.
En este artículo te vamos a presentar una pequeña guía para visitar Madrid en un fin de semana largo de 2 o 3 días o en un puente. En este mismo blog ya hemos hablado largo y tendido de las visitas imprescindibles de Madrid, incluyendo sus mejores museos y monumentos.
En esta ocasión, os hablaremos del apartado práctico, con todo aquello que debéis saber para visitar Madrid.
Guía para visitar Madrid
¿Son suficientes 2 o 3 días para visitar Madrid?
Madrid es una ciudad con una oferta monumental, museística y cultural enorme, que la convierte en inabarcable en un fin de semana. Es decir, si vais a visitar Madrid en 2 o 3 días, os tocará escoger qué vais a conocer y qué vais a dejar para otra ocasión.
Sin embargo, las muy buenas conexiones existentes entre Madrid y el resto de la Península convierten a esta ciudad en un destino muy apetecible para una escapada corta o City Break.
Cómo llegar a Madrid
Como decía, las conexiones entre el resto de la Península y Madrid son excelentes. Situado casi en el centro geográfico de España, podéis llegar a Madrid:
- Por vía terrestre: autopistas desde casi todos los puntos cardinales de España.
- Por vía aérea: el aeropuerto de Madrid funciona como un hub que permite conexiones aéreas con todos los aeropuertos importantes de España y muchos de los pequeños.
- Por vía ferroviaria: el tren de alta velocidad conecta la madrileña estación de Atocha con varias de las capitales españolas en menos de tres horas.
Del Aeropuerto de Madrid al centro de Madrid
Si vais a llegar a Madrid por vía aérea deberéis llegar al centro de Madrid, donde seguro que tendréis vuestro alojamiento.
Para ello podéis optar por:
- El metro: hay una estación para las Terminales 1, 2 y 3 y otra para la Terminal 4. La última estación de la Línea 8, que es la que llega al aeropuerto, es Nuevos Ministerios. Aquí podéis enlazar con otras líneas de metro.
- El tren: el tren de cercanías parte de la Terminal T4 y conecta el aeropuerto con las estaciones de Chamartín, Atocha o Nuevos Ministerios.
- El autobús (línea Express): servicio ininterrumpido de 24 horas entre el Aeropuerto y el centro de Madrid (plaza de la Cibeles y Estación de Atocha).
- Contratar un chófer privado: una muy buena opción si queréis optar por un servicio más exclusivo (en el siguiente apartado os hablo de ello).
Realizar un Free Tour por Madrid
Vais a tener muchas opciones de realizar algún free tour por Madrid. Los hay más generalistas y otros dedicados a un barrio concreto. Todos suponen una excelente manera de empezar a conocer la ciudad.
Puede leer aquí algunos de los free tour por Madrid existentes en la actualidad.
Contratar un chófer privado en Madrid
Recurrir al alquiler de coche con conductor puede ser una muy buena idea tanto para contratar el servicio de traslado entre el aeropuerto y vuestro alojamiento, como para recorrer y visitar Madrid durante vuestra estancia en la capital de España.
Se pueden contratar tanto los traslados, a un precio prefijado, como contratar un servicio por horas que abarque buena parte de la jornada. El chófer privado os llevará a los museos o monumentos que queráis visitar, así como al lugar donde queráis comer o cenar.
A la salida, os estará esperando en la puerta, lo que os permitirá agilizar los traslados entre los distintos lugares que queráis visitar y economizar tiempo. Además, se trata de un servicio exclusivo con vehículos de alta gama.
Mejores zonas para alojaros en Madrid
Si vais a visitar Madrid en 2 o 3 días os aconsejo que dispongáis de un alojamiento lo más céntrico posible a fin de no perder tiempo en desplazamientos.
Estos son nuestros barrios preferidos para alojarse en Madrid:
- El Madrid de los Austrias: en los alrededores de la Plaza Mayor y la Plaza de la Villa. Tendréis buena parte de los lugares imprescindibles que visitar en Madrid a un corto paseo. Y para los más distantes, buenas conexiones.
- En el Barrio de Salamanca: edificado en el siglo XIX, es el lugar de residencia de las clases acomodadas. También es uno de los barrios con mejores restaurantes y alojamientos.
- En Malasaña: si lo vuestro es el rollo alternativo, este barrio os puede interesar. Con un ambiente multicultural, encontraréis infinidad de restaurantes étnicos y un ambiente bohemio.
Transporte público en Madrid
Madrid dispone de una muy buena red de transporte público. El metro y el autobús os permitirán llegar a todos los puntos de interés de la capital de España.
Ante todo, debéis saber que tenéis que adquirir la tarjeta Multi (en las máquinas del metro, por ejemplo). La tarjeta Multi se puede recargar tantas veces como queráis con viajes individuales o con paquetes de 10 viajes, que son más baratos. Aquí tenéis la web de transporte público de Madrid.
Restaurantes con estrella Michelín en Madrid
Si vais a visitar Madrid puede que queráis invertir parte de vuestro presupuesto en comer muy bien. Debéis saber que Madrid dispone de 22 restaurantes con Estrella Michelín. Esto para 2022, porque la lista no para de crecer.
Esto sí, preparad la cartera si lo que queréis es disfrutar de una experiencia total en algunos de los restaurantes de tres estrellas (como el DiverXO de Dabiz Muñoz) o de dos estrellas (como el DSTaGE o el Ramón Freixa). Desde luego, la experiencia culinaria está asegurada. Aquí podéis leer más acerca de los 22 restaurantes con Estrella Michelín de Madrid.
Musicales en Madrid
En los últimos tiempos, Madrid se ha convertido en una de las mecas de los musicales a nivel mundial. Para algunos expertos, poco tiene que envidiar lo que se representa en Madrid con lo que programa el West End londinense.
En Madrid, a menudo se juntan hasta más de diez propuestas, incluyendo algunos de los musicales más premiados como El Rey León o Grease. Aquí podéis leer acerca de los mejores musicales de este 2022.
Qué ver en Madrid
Como os dije, si vais a visitar Madrid durante un par o tres de días, os tocará escoger. En este artículo ya os hablamos acerca de los lugares imprescindibles que ver en Madrid, pero en este post os dejo al menos, algunas de las mejores propuestas:
- Los mejores museos de Madrid: los tres más conocidos son El Museo del Prado, el Thyssen-Bornemizsa y el Centro de Arte Reina Sofía.
- El Palacio Real de Madrid: un palacio al nivel de los grandes palacios europeos, incluyendo Versalles.
- El Parque del Retiro: el Coto Real del Palacio del Buen Retiro de Madrid fue convertido en parque público por Carlos III. Ahora es una de las zonas de paseo más apreciada por os madrileños.
- Templo de Debod: transportado desde Egipto para agradecer la ayuda del Estado Español para rescatar varios templos nubios antes de que fueran engullidos por las aguas de la presa de Asuán.
- De Puerta del Sol al Madrid de los Austrias: imprescindible un paseo por los alrededores de la Puerta del Sol, el Km Cero de las carreteras radiales de España, y por los alrededores de la Plaza Mayor, con el Madrid más castizo.
- Realizar algunas excusiones desde Madrid: sin vais a visitar Madrid para 2 o 3 días, quizá no os merezca la pena. Pero si la estancia es más larga, una buena idea puede ser visitar El Escorial desde Madrid, o Toledo.