Plaza de España de Roma. Una de las plazas más bonitas de Roma.
La Plaza de España de Roma es una de las más bonitas plazas de la capital italiana y un lugar casi de peregrinación no religiosa para gran parte de los millones de turistas que año tras años visitan esta bellísima ciudad.
La Plaza de España de Roma se localiza en el cruce entre las calles Via del Babuino y Via Condotti, una de las más famosas de la ciudad y reconocida como uno de los puntos más interesantes para descubrir la alta costura italiana, gracias a la gran cantidad de tiendas de lujo que tienen su sede en esta avenida.
La Plaza de España de Roma recibe su nombre por ser aquí donde se ubica la Embajada Española frente a la Santa Sede. Concretamente, en el conocido como Palacio de España, un edificio barroco de 1647. Es esta la misión diplomática más antigua del mundo entero.
La Fontana della Barcaccia de la Plaza de España de Roma y la famosa escalinata.
Quizá lo que más destaca en la Plaza de España de Roma sea la bonita y original Fontana della Barcaccia, cuyo autor fue Pietro Bernini, padre del celebérrimo Gianlorenzo Bernini, el más grande de los escultores del barroco. Se cuenta, sin embargo, que ya el joven Gianlorenzo ayudó a su padre en el que sería una de sus primeras obras en Roma. Esta fuente fue encargada por el Papa Urbano VIII a Bernini padre en 1627 y representa una barca a medio hundir.
Sin embargo, si por algo es famosa la Plaza de España de Roma es por algo más que por la propia plaza en sí. Lo que realmente hace de esta plaza una de las más bellas plazas de Roma es la enorme escalinata de 135 escalones que se comporta como un extraordinario telón de fondo de la Plaza de España. Se trata, algo así, como de un escenario perfecto. La escalinata en cuestión es posterior, pues fue inaugurada en 1725 por el Papa Benedicto XIII. Esta bella escalinata lleva al visitante desde la Plaza de España hasta la Iglesia de Trinidad del Monte, que desde lo algo domina la escena. Algunos desfiles de moda de Roma utilizan la escalinata de la Plaza de España de Roma como pasarela de desfile.
Justo enfrente de la Iglesia de la Trinidad del Monte encontramos otro de los famosos obeliscos egipcios que decoran la capital italiana. Es el conocido como Obelisco Salustiano, el último en ser erigido en Roma. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es este un obelisco egipcio original si no que solo se trata de una imitación romana realizado en la época del Imperio Romano. Se copiaron los jeroglíficos del conocido como Obelisco Flaminio, ubicado en la Plaza del Pueblo de Roma (Piazza del Popolo) y que procedía de Heliópolis en Egipto.
Es decir, hemos de visualizar la Plaza de España de Roma como un escenario total, con la fuente de la Barcaccia en primer plano, la enorme escalinata detrás y todo ello, terminando con el obelisco Salustiano y la Iglesia de Trinidad del Monte.
La Plaza de España de Roma es, además, un lugar muy habitual de quedada para la juventud romana